Skip to main content

Cómo votan los astronautas de la NASA desde el espacio

como votan astronautas nasa espacio
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el día de las elecciones en el horizonte, muchos estadounidenses están haciendo planes para votar, pero algunos de esos votos tendrán que recorrer un largo camino. Para los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tienen que hacer planes para emitir sus votos desde 250 millas sobre la superficie de la Tierra, donde están orbitando en el espacio.

Afortunadamente, existe un sistema para asegurarse de que los astronautas tengan voz en la democracia, aunque tienen que completar una boleta de voto en ausencia ya que no hay ningún centro de votación cerca. Astronautas como Loral O’Hara y Jasmin Moghbeli de la NASA, votaron en las primarias de Texas en marzo de este año, utilizando un sistema electrónico que transmite sus votos desde la boleta electrónica que completan al Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, que los envía a la oficina del secretario del condado.

La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas desde el espacio.
La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas electorales desde el espacio. NASA

Aunque pueda parecer una molestia, los astronautas han expresado su entusiasmo por poder votar desde el espacio. Cuando los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se enteraron de que permanecerían en la ISS más tiempo de lo planeado originalmente debido a problemas con la nave espacial Boeing Starliner en la que viajaron a la ISS, dijeron que votar desde el espacio sería una experiencia especial.

Recommended Videos

«Es un deber muy importante que tenemos como ciudadanos y estoy ansioso por poder votar desde el espacio, lo cual es genial», dijo Williams en una conferencia de prensa cuando se anunció la decisión. «Envié mi solicitud de boleta hoy», dijo Wilmore en ese momento. «Es un papel muy importante que todos jugamos como ciudadanos, ser incluidos en esas elecciones, y la NASA nos lo pone muy fácil».

El voto de los astronautas ha estado en vigor desde finales de la década de 1990, y comenzó cuando el astronauta de la NASA John Blaha, que tenía su base en la estación espacial Mir, dijo que quería votar, pero que no había una forma segura de hacerlo. Al año siguiente se estableció un sistema, junto con la legislatura del estado de Texas, y David Wolf se convirtió en el primer astronauta estadounidense en votar desde el espacio en 1997.

Sin embargo, hay algunas complejidades en el proceso. Marta Durham, instructora de Operaciones Diarias y Apoyo a la Tripulación de la NASA, explicó que las papeletas de voto en ausencia deben estar firmadas a mano, no electrónicamente, por lo que suelen intentar que las papeletas se firmen antes de que los astronautas abandonen la Tierra. Pero con el caso de Wilmore y Williams, debido a que se quedan más tiempo de lo esperado, necesitaban imprimir las boletas en el espacio, firmarlas y luego escanear sus firmas. Y el problema con eso es que los escáneres usan vidrio, y el vidrio no está permitido en la ISS por razones de seguridad.

Al final, Durham hizo algunos experimentos y descubrió que los iPads que los astronautas usan en la estación tienen cámaras que funcionan lo suficientemente bien como escáneres, y el único desafío con eso fue lograr que el pedazo de papel quedara plano sin gravedad. Pero al final todo se consiguió, por lo que tanto Wilmore como Williams pudieron emitir sus votos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio
Astronautas ejercicio

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.
Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Leer más
El Amanecer de los Jedi de James Mangold evitará la tradición de Star Wars
James Mangold

James Mangold está tomando la frase de Star Wars: "Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana", bastante literalmente. El Amanecer de los Jedi de Mangold será una película precuela ambientada miles de años antes de la Saga Skywalker.

Mangold, quien dirigirá Dawn of the Jedi, está emocionado de contar una nueva historia con su coguionista, Beau Willimon.

Leer más
La primera foto de un astronauta de 2025 es una auténtica maravilla
primera foto astronauta 2025 iss aurora

El astronauta de la NASA Don Pettit ha comenzado 2025 como quiere continuar, con una impresionante foto de la Tierra que describió como un "espectáculo de luces de Año Nuevo".

Pettit capturó la asombrosa imagen desde la Estación Espacial Internacional (ISS), donde ha estado viviendo y trabajando desde septiembre en su cuarto viaje al espacio.

Leer más