Skip to main content

Aerolíneas de EE.UU. advierten sobre los riesgos por despliegue de 5G

Las principales aerolíneas de Estados Unidos aseguran que las nuevas bandas de frecuencia 5G tendrán consecuencias catastróficas en sus operaciones.

De acuerdo con Reuters, los representantes de 10 compañías aéreas solicitaron en una carta enviada a la administración Joe Biden que se bloquee la transmisión de señales 5G en un radio de 3.2 kilómetros de las pistas de aterrizaje de los aeropuertos. La tecnología tiene previsto su despliegue el miércoles 19 de enero.

Según las compañías aéreas, entre las que se encuentran American Airlines, United, Delta, JetBlue y Southwest, las bandas de frecuencia de 3.7 GHz a 3.8 GHz pueden provocar que los sistemas de seguridad de los aviones queden inoperativos.

Fabricantes como Airbus y American Boeing dicen que las señales 5G podrían interferir en los altímetros de los aviones (sistema que mide la distancia con el suelo), así como en las bases de datos que estos utilizan para aterrizar.

Verizon y AT&T retrasaron el despliegue de la nueva tecnología de redes para favorecer a las compañías aéreas, pero parece que esto no ha servido de mucho. En su carta, las aerolíneas aseguran que el despliegue de 5G cerca de los aeropuertos podría provocar que miles de vuelos al día se vean sujetos a cancelaciones, desvíos o retrasos.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) asegura que en la actualidad 45 por ciento de la flota de Estados Unidos podrá aterrizar cuando las condiciones de visibilidad sean malas una vez que se active el 5G.

La agencia espera que en los próximos días sea posible operar en 48 de los 88 aeropuertos más afectados por la interferencia de las nuevas bandas 5G, aunque cree que podrían producirse alteraciones en algunos vuelos.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Verizon facilita el acceso a 5G a los recién llegados a EE.UU.
verizon facilita acceso 5g recien llegados ee uu celular

Verizon anunció una alianza con Nova Credit, con la que podrá ofrecer a los recién llegados a Estados Unidos un acceso más fácil a nuevos teléfonos y a una mejor red para conectarse. Hasta hace poco, esto constituía un verdadero desafío para las personas nuevas en el país que no contaban con crédito en aquel territorio.

Desde ahora, quienes migran a Estados Unidos pueden optar por compartir su historial de crédito internacional con Verizon como parte del proceso de aplicación, lo que les otorga acceso a los beneficios y flexibilidad de los planes 5G Unlimited de la compañía.

Leer más
Los Jaguar autónomos de Waymo ya ruedan por San Francisco (EE.UU.)
Los taxis autónomos de Waymo ya viajan por San Francisco

Con el viaje de un ingeniero de Waymo entre su casa y la oficina, la filial de Alphabet inauguró de manera oficial su servicio de taxis autónomos en San Francisco, California. El trayecto se realizó en la ciudad a bordo de un Jaguar I-Pace sin conductor al volante.

Las operaciones en la metrópoli californiana se suman a las realizadas en Arizona, que acumula “miles de usuarios” del servicio Waymo One, destacó la empresa.

Leer más
Los celulares Huawei tendrán 5G, pero no te imaginas cómo
Huawei P50 Pocket

Huawei lleva varios años sometida a un veto por parte del gobierno de EE.UU. que, entre otras cosas, le impide integrar conectividad 5G a sus teléfonos. Sin embargo, parece que el fabricante habría encontrado el modo de conseguirlo sin depender de proveedores de chips.

Según reportes, Huawei trabaja en el desarrollo de una carcasa para teléfonos que podría habilitar los servicios 5G en dispositivos 4G. Es decir, que para tener 5G solo tendríamos que ponerle una funda al móvil.

Leer más