Skip to main content

Comer aguacate de manera regular fortalece la flora intestinal

Un equipo compuesto en su mayoría por investigadoras de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign encontró que el consumo regular de aguacate fortalece la producción de microbios intestinales benéficos para la salud, comúnmente conocidos como flora intestinal.

Las investigadoras, lideradas por la graduada en ciencias de la nutrición Sharon Thompson, explicaron en un estudio publicado en Journal of Nutrition que las personas que comen aguacate de manera regular tienen una concentración mayor y más diversa de microbios intestinales que ayudan a digerir la fibra y producir metabolitos benéficos para la salud digestiva.

El hallazgo se produjo al concluir un experimento de 12 semanas en el que participaron 163 adultos de entre 25 y 45 años que viven con obesidad, pero sin ninguna otra enfermedad. Las investigadoras los separaron en dos grupos: a uno se le proporcionó una comida con aguacate, mientras que el otro recibió una dieta similar, pero sin la fruta.

Investigadoras de la Universidad de Illinois encuentran que comer aguacate fortalece la flora intestinal
El aguacate es una fruta que fortalece la flora intestinal. 

Tras analizar muestras de sangre, orina y heces, hallaron que el grupo que consumió aguacate tenía una concentración mayor de microbios intestinales.

Además, encontraron que estos microorganismos tienen un impacto positivo en la cantidad de grasa que absorbe el cuerpo humano. De acuerdo con Hannah Holscher, autora sénior del estudio, las personas que consumieron aguacate durante el estudio produjeron menos ácidos biliares, sustancia directamente relacionada con la absorción de grasa.

“Una mayor excreción de grasa significa que los participantes del estudio absorbieron menos energía de los alimentos que ingirieron. Esto posiblemente se deba a la reducción de ácidos biliares, que son moléculas secretadas por nuestro sistema digestivo para absorber grasa”, explicó.

Los resultados de la investigación realizada por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign proporcionan nueva evidencia sobre los beneficios del aguacate, una fruta que destaca por su alta cantidad de nutrientes —más de 20 vitaminas y minerales— y aportación de grasas monosaturadas benéficas para el corazón.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más