Skip to main content

¿Las embarazadas recibirán la vacuna contra el COVID-19?

Mientras el proceso de vacunación contra el COVID-19 comienza a desplegarse a nivel global, algunos aspectos han comenzado a quedar claros: no todos recibirán el antídoto y los criterios tampoco serán similares en todos los países.

Uno de estos casos es el de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, cuya vacunación dependerá del lugar donde vivan.

Los ensayos clínicos para la vacuna de Pfizer y BioNTech no incluyeron mujeres embarazadas o lactantes, al igual que los realizados por Moderna.

Como consignó la cadena británica BBC, Pfizer ha dicho que los datos disponibles hasta ahora son «insuficientes» para determinar riesgos durante el embarazo.

¿Cuáles son los criterios por países?

Una mujer embarazada
Unsplash

La Unión Europea resolvió el lunes 21 diciembre que, en el caso de las mujeres embarazadas, la vacuna de Pfizer debe considerarse “caso a caso”, luego de que aprobara el uso del antídoto para mayores de 16 años.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA)  dijo que no contaba con suficientes datos de los ensayos clínicos de las empresas sobre los riesgos potenciales para las mujeres embarazadas.

La ausencia de datos llevó a las autoridades del Reino Unido tomar una medida más radical: excluyó a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

En Estados Unidos la decisión quedó en manos de las propias mujeres y sus médicos, tanto para la vacuna de Pfizer como para la de Moderna.

¿Qué dicen los estudios?

De momento, no hay datos disponibles.

Pfizer y BioNTech excluyeron a las embarazadas de los ensayos clínicos, siguiendo las recomendaciones de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA).

Las mujeres no se incluirán en los ensayos clínicos hasta que se completen los estudios Dart (toxicidad para el desarrollo y la reproducción), que a menudo se realizan en animales.

Moderna tampoco las incluyó en sus estudios.

Sin embargo, esta decisión puede resultar compleja, considerando que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han dicho que el embarazo aumenta significativamente el riesgo de mortalidad a causa de COVID-19.

¿Es seguro vacunarse?

Las mujeres embarazadas y lactantes deberán esperar más información antes de recibir una recomendación más precisa.

Los datos sobre toxicidad reproductiva y de desarrollo de Pfizer podrían llegar a finales de 2021, con lo que la compañía podría ampliar los ensayos clínicos para incluir a embarazadas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA alcanza un hito de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Simplemente no hay forma de detener el pequeño y valiente helicóptero de Marte de la NASA.

Durante su última aventura aérea, la número 57 en el planeta rojo desde abril de 2021, Ingenuity alcanzó un tiempo total de vuelo de 100 minutos.

Leer más
COVID-19: todas las variantes del SARS-CoV-2 identificadas hasta ahora
Infección intestinal COVID

Los virus mutan; es una de las características que los define y que hace que sea tan complicado lidiar con ellos. En el caso del SARS-CoV-2, responsable del COVID-19, hasta el momento se han detectado más de un centenar de variantes, aunque son solo algunas las que se han convertido en elementos de preocupación. Últimamente escuchamos mucho acerca de la más reciente, conocida como Pirola o o BA.2.86, que es sucesora de la popular ómicron, pero existen otras que circulan en distintas zonas del planeta.
Te va a interesar:

Vacunas COVID-19: ¿cuántas son las dosis recomendadas por la OMS?
Cómo funciona Sinovac ante la variante delta
Científico advierte sobre posible llegada de COVID-26

Leer más
La fuga de DJI Mini Pro 4 parece revelar las especificaciones del dron
dji mini pro 4 filtracion especificaciones dron

DJI parece estar cerca de presentar el Mini 4 Pro, el sucesor del Mini 3 Pro que se lanzó en mayo del año pasado.

Primero, como recordatorio, el dron "Pro" más pequeño y liviano de DJI inclina la balanza a solo 249 gramos, un movimiento cuidadosamente considerado, ya que está solo 1 gramo por debajo de la categoría de peso del dron que implica tener que registrarlo con las autoridades. Claro, eso no es una gran dificultad para la mayoría de la gente, pero cuantos menos aros tengas que saltar para poner a tu pájaro en el cielo, mejor.

Leer más