Skip to main content

Las redes 5G de EE.UU. podrían causar interferencias en los aviones

La tecnología 5G comienza a convertirse en un problema, pero nada tienen que ver las vacunas ni ningún tema de salud. En cambio, las complicaciones las tendrían las aerolíneas, que advierten que las señales 5G podrían causar estragos en los vuelos en Estados Unidos.

Las nuevas redes 5G comenzarán a operar el 5 de enero y son concesiones de AT&T y Verizon. Ante esto, la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos emitió una alerta para que los aviones comerciales no utilicen altímetros basados en frecuencias de radio cuando estén en zonas donde las redes 5G de ambas compañías estén activas.

Vídeos Relacionados

En la práctica, estos altímetros son muy útiles porque permiten dirigir el avión en situaciones de baja visibilidad. Sin ellos, muchos aviones deberán tener cielos despejados para moverse con seguridad, lo que se traduciría en muchos vuelos retrasados, ya que los pilotos no querrán arriesgarse a que la interferencia de las redes 5G cause problemas en la maniobrabilidad del avión.

Qué es la red 5G

De acuerdo con los expertos, la falla de un altímetro que usa ondas de radio podría tener consecuencias potencialmente catastróficas para los involucrados en el vuelo. Y ante esa situación muchas aerolíneas preferirán retrasar los viajes antes de arriesgar mayores problemas.

Los expertos aseguran que, si bien hay varias soluciones potenciales, no todas son realmente prácticas. La más plausible sería reducir la potencia de las señales 5G cerca de los aeropuertos, pero esta también tiene otro inconveniente: muchas antenas celulares con señales 5G se encuentran cerca de las terminales aéreas.

Por otra parte, instalar altímetros nuevos en los aviones sería la alternativa más costosa, además de la que más tiempo tomaría.

Cabe mencionar que esto afecta solamente al 5G de AT&T y Verizon y no al de T-Mobile, ya que la banda que utilizan para la señal no interfiere con las ondas de radio.

Recomendaciones del editor

Razer Edge es una computadora de mano para juegos 5G con una pantalla impresionante
razer edge computadora portatil 5g juegos nubes

Razer está entrando en el mercado portátil de juegos con un nuevo dispositivo portátil, denominado Razer Edge. Capaz de transmitir juegos en la nube y jugar juegos móviles de forma nativa, la compañía lo llama el "primer dispositivo de juego 5G dedicado del mundo". Cuenta con una pantalla impresionante y viene con una versión actualizada del controlador Razer Kishi V2.

Al igual que el recientemente lanzado Logitech G Cloud Gaming Handheld, el Razer Edge apuñala el creciente mercado de juegos en la nube con un dispositivo portátil independiente. Razer planea lanzar dos versiones separadas de la computadora de mano: una versión Wi-Fi de $ 400 que se lanzará en enero y una edición 5G única en su tipo. Este último estará disponible exclusivamente a través de Verizon y aún no tiene un precio o fecha de lanzamiento.

Leer más
A medida que el ransomware llega a este hospital de EE. UU., las vidas podrían estar en riesgo
hospitales estados unidos ransomware violacion seguridad national cancer institute nfvdkihxylu unsplash

Una gran cadena de hospitales de Estados Unidos ha estado sufriendo una grave violación de seguridad que ha llevado a que sus registros informáticos se desconecten. Lo que parece ser un ataque de ransomware podría estar afectando la calidad de la atención médica proporcionada, posiblemente incluso poniendo vidas en riesgo.

Según el sitio de noticias centrado en la industria HealthCareDive, el ataque fue descrito como un incidente de TI por CommonSpirit Health e informado el 3 de octubre de 2022. Esta es una enorme cadena de hospitales con 1,000 sitios de atención y 140 hospitales en todo el país, por lo que miles de pacientes se ven afectados. La solución actual, según un comunicado en el sitio web de CommonSpirit Health, ha sido desconectar ciertos sistemas.

Leer más
Huawei presenta el Mate 50 sin 5G por sanciones de EE.UU.
huawei mate 50 sin 5g

Este martes 6 de septiembre, Huawei presentó su nuevo teléfono insignia, el Mate 50, que tiene una particularidad, la imposibilidad de tener 5G por las sanciones impuestas por Estados Unidos, que restringen el acceso de la compañía a semiconductores avanzados.

La serie Mate 50 ofrece los primeros teléfonos inteligentes capaces de conectarse con el sistema global de navegación por satélite BeiDou de China, según Richard Yu Chengdong, director ejecutivo del grupo de negocios de consumo de Huawei, en el lanzamiento del producto. Eso permitirá a los usuarios enviar mensajes y sus datos de ubicación a través de BeiDou en ausencia de un servicio de red móvil local.

Leer más