Skip to main content

No fue Nostradamus: Bill Gates predijo el coronavirus

“Cuando era niño, el desastre que más nos preocupaba era una guerra nuclear. (…) Hoy, el mayor riesgo de una catástrofe global se ve así”, afirmó Bill Gates, casi despreocupadamente, parado en el escenario con un suéter rosa durante una charla de la serie conocida como TED Talks. Entonces la imagen de un gran virus en blanco y negro ocupó la pantalla. El año era 2015 y la mayoría de las personas jamás había escuchado el término “coronavirus”.

Bill Gates en una TED Talk de 2015
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bill Gates, uno de aquellos siempre adelantados a su tiempo, lo vio venir, y aseguró que el mundo no se encontraba listo para la próxima epidemia. ¿La fuente de su especulación? El brote de ébola de 2014. “El problema no fue que el sistema no funcionara bien; el problema es que no teníamos ningún sistema en absoluto”.

Recommended Videos

Su conclusión fue contundente: “La mala preparación podría causar que la próxima epidemia sea drásticamente más devastadora que el ébola”. En su momento, se logró contener a los enfermos para evitar más infecciones. Además, ese virus no se propaga a través del aire y no logró alcanzar muchas áreas urbanas, factores que colaboraron a la solución del problema.

“La próxima vez, podríamos no tener tanta suerte. Podría haber un virus con el que la gente infectada no se sienta tan mal y de todas formas aborde un avión o vaya al mercado”, fue la fatídica reflexión de Gates.

No obstante, el exdirectivo de Microsoft también estaba consciente del potencial humano de lidiar con una crisis así. “Podemos crear un sistema de respuesta muy efectivo. Tenemos los beneficios de la ciencia y la tecnología. Tenemos celulares para transmitir información al público y obtener información de ellos. Tenemos mapas satelitales donde podemos ver dónde está la gente y hacia dónde va. Tenemos avances en biología que pueden cambiar drásticamente el tiempo necesario para observar un patógeno y poder crear medicamentos y vacunas. Puede haber herramientas, pero esas herramientas deben incorporarse a un sistema global de salud. Y necesitamos estar preparados”.

Finalmente, Bill Gates hizo un llamado a la cordura que aplica hoy tanto o más que hace cinco años. “No hay necesidad de entrar en pánico. No tenemos que acaparar latas de espagueti ni encerrarnos en el sótano. Pero necesitamos poner manos a la obra, porque el tiempo no está a nuestro favor”.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Bill Gates está en shock por culpa de Intel: han perdido el rumbo
bill gates

Con su libro de memorias ya en las estanterías de todo el mundo, Bill Gates, está haciendo un recorrido por varios medios para hablar. Y en conversación con AP News, volvió a dejar de manifiesto su idolatría por Intel, pero a la vez compartió su análisis preocupado por la situación actual del otrora gigante del hardware.
Primero, Gates admite que  su carrera podría haber tomado un camino diferente si Team Blue no hubiera creado el primer microprocesador comercial, el Intel 4004 en 1971. Esto condujo a chips más avanzados que impulsaron las computadoras personales, lo que resultó en la necesidad de software para estas PC.
Pero el fundador de Microsoft cree que en la última década Intel ha perdido terreno con AMD y sobre todo con los nuevos chips de silicio de Apple.

"Estoy sorprendido de que Intel básicamente haya perdido el rumbo", dijo Gates. Agregó que el cofundador de Intel, Gordon Moore, "siempre mantuvo a Intel a la vanguardia. Y ahora están un poco atrasados en términos de diseño de chips y están un poco atrasados en la fabricación de chips".

Leer más
¿What’s Next? cómo es el futuro con Bill Gates en la mirada de Netflix
whats next futuro bill gates netflix

Este próximo 18 de septiembre llegará a Netflix una docuserie conducida por Bill Gates que pretende responder por las interrogantes del futuro de la humanidad: desde la IA hasta la sostenibilidad del planeta.

What's Next? The Future with Bill Gates | Official Trailer | Netflix

Leer más
Código Fuente: todo lo que sabemos sobre el nuevo libro de Bill Gates
todo lo que sabemos codigo fuente bill gates source code libro

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología, ha sorprendido al anunciar la publicación de su primer libro de memorias titulado Código Fuente. En esta obra, Gates promete ofrecer una visión íntima y sincera de su vida, desde su infancia en Seattle hasta los días previos a la fundación de Microsoft, ofreciendo una oportunidad de conocer al hombre detrás de grandes transformaciones tecnológicas. Aquí te contamos todo lo que sabemos sobre Código Fuente.

Gates ha escrito cuatro libros previos, pero nunca había revelado su vida personal de manera tan profunda. A diferencia de centrarse en los logros de Microsoft, la empresa que él y Paul Allen establecieron en 1975, o en la Fundación Gates, su reconocida organización benéfica, este libro se adentra en los aspectos más personales y menos conocidos de la vida del magnate tecnológico.

Leer más