Skip to main content

Cómo surgió la polémica sobre la eficacia de las vacunas chinas

Como un “completo malentendido” calificó el director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China, Gao Fu, la controversia que surgió en torno a una supuesta baja tasa de protección de las vacunas chinas contra el COVID-19.

En declaraciones a Global Times, Gao descartó haber admitido que los antídotos chinos ofrecían una baja efectividad y aclaró que ofreció una “visión científica” destinada a mejorar su eficacia con fórmulas que ajusten los procesos o el uso de diferentes tipos de vacunas.

“Las tasas de protección de todas las vacunas en el mundo son a veces altas y a veces bajas. Cómo mejorar su eficacia es una cuestión que los científicos de todo el mundo deben considerar”, explicó Gao.

En este sentido, el director de los CDC sugirió que “podemos considerar ajustar el proceso de vacunación, como el número de dosis e intervalos, y adoptar la vacunación secuencial con diferentes tipos de vacunas”.

Origen de la controversia

Vacuna

La controversia surgió después de que algunos medios citaran declaraciones de Gao en las que aseguraba que los antídotos chinos “no tienen tasas de protección muy altas” y que “[estamos] considerando formalmente si debemos usar diferentes vacunas de diferentes líneas técnicas para el proceso de inmunización”.

Aunque en el pasado las autoridades chinas habían cuestionado el uso de la tecnología ARNm para el desarrollo de vacunas, Gao sugirió “considerar los beneficios” de estas, lo que contribuyó a aumentar las especulaciones.

Según algunos análisis, la efectividad de las vacunas chinas para prevenir el COVID-19 supera 50 por ciento, frente a más de 90 al que llega el rendimiento de las desarrolladas por Pfizer/BioNTech o Moderna, basadas en la tecnología de ARNm.

Sin embargo, todas han mostrado un 100 por ciento de eficacia contra enfermedades graves o muerte.

De cualquier manera, Gao aclaró a Global Times que “todos los procedimientos de vacunación que hemos adoptado hasta ahora se han basado en extrapolaciones anteriores de la inoculación de otras vacunas virales, y esa extrapolación ha funcionado bastante bien”.

Insistió que “en el futuro, si necesitamos hacer mejoras, podemos hacer ajustes basados en las características del nuevo coronavirus y la situación de la vacunación”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
De qué se trata la serie sobre la película Full Monty
full monty serie fx

La película de 1997 Full Monty es una comedia británica que narra la historia de seis hombres desempleados que deciden formar un grupo de strippers para ganar dinero y recuperar su autoestima. La cinta fue dirigida por Peter Cattaneo y protagonizada por Robert Carlyle, Mark Addy y Tom Wilkinson, entre otros.

La película fue un éxito de crítica y público, y recibió varias nominaciones y premios, incluyendo el Óscar a la mejor banda sonora.

Leer más
Crean impresora móvil de vacunas que podría masificar la inoculación
impresora movil vacunas mit impresas

La pandemia de COVID y la alerta permanente de enfermedades que afecten a la población mundial en simultaneo, han hecho que la producción de vacunas sea una necesidad imperiosa. Por eso y trabajando en ese propósito, el MIT  ha encontrado una posible solución a este problema: una impresora móvil de vacunas que podría ampliarse para producir cientos de dosis de vacunas en un día. Este tipo de impresora, que puede caber en una mesa, podría implementarse en cualquier lugar donde se necesiten vacunas, dicen los investigadores.

"Algún día podríamos tener producción de vacunas bajo demanda", dice Ana Jaklenec, científica investigadora del Instituto Koch para la Investigación Integrativa del Cáncer del MIT. "Si, por ejemplo, hubiera un brote de ébola en una región en particular, uno podría enviar algunas de estas impresoras allí y vacunar a las personas en ese lugar".

Leer más
¿Qué fue el destello de luz sobre Kiev, la nave de la NASA?
destello de luz sobre kiev ucrania meteorito

Un inquietante video que muestra un poderoso destello en la capital ucraniana, Kiev, está llamando la atención de los expertos en el mundo, que no saben determinar que se vivió en los cielos de este país asolado por la guerra.

Un video compartido por el embajador de Ucrania en Austria, Olexander Scherba, en Twitter muestra el extraño evento.

Leer más