Skip to main content

Google, Facebook y Microsoft eluden miles de millones en impuestos en países pobres

Más de 729 mil enfermeras u 879 mil profesores de enseñanza primaria en veinte países de África, Asia y América del Sur.

Eso es lo que se podría pagar de forma anual con los miles de millones de dólares en impuestos que Google, Facebook y Microsoft eluden en los países más pobres, según un estudio de ActionAid.

La organización de ayuda estima que esa cifra alcanza los 2,800 millones de dólares en ingresos fiscales, los cuales, señala, podrían ser utilizados para frenar el avance de la crisis sanitaria en estas nociones vulnerables.

A raíz de su investigación, la ONG pide que las grandes empresas paguen una tasa mínima de impuestos a nivel global.

En el mismo estudio, se reveló que las mayores lagunas fiscales de Google, Facebook y Microsoft estarían en la India, Indonesia, Brasil, Nigeria y Bangladesh.

«Las mujeres y los jóvenes están pagando el precio de un sistema anticuado que ha permitido a las grandes compañías de tecnología, incluyendo gigantes como Facebook, Alphabet y Microsoft, acumular enormes beneficios durante la pandemia, mientras contribuyen poco o nada a los servicios públicos en los países del sur global», afirmó David Archer, de ActionAid International.

bill gates sorprendido
Getty Images/Digital Trends Graphic

La punta del iceberg

La preocupación pasa por el hecho de que las grandes empresas no paguen suficientes impuestos en los países en vías de desarrollo y desvíen sus ganancias a través de jurisdicciones con bajos impuestos.

De acuerdo con el informe de ActionAid, el caso de estas tres principales compañías es sólo una muestra del problema real.

«La brecha fiscal de 2,800 millones de dólares es sólo la punta del iceberg – esta investigación cubre sólo tres gigantes de la tecnología. Pero sólo el dinero que Facebook, Alphabet (propietario de Google) y Microsoft estarían pagando bajo reglas de impuestos más justas podría transformar los servicios públicos para millones de personas».

Por último, desde la organización proponen que este sistema tributario más justo esté a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más
Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
descubren virus mas profundo fosa de las marianas pat whelen gv8guxyx4uk unsplash

Un hallazgo científico inédito realizaron investigadores chinos, ya que encontraron el virus más profundo del mundo.

El virus, llamado vB_HmeY_H4907, se encontró a una profundidad de 29,199 pies (8,839 metros) dentro de la Fosa de las Marianas, que cae a unos 36,000 pies (11,000 m) en su punto más bajo en el fondo del Océano Pacífico.

Leer más