Skip to main content

Estábamos muy equivocados sobre las lunas de Urano

Urano, el séptimo planeta del sistema solar, es conocido por su impresionante conjunto de lunas, que actualmente suman 27. Estos satélites naturales llevan nombres inspirados en personajes de las obras de William Shakespeare y Alexander Pope. Entre ellos, los cinco más grandes y conocidos son Titania, Oberón, Ariel, Umbriel y Miranda. Titania, la más grande de todas, tiene un diámetro de 1,578 km, lo que la convierte en el octavo satélite más grande del sistema solar. Estos satélites se dividen en tres grupos: trece satélites interiores, cinco satélites mayores y diez satélites irregulares.

Urano lunas
Getty Images / DTES

Y la astronomía está corrigiendo un error que por años condicionó las expediciones a las lunas del planeta. Todo por la visita hace más de 40 años de la sonda de la NASA, Voyager 2.

Recommended Videos

Un nuevo análisis muestra que la visita de la Voyager coincidió con una poderosa tormenta solar, lo que llevó a una idea engañosa de cómo es realmente el sistema de Urano.

De esta forma ahora se sabría que los satélites mayores son esferoidales, lo que indica que han alcanzado el equilibrio hidrostático, y algunos muestran signos de actividad geológica interna, como cañones y vulcanismo en sus superficies.

Según relata la BBC, el problema inicial fue que el campo magnético de un planeta atrapa cualquier gas y otro material que salga del planeta y sus lunas. Estos pueden ser de los océanos o de la actividad geológica. La Voyager 2 no encontró ninguno, lo que sugiere que Urano y sus cinco lunas más grandes eran estériles e inactivas.

La nueva investigación muestra que justo cuando la Voyager 2 sobrevoló Urano, el Sol estaba furioso, creando un poderoso viento solar que podría haber arrastrado el material y distorsionado temporalmente el campo magnético.

Por lo tanto, durante 40 años hemos tenido una visión incorrecta de cómo son normalmente Urano y sus cinco lunas más grandes, según el Dr. William Dunn del University College de Londres.

«Estos resultados sugieren que el sistema de Urano podría ser mucho más emocionante de lo que se pensaba. Podría haber lunas allí que podrían tener las condiciones necesarias para la vida, podrían tener océanos debajo de la superficie que podrían estar repletos de peces».

Según el Dr. Jamie Jasinski, de la NASA, cuya idea fue reexaminar los datos de la Voyager 2, la misión tendrá que tener en cuenta sus resultados a la hora de diseñar sus instrumentos y planificar el estudio científico.

«Algunos de los instrumentos para la futura nave espacial están siendo diseñados con ideas de lo que aprendimos de la Voyager 2 cuando voló más allá del sistema cuando estaba experimentando un evento anormal. Por lo tanto, tenemos que replantearnos cómo exactamente vamos a diseñar los instrumentos de la nueva misión para que podamos capturar mejor la ciencia que necesitamos para hacer descubrimientos».

La publicación sobre estos resultados fue hecha en la revista Nature Astronomy.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Observa las primeras imágenes del módulo de aterrizaje Blue Ghost en la superficie de la luna
Misión Blue Ghost

Con la llegada del módulo de aterrizaje Blue Ghost a la Luna este fin de semana, prepárese para una afluencia de nuevas e impresionantes imágenes del satélite natural de nuestro planeta. La misión, de Firefly Aerospace, aterrizó en la región luna de Mare Crisium ayer, domingo 2 de marzo, y la compañía ya ha compartido las primeras imágenes capturadas por el módulo de aterrizaje desde su nuevo hogar.
Además de una imagen impactante que muestra la sombra del módulo de aterrizaje en la superficie de la luna, vista arriba, otra imagen muestra el módulo de aterrizaje en la luna con la Tierra visible en el cielo nocturno:

Esta imagen muestra la superficie de la Luna, la Tierra en el horizonte y la cubierta superior de Blue Ghost con su panel solar, antena de banda X (izquierda) y carga útil LEXI (derecha) en la vista. Luciérnaga Aeroespacial

Leer más
Meta muestra las gafas inteligentes Aria Gen 2 con seguimiento de la frecuencia cardíaca
Meta Aria Gen 2

Hace unos meses, Meta presentó las Orion, un par de gafas inteligentes con pantallas holográficas de última generación. Si bien esas gafas aún están en el futuro, Meta ha presentado la plataforma Aria Gen 2.
Con una forma similar a las gafas inteligentes Ray-Ban Meta Stories, pero con brazos más voluminosos, las gafas inteligentes Aria de próxima generación vienen con un puñado de actualizaciones notables. Por ejemplo, están equipados con un sensor de fotopletismografía (PPG) para la medición de la frecuencia cardíaca.

Meta captura de pantalla

Leer más
Blue Ghost con destino a la Luna captura un impresionante video de la Tierra
Foto de la Tierra

Después de lanzarse a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el 15 de enero, la nave espacial Blue Ghost de Firefly Aerospace con destino a la luna ha estado orbitando la Tierra antes de una maniobra de inyección translunar en poco menos de una semana.
Desde su ubicación actual muy por encima de la Tierra, ha estado transmitiendo algunas imágenes increíbles durante las últimas semanas, incluido este clip de nuestro propio planeta compartido en las redes sociales el lunes.

https://twitter.com/Firefly_Space/status/1886444722660540847?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1886444722660540847%7Ctwgr%5Eff2cc3de127cedd0c6719e805b903e840a936a46%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flunar-bound-blue-ghost-captures-stunning-video-of-earth%2F

Leer más