Skip to main content

Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con usuarios ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Recommended Videos

Y ahora, autoridades holandesas y francesas, con el apoyo de Europol y Eurojust acaban de incautar y desmantelar el servicio.

Durante la operación, las fuerzas del orden interceptaron y analizaron más de 2,3 millones de mensajes, obteniendo una visión sin precedentes de las actividades delictivas mundiales. La plataforma, considerada sucesora de EncroChat, Sky ECC y ANOM, fue incautada tras una intensa investigación que duró varios años.

Su infraestructura se centró principalmente en Francia y Alemania, mientras que las operaciones fueron gestionadas desde España por un ciudadano lituano de 52 años identificado como propietario de la plataforma. Junto a él, un sospechoso holandés de 30 años fue detenido por su presunta participación tanto en la operación del servicio como en el tráfico internacional de cocaína. Ambos arrestos se realizaron en Marbella, España, a petición de las autoridades holandesas.

Las fuerzas del orden ejecutaron seis registros en España, incautando bienes valorados en más de 15 millones de euros, junto con 145.000 euros en efectivo, 500.000 euros en criptomonedas, 970 dispositivos y varios vehículos. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo seis registros adicionales en Lituania.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ya hay fecha para que Google y Apple se deshagan de TikTok
TikTok banderas Estados Unidos y China

Se está acabando el plazo para que Estados Unidos se quede sin TikTok, ya que dos legisladores del Congreso de ese país, advirtieron a Google y Apple que ya hay una fecha concreta para que eliminen a la aplicación de ByteDance de sus tiendas.

La carta bipartidista provino de dos líderes del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China: el representante republicano John Moolenaar, quien es el presidente del comité, y el principal representante demócrata del grupo, Raja Krishnamoorthi.

Leer más
La curiosa historia de la marca de celulares que quebró por las apuestas
gionee la marca celulares quebro apuestas chris liverani 2y7yiuegt3k unsplash

A principios y mediados de la década de 2010, la marca Gionee comenzaba a consolidarse como un actor serio en China para la producción y exportación de celulares, rivalizando en esa época ya con marcas como Huawei o Xiaomi. Sus teléfonos incluso emigraron al extranjero y Estados Unidos bajo el rótulo de BLU y también logró ingresar al gigante mercado indio.

Pero una serie de malas decisiones y fundamentalmente una severa ludopatía de su presidente, Liu Lirong, llevaron todo al despeñadero.
La caída de Gionee
Como se relata en Android Authority, según informes de varios medios chinos en ese momento, Gionee comenzó a tener problemas para pagar a sus proveedores a fines de 2017. Esto fue a pesar del hecho de que aparentemente había obtenido una ganancia neta de 760 millones de yuanes (~ $ 104 millones) en la primera mitad del año y se decía que tenía un saldo de efectivo de 1.03 mil millones de yuanes (~ $ 142 millones).

Leer más
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más