Skip to main content

¿Por qué la ciencia quiere matar los cabezazos en el fútbol?

Los excapitanes de la selección inglesa de futbol Wayne Rooney, David Beckham y el campeón del mundo Geoff Hurst han enviado una carta al gobierno solicitando que se regulen los cabezazos en los entrenamientos de este deporte, en especial en las categorías de jugadores más jóvenes.

Esta petición se hizo luego de que una investigación llevada a cabo por el médico Willie Stewart asegurara que los futbolistas tienen tres veces y media más probabilidades de morir de lesiones cerebrales degenerativas que el público en general debido al hecho repetitivo de cabecear un balón de futbol.

Vídeos Relacionados
Un jugador se eleva para cabecear un balón durante un partido de fútbol.
Shutterstock.

Quienes firmaron la carta exigen que la demencia sea reconocida formalmente como una enfermedad profesional, y que los equipos limiten los cabezazos en todas las categorías, incluyendo el nivel profesional.

También esperan que la federación local (FA) y el sindicato de futbolistas aporten con más fondos para incentivar la investigación sobre este problema.

Cabe recordar que esta preocupación se ha incrementado después de la muerte de Nobby Stiles, quien formó parte del equipo inglés de 1966.

Stiles, junto a varios de sus compañeros de selección, han sido diagnosticados con demencia, entre ellos Bobby Charlton, una de las figuras emblemáticas del fútbol inglés y quien recientemente reveló su diagnóstico.

Preocupación por los más jóvenes

La solicitud de los exfutbolistas va orientada, en especial, a las generaciones más jóvenes. Ellos parten de la base de que menos del 0.001 por ciento de las personas practican fútbol de manera profesional en Inglaterra.

Sin embargo, casi la mitad de los niños de once a quince años juegan este deporte.

Los autores de la solicitud explican que cabecear la pelota entre los 12 y los 18 años significa seis años de comportamiento dañino, por lo mismo exigen que los encargados de los entrenamientos no hagan cabecear a los jóvenes pertenecientes a ese rango etario.

En tanto, los entrenamientos de los más grandes deberían estar limitados a 20 cabezazos por sesión de entrenamiento con un mínimo de 48 horas entre cada una de las sesiones.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más