Skip to main content

Cómo funciona el control de crucero adaptativo y cuáles coches lo usan

Estas marcas están liderando la irrupción del control de crucero adaptativo

El control de crucero podría ser considerado el padre de todas las ayudas al conductor de la actualidad. Aunque ha existido durante años, se ha beneficiado de la tecnología para retomar su relevancia. Estos sistemas permiten mantener una velocidad establecida -como los controles crucero convencionales- pero también puede aumentarla o reducirla, según el flujo de tráfico. Si necesitas conocer cómo funciona el control de crucero adaptativo, en qué debes fijarte y cuáles son los principales fabricantes, te lo explicamos en esta guía.

Cómo funciona el control de crucero adaptativo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En qué debes fijarte

El control de crucero adaptativo también es conocido como control de crucero con radar dinámico o control de crucero inteligente, aunque generalmente los fabricantes suelen ponerles nombres de fantasía. Pero más allá de eso, la idea central de estos sistemas es que el coche sea capaz de acelerar o desacelerar de forma automática, de acuerdo a lo que realicen otros automóviles a su alrededor.

Recommended Videos

Para esto, debe estar equipado con sensores que le permitan detectar carros o posibles obstáculos. Estos se comunican con una computadora que controla el acelerador y, a veces, los frenos y la dirección. La mayoría de los sistemas de control de crucero adaptativo usan radares, aunque también se pueden usar cámaras y lidar (que funciona según el mismo principio que el radar, pero con ondas de luz). Con frecuencia, verás cámaras montadas en la rejilla o detrás del parabrisas. Las unidades de radar generalmente están detrás de paneles de plástico en la parrilla.

Un sistema de control de crucero adaptativo básico solo manejará la aceleración y la desaceleración, para mantener una distancia y velocidad que sean seguras para evitar una colisión. Algunos fabricantes comenzaron a unir esta capacidad con sistemas que frenan un automóvil completamente o que brindan una cantidad limitada de dirección automática, para mantener el automóvil centrado en el carril. El AutoPilot de Tesla y el asistente ProPilot de Nissan son ejemplos de eso.

El control de crucero adaptativo es parte central del conjunto de ayudas electrónicas que para algunos fabricantes serán la base de la conducción totalmente autónoma. Los sensores, como el radar de los sistemas de control de crucero adaptativo, serán cruciales para los automóviles autónomos. Sin embargo, todavía no estamos cerca de ese escenario, por lo que es importante no confundir este mecanismo y otras tecnologías relacionadas con la autonomía total. Estos sistemas están diseñados para ayudar al conductor y no para conducir por ellos.

Sistemas de posventa

Esta es una tecnología que no se puede implementar fácilmente a un automóvil ya existente. La complejidad de estos sistemas los coloca fuera del alcance del mercado de accesorios. Considerando que estos sistemas pueden evitar choques por la parte posterior, las preocupaciones sobre la responsabilidad probablemente los mantendrán firmemente dentro del dominio de los fabricantes.

¿Quién lo hace mejor?

Volvo

sistema Pilot Assist II de Volvo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No sorprende que un fabricante de automóviles obsesionado con la seguridad fuera uno de los primeros en adoptar esta tecnología. Volvo fue una de las primeras marcas que la combinó con el frenado de emergencia autónomo, lo que permitió que un automóvil siguiera automáticamente a otro que estaba delante y frenara si encontraba un obstáculo. El sistema Pilot Assist II de Volvo no requiere estar detrás de otro vehículo, puede mantener al coche centrado en el carril y opera a velocidades de hasta 80 mph (128 kph).

Disponible en: S90 (estándar), V90 (estándar), V90 Cross Country (estándar), XC90 (estándar) y XC60 (Paquete avanzado), XC40 (Paquete avanzado) S60 (Paquete avanzado), V60 (Paquete avanzado).

Subaru

Sistema EyeSight de Subaru
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sistema EyeSight de Subaru utiliza cámaras en lugar de radares, lo que reduce su costo y facilita la instalación. EyeSight incluye control de crucero adaptativo con asistencia de mantenimiento de carril, una función que suspende el acelerador antes de una posible colisión y el frenado de emergencia autónomo a baja velocidad. En algunos modelos, Subaru también incorporó una cámara que apunta al conductor, para garantizar que permanezca alerta mientras estas funciones de asistencia están activadas.

Disponible en: Impreza (estándar, con CVT), Crosstrek (estándar, con CVT), WRX (estándar, con CVT), Forester (estándar), Outback (estándar), Legacy (estándar) y Ascent (estándar).

Mercedes-Benz

Distronic Plus de Mercedes Benz
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mercedes ofrece uno de los conjuntos más completos de control de crucero adaptativo y asistencia al conductor. Su sistema Distronic Plus opera satisfactoriamente con el tráfico, pero también puede frenar el automóvil por completo cuando la congestión te obliga a detenerte y acelerar con frecuencia: la conducción se reanudará automáticamente si la parada es inferior a tres segundos, pero las más prolongadas te obligarán a presionar el acelerador o el botón de «reanudar». Una función de asistencia de dirección ayuda a mantener el automóvil centrado en el carril y algunas versiones del sistema pueden iniciar cambios de carril.

Disponible en: GLA (Driver Assistance Package), GLC (Driver Assistance Package), GLE (Driver Assistance Package más), GLS (Driver Assistance Package más), Clase G (estándar), Clase A (Driver Assistance Package), Clase C (Driver Assistance Package), Clase E (Driver Assistance Package), Clase S (Driver Assistance Package), Maybach Clase S (estándar), CLS (Driver Assistance Package), AMG GT de 4 puertas (Driver Assistance Package).

Tesla

Autopilot de Tesla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El sistema Autopilot de Tesla ha generado una gran controversia. De partida, su nombre es un poco engañoso, ya que un conductor humano debe estar atento a la conducción. De todos modos, sigue siendo uno de los sistemas más avanzados. Además de seguir el tráfico y mantener automáticamente el automóvil en su carril, el Autopilot puede realizar cambios de carril o ejecutar algunas salidas de las autopistas con solo pulsar una señal de giro. La capacidad de Tesla de extraer datos de los automóviles que usan este sistema y lanzar actualizaciones de software por aire significa que tiene un potencial significativo para mejorar con el tiempo.

Disponible en: Model S (opcional, extra), Model X (opcional, extra) y Model 3 (extra opcional).

Cadillac

Super Cruise de Cadillac
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que los sistemas de otros fabricantes de automóviles, el Super Cruise de Cadillac permite que el automóvil acelere, gire y frene sin la intervención del conductor. Pero Cadillac es el único fabricante de automóviles que afirma específicamente que los conductores pueden quitar las manos del volante. Cadillac hizo un trabajo minucioso al configurar Super Cruise. El sistema no solo depende de una variedad de cámaras, radares y lidar, sino que el fabricante también trazó 200,000 millas de carretera. Super Cruise también tiene una cámara que apunta al conductor, y solo funcionará si este mantiene un cierto nivel de alerta.

Desafortunadamente, Super Cruise todavía no está disponible ampliamente. Cadillac lanzó el sistema en su sedán CT6, pero ha tardado en expandirse a otros modelos. Como el CT6 será descontinuado, Cadillac anunció que el sistema Super Cruise estará disponible en los sedanes CT4 y CT5 cuando salgan a la venta. Esos coches usan una nueva arquitectura eléctrica que puede soportar Super Cruise.

Disponible en: CT6 (opcional, extra).

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más