Skip to main content

¿Por qué la ciencia quiere matar los cabezazos en el fútbol?

Los excapitanes de la selección inglesa de futbol Wayne Rooney, David Beckham y el campeón del mundo Geoff Hurst han enviado una carta al gobierno solicitando que se regulen los cabezazos en los entrenamientos de este deporte, en especial en las categorías de jugadores más jóvenes.

Esta petición se hizo luego de que una investigación llevada a cabo por el médico Willie Stewart asegurara que los futbolistas tienen tres veces y media más probabilidades de morir de lesiones cerebrales degenerativas que el público en general debido al hecho repetitivo de cabecear un balón de futbol.

Un jugador se eleva para cabecear un balón durante un partido de fútbol.
Shutterstock.

Quienes firmaron la carta exigen que la demencia sea reconocida formalmente como una enfermedad profesional, y que los equipos limiten los cabezazos en todas las categorías, incluyendo el nivel profesional.

Recommended Videos

También esperan que la federación local (FA) y el sindicato de futbolistas aporten con más fondos para incentivar la investigación sobre este problema.

Cabe recordar que esta preocupación se ha incrementado después de la muerte de Nobby Stiles, quien formó parte del equipo inglés de 1966.

Stiles, junto a varios de sus compañeros de selección, han sido diagnosticados con demencia, entre ellos Bobby Charlton, una de las figuras emblemáticas del fútbol inglés y quien recientemente reveló su diagnóstico.

Preocupación por los más jóvenes

La solicitud de los exfutbolistas va orientada, en especial, a las generaciones más jóvenes. Ellos parten de la base de que menos del 0.001 por ciento de las personas practican fútbol de manera profesional en Inglaterra.

Sin embargo, casi la mitad de los niños de once a quince años juegan este deporte.

Los autores de la solicitud explican que cabecear la pelota entre los 12 y los 18 años significa seis años de comportamiento dañino, por lo mismo exigen que los encargados de los entrenamientos no hagan cabecear a los jóvenes pertenecientes a ese rango etario.

En tanto, los entrenamientos de los más grandes deberían estar limitados a 20 cabezazos por sesión de entrenamiento con un mínimo de 48 horas entre cada una de las sesiones.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más