Skip to main content

Confirman: sin distancia, la mascarilla no sirve para nada

Las autoridades y el personal médico alrededor del mundo han insistido en la necesidad de utilizar la mascarilla como una estrategia para evitar los contagios por coronavirus.

Así, este sencillo instrumento se ha convertido en uno de los principales mecanismos de defensa en medio de la pandemia.

Sin embargo, un estudio llevado a cabo por la Universidad Estatal de Nuevo México asegura que por sí solas, las mascarillas no son suficientes.

Los encargados del estudio probaron distintos materiales con los cuales se confeccionan las mascarillas. Cada uno de estos redujo de manera considerable el número de gotitas que se esparcieron.

No obstante, a una distancia de seis pies (1.8 metros), un número suficiente de gotas como para propagar enfermedades logró atravesar varios de los materiales.

mascarilla distancia social

“Una máscara definitivamente ayuda, pero si las personas están muy cerca unas de otras, todavía hay una posibilidad de propagar o contraer el virus”, dijo Krishna Kota, uno de los autores principales del artículo.

“No son solo las máscaras las que ayudarán. Son tanto las máscaras como el distanciamiento”.

Los mismos investigadores explicaron que un solo estornudo puede transportar hasta 200 millones de diminutas partículas de virus, dependiendo de lo enfermo que esté el portador.

Así, si una mascarilla es capaz de frenar varias de esas partículas, podría escapar un número suficiente como para contagiar a alguien que se encuentra cerca del portador.

Los autores esperan que su estudio sirva para intensificar las medidas sanitarias, más en un momento en que el número de contagios se ha disparado en varios lugares del mundo.

Recomendaciones del editor

Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más