Skip to main content

Bill Gates: no voy a insertar ningún microchip de control mental 5G

Bastante aburrido del tema de las conspiraciones Bill Gates, ya que el fundador de Microsoft ha sido acusado de aprovecharse de la pandemia del coronavirus, para un plan de dominación mundial por intermedio de implantación de microchips.

Y de manera tajante y quizás más gráfico que en otras oportunidades, el multimillonario debió salir a desmentir en entrevista con CBS News el tema.

En una entrevista con Norah O’Donnell y además de criticar con dureza a Estados Unidos, aprovechó de contestar la pregunta del millón.

La entrevistadora dijo que las conspiraciones relacionadas con Gates han sido calificadas como «las falsedades de coronavirus más extendidas que existen», y luego le preguntó al padre de Windows: «¿Quiere una vacuna para poder implantar microchips en las personas?»

«No. No hay ninguna conexión entre estas vacunas y ningún tipo de seguimiento, en absoluto. No sé de dónde vino eso», contestó.

.@NorahODonnell: “The posts on social media about you and coronavirus are considered the most widespread coronavirus falsehoods that exist … To be clear, do you want a vaccine so that you can implant microchips into people?”

Gates: “No… I don't know where that came from.” pic.twitter.com/f4MOP19BY6

— CBS News (@CBSNews) July 22, 2020

Eso luego dio paso para que Bill Gates saliera a explicar que la prensa y ellos mismos deben hacer mejores esfuerzos para explicarle a la gente las verdades y descartar mitos en torno a las vacunas.

«Necesitamos explicar nuestros valores para que la gente entienda por qué estamos involucrados en este trabajo y por qué estamos dispuestos a poner cientos o miles de millones para acelerar el progreso. No está claro para mí, pero espero que desaparezca a medida que la gente conozca los hechos».

bill gates
Getty Images/Digital Trends Graphic

Seguramente estas explicaciones no bastarán para que los conspiranoicos y asiduos a las teorías «reptilianas», sigan pensando en Bill Gates como una especia de «anticristo» de la tecnología.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Verizon promete velocidades 5G a más de 100 millones de personas en EE.UU.
Imagen con las letras 5G en grande

El operador telefónico Verizon informó que a partir de enero de 2022 más de 100 millones de clientes de su compañía podrán acceder a planes de banda ancha y móviles 5G, 10 veces superior al 4G LTE, en más de 1,700 ciudades del país.

Algunas de las características que obtendrán los usuarios en los móviles son:

Leer más
Las redes 5G de EE.UU. podrían causar interferencias en los aviones
El incendio de un Samsung Galaxy obliga a evacuar un vuelo en EE.UU.

La tecnología 5G comienza a convertirse en un problema, pero nada tienen que ver las vacunas ni ningún tema de salud. En cambio, las complicaciones las tendrían las aerolíneas, que advierten que las señales 5G podrían causar estragos en los vuelos en Estados Unidos.

Las nuevas redes 5G comenzarán a operar el 5 de enero y son concesiones de AT&T y Verizon. Ante esto, la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos emitió una alerta para que los aviones comerciales no utilicen altímetros basados en frecuencias de radio cuando estén en zonas donde las redes 5G de ambas compañías estén activas.

Leer más
Si crees en conspiraciones sobre el COVID-19 tienes más riesgo de contagio
Hisopos para detectar el COVID-19

El coronavirus y la pandemia han sacado lo mejor de los seres humanos, pero también lo peor de algunos otros. Durante estos meses han surgido todo tipo de teorías conspirativas sobre el COVID-19, algunas relacionadas al modo en que surgió, otras al 5G, muchas sobre las vacunas e incluso algunas que situaban a Bill Gates como la mano negra detrás de lo sucedido.

Ahora, un nuevo estudio destaca algunos de los peligros añadidos al creer en este tipo de teorías conspirativas. Según el creador del estudio, el psicólogo social Jan-Willem van Prooijen de la Universidad Libre de Ámsterdam, en Países Bajos, tener este tipo de creencias puede provocar una mayor exposición al virus y, en consecuencia, multiplicar las posibilidades de infectarse.

Leer más