Skip to main content

La vacuna rusa Sputnik V suma un aliado importante

Oliver Stone es uno de los directores de cine más respetados que hay en la actualidad. Por lo mismo, el tres veces ganador del Óscar es una voz pertinente para hablar de cine y de otros temas contingentes.

Stone se encuentra en Rusia para filmar un documental sobre el cambio climático. Sin embargo, el trabajo no es lo único que lo ha llevado a este vasto territorio.

Vídeos Relacionados

El director también ha aprovechado para aplicarse la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19.

En una entrevista para el canal estatal Perviy, el cineasta estadounidense explicó que tomó la decisión luego de escuchar buenos comentarios respecto al fármaco.

La imagen muestra al director de cine Oliver Stone.
Oliver Stone. AP.

«Me vacuné hace unos días. No sé todavía cuán efectiva es la vacuna rusa, pero escuché muchos comentarios positivos sobre ella. Ahora necesitaré la segunda dosis y tendré que volver por ella. Pero estoy muy esperanzado y creo que es efectiva», señaló.

El análisis de Stone fue más allá y dijo no entender la postura que han adoptado algunos países de occidente respecto a esta vacuna, en especial las naciones más poderosas.

«No entiendo por qué Sputnik V es ignorada en los países occidentales. Estados Unidos, en su locura, considera a Rusia y a China países enemigos, aunque personalmente no lo creo. Considero que Rusia y China podrían ser excelentes socios para Estados Unidos. Podríamos construir un futuro. El problema es que no todos lo entienden», puntualizó.

Desde el 5 de diciembre, toda la población de Rusia ha sido sometida a una importante vacunación donde se ha suministrado la Sputnik V.

Vale la pena recordar que Rusia también fue el primer país en registrar una vacuna contra el coronavirus luego de superar las fases de prueba.

Recomendaciones del editor

España busca voluntarios remunerados para probar sus vacunas
Universidad de Oxford inicia ensayos de vacuna contra el VIH

Dos organizaciones relacionadas al ámbito de la salud en España buscan voluntarios para los ensayos de las vacunas que desarrollan contra el COVID-19.

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) requiere personas que quieran formar parte del ensayo de la vacuna CSIC-Biofabric, que ha mostrado una eficacia de 100 por ciento en ratones.

Leer más
Fanáticos de Trump demandan a la FDA para frenar las vacunas
Fanáticos de Trump demandan a la FDA para frenar las vacunas

Un grupo de fanáticos del expresidente Donald Trump quiere que se detenga el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos.

Para conseguir esto, el grupo autodenominado America’s Frontline Doctors presentó una moción ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos, agencia matriz de la FDA, para pedir una orden judicial que detenga todas las vacunaciones de COVID-19 en aquel país.

Leer más
Universidad de Oxford inicia ensayos de la vacuna contra el VIH
Universidad de Oxford inicia ensayos de vacuna contra el VIH

Investigadores de la Universidad de Oxford iniciaron los ensayos de fase 1 de una novedosa vacuna dirigida a una “amplia gama” de variantes del VIH.

El ensayo HIV-CORE 0052 forma parte de la Iniciativa Europea para la Vacuna del Sida, y contará con la participación de 13 adultos sanos y sin VIH de entre 18 y 65 años, que no son considerados de alto riesgo de infección.

Leer más