Skip to main content

Bolsonaro sobre Pfizer: «Si te conviertes en yacaré, es tu problema»

Para nadie es un misterio la actitud irresponsable del presidente de Brasil Jair Bolsonaro hacia el coronavirus, pese a que él resultó contagiado.

De manera constante, el mandatario le ha dado poca importancia a la pandemia y ha relativizado la aplicación de las medidas sanitarias, incluyendo el uso de mascarillas.

Ahora, el presidente ha adoptado la misma actitud negligente hacia la vacuna de Pfizer, afirmando que él no se la aplicaría porque ya estuvo contagiado.

La imagen muestra al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Shutterstock.

Irresponsable y agresivo, también llegó a tratar de “imbéciles” a quienes lo acusaban de estar dando un mal ejemplo.

«La vacuna, una vez que sea certificada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, va a ser extensiva a todos los que quieran tomarla. Yo no la voy a tomar», señaló.

«Algunos hablan de que estoy dando un mal ejemplo. El imbécil, el idiota que está diciendo que estoy dando un pésimo ejemplo… Yo ya tuve el virus, yo ya tengo anticuerpos. ¿Para qué tomar una vacuna de nuevo?».

Bolsonaro fue más allá e intentó provocar temor entre la población alertando sobre eventuales –y no comprobados– efectos secundarios asociados a la vacuna, algunos llevados al extremo por el presidente de manera poco responsable.

También se detuvo en el hecho de que Pfizer no se haría responsable por ellos.

«Y otra cosa que tiene que quedar bien clara. Pfizer es muy claro en el contrato: ‘Nosotros [Pfizer] no nos responsabilizamos por cualquier efecto colateral’. Si te conviertes en un yacaré, es tu problema. Si te conviertes en superhombre, si le nace barba a una mujer o un hombre empieza a hablar fino, no tienen nada que ver. Y, lo que es peor, cambia el sistema inmunológico de las personas».

El polémico discurso del mandatario se produjo justo el día en que la Corte Suprema de aquel país dispuso que la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 fuera obligatoria, permitiendo que los estados y municipios puedan imponer sanciones para quien no lo haga.

Cabe recordar que Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus y hasta esta semana registraba más de siete millones de contagios y cerca de 185 mil muertes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más