Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.

Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.

Recommended Videos

Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.

Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023

La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mukherjee propone al lector “una exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir de la historia de las células, desde su descubrimiento en el siglo XVII gracias al científico inglés Robert Hooke y su poderoso microscopio, hasta los novedosos tratamientos que hoy en día se sirven de su estudio para tratar enfermedades de todo tipo.

“Mukherjee empieza explicando cómo evolucionó la vida a partir de organismos unicelulares, y luego muestra cómo cada enfermedad humana o consecuencia del envejecimiento se reduce a que algo va mal en las células del cuerpo”, escribió Gates.

“No es el fin del mundo”, de Hannah Ritchie

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Todo aquel que quiera mantener una conversación informada sobre el cambio climático debería leer este libro”, escribió Gates.

“Invención e innovación”, de Vaclav Smil

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Nadie es mejor que Smil para explicar el pasado”, escribió Gates sobre este profesor emérito de Ciencias Ambientales de la Universidad de Manitoba, uno de sus autores favoritos, del cual ha leído cada uno de sus 44 libros publicados.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más