Skip to main content

No fue Nostradamus: Bill Gates predijo el coronavirus

“Cuando era niño, el desastre que más nos preocupaba era una guerra nuclear. (…) Hoy, el mayor riesgo de una catástrofe global se ve así”, afirmó Bill Gates, casi despreocupadamente, parado en el escenario con un suéter rosa durante una charla de la serie conocida como TED Talks. Entonces la imagen de un gran virus en blanco y negro ocupó la pantalla. El año era 2015 y la mayoría de las personas jamás había escuchado el término “coronavirus”.

Bill Gates en una TED Talk de 2015
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bill Gates, uno de aquellos siempre adelantados a su tiempo, lo vio venir, y aseguró que el mundo no se encontraba listo para la próxima epidemia. ¿La fuente de su especulación? El brote de ébola de 2014. “El problema no fue que el sistema no funcionara bien; el problema es que no teníamos ningún sistema en absoluto”.

Su conclusión fue contundente: “La mala preparación podría causar que la próxima epidemia sea drásticamente más devastadora que el ébola”. En su momento, se logró contener a los enfermos para evitar más infecciones. Además, ese virus no se propaga a través del aire y no logró alcanzar muchas áreas urbanas, factores que colaboraron a la solución del problema.

“La próxima vez, podríamos no tener tanta suerte. Podría haber un virus con el que la gente infectada no se sienta tan mal y de todas formas aborde un avión o vaya al mercado”, fue la fatídica reflexión de Gates.

No obstante, el exdirectivo de Microsoft también estaba consciente del potencial humano de lidiar con una crisis así. “Podemos crear un sistema de respuesta muy efectivo. Tenemos los beneficios de la ciencia y la tecnología. Tenemos celulares para transmitir información al público y obtener información de ellos. Tenemos mapas satelitales donde podemos ver dónde está la gente y hacia dónde va. Tenemos avances en biología que pueden cambiar drásticamente el tiempo necesario para observar un patógeno y poder crear medicamentos y vacunas. Puede haber herramientas, pero esas herramientas deben incorporarse a un sistema global de salud. Y necesitamos estar preparados”.

Finalmente, Bill Gates hizo un llamado a la cordura que aplica hoy tanto o más que hace cinco años. “No hay necesidad de entrar en pánico. No tenemos que acaparar latas de espagueti ni encerrarnos en el sótano. Pero necesitamos poner manos a la obra, porque el tiempo no está a nuestro favor”.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Una IA muestra como marginales a Zuckerberg, Trump, Elon Musk, Bill Gates y más ricachones
ia muestra como marginales mark zuckerberg donald trump elon musk jeff bezos millonarios

La IA sigue generando polémica y desafía los parámetros de la realidad, luego de que un artista de inteligencia artificial ha imaginado cómo se verían figuras famosas como Mark Zuckerberg, Bill Gates, Elon Musk, Donald Trump y Jeff Bezos si vivieran en barrios marginales.

En una publicación de Instagram acertadamente titulada "millonarios de barrios marginales", descubierta por Mashable SEA, el artista con sede en India, Gokul Pillai utilizó el generador de imágenes de IA Midjourney para crear una serie de imágenes sorprendentemente realistas de todos.

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más
La inversión de Bill Gates apunta a combatir los eructos de vaca
bill gates inversion contra eructos de vaca eructo

Bill Gates está respaldando a una empresa que está trabajando para reducir los efectos nocivos de los eructos de vaca.

El multimillonario cofundador de Microsoft ha invertido en la startup australiana de tecnología climática Rumin8, que está desarrollando un suplemento dietético que evita que las vacas expulsen metano, un gas de efecto invernadero dañino que afecta el cambio climático.

Leer más