Skip to main content

El Mercedes-AMG GLS 63 es una auténtica bestia bajo el cofre

Nos pusimos al volante del Mercedes-AMG GLS 63 2019 y hubo muchas cosas que nos gustaron, aunque otras no tanto

Rápido y elegante, el Mercedes-AMG GLS 63 consume gasolina con locura.

Lo Bueno

  • Veloz y potente
  • Lujoso interior

Lo Malo

  • Pésimo rendimiento de combustible
  • Sistema de Infoentretenimento frustrante

Puntaje

4.0/5

El Mercedes AMG GLS 63 te hará la persona más puntual del mundo. Este SUV alcanza unas velocidades con las cuales podrías retar al mismísimo Flash Gordon. Gracias a su motor V8 biturbo, alcanzas las 60 mph en solo 4.3 segundos. Nada mal para un SUV de cuatro puertas con espacio para siete pasajeros. Pero no es un SUV común y corriente (y aburrido), no, para nada: es una bestia bajo el cofre y muy elegante en su interior.  Aunque el modelo 2019 llega con nuevo nombre y pequeños cambios, y de todo esto justamente te queremos hablar a continuación: de este precioso SUV de la división de alto rendimiento de Mercedes-AMG.

Exterior Inconfundible

Las formas del AMG GLS 63 exudan una personalidad agresiva y deportiva. Su parrilla con rejilla en rombos en negro con la estrella de tres puntas de la marca en medio le da el carácter propio de aquel que se sabe único en el mundo.

Mercedes-AMG GLS 63
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Una bestia bajo el cofre

La insignia AMG prácticamente lo dice todo. Este SUV está muy lejos de ser un vehículo «del montón». Para empezar, bajo el cofre nos encontramos un bestial motor AMG V8 biturbo de 5.5 litros que bombea 577 caballos de fuerza, 27 caballos de fuerza más que en su anterior modelo. No hay cambio en su toque, el cual se mantiene en 561 libras-pie. El motor fabricado a mano envía su potencia a las cuatro ruedas por medio de una transmisión automática de siete velocidades, la cual se puede controlar por medio de levas de cambio en un volante que es –dicho sea de paso– bastante grueso, suponemos que para controlar mejor a la bestia. Aunque pesa tres toneladas, el AMG GLS 63 es bastante veloz, y demora el mismo tiempo en alcanzar las 60 millas que el Porsche 911 Carrera (y eso que el Porsche es 2,447 libras más liviano). Pero tanta potencia tiene también sus desventajas: su V8 biturbo es sediento, y nunca debes olvidar la billetera al salir de paseo. Su rendimiento está lejos de ser envidiable: 13 millas por galón en ciudad y 18 millas por galón en la carretera. Las cosas se ponen aún peor si lo manejas en modo Sport o Sport+.

Mercedes-AMG GLS 63
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

En cuanto a contrincantes, solo podríamos mencionar al Dodge Durango SRT, la cual produce 475 caballos de fuerza.  Tal vez el esperado modelo X7 de BMW –del cual e rumora emitirá entre 600 y 650 caballos de fuerza– sea también un rival a su altura.

Aunque pesa tres toneladas, AMG GLS 63 2019 es bastante veloz, y demora el mismo tiempo en alcanzar las 60 millas que el Porsche 911 Carrera.

Una Cabina Lujosa

Todos sus asientos están cubiertos en piel Nappa color negro con doble costuras blancas. Nos gustaron los toques de fibra de carbono con el lacado estilo piano, el cual le otorga un bello balance. Lo mejor cuesta caro, evidentemente: en este caso, $1,750 dólares, si quieres un acabado más fino. Definitivamente tus pasajeros viajaran en la opulencia, con techo panorámico, asientos delanteros con sistema de enfriamiento o calefacción y que, además, puedes programar para que te den un masaje. Por el módico precio de $180 dólares extras podrás equiparlo con portavasos delanteros que mantendrán tus bebidas en su temperatura, ya sean calientes o frías. Pero no todo lo que brilla es oro, ni siquiera en el interior de un Mercedes AMG. No puedes recargar tu celular de forma inalámbrica, aunque si tendrás compatibilidad con Apple Carplay y Android Auto. Cuenta con el sistema de información y entretenimiento COMAND, el cual ridículamente complicado de usar: conectarle tu celular resulta una auténtica odisea tecnológica, y más frustrante aún es su pantalla, la cual no es táctil.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

En cuanto a espacio, hay que decir que este SUV es bastante amplio. En la segunda fila encontramos un asiento tipo banco para tres pasajeros, en la tercera fila tenemos espacio comparable a los sedanes de lujo compactos, tendrás unas 35 pulgadas para estirar tus piernas y 38.9 pulgadas de espacio para la cabeza. En la cajuela, con todos los asientos alzados, tendrás 16 pies cúbicos, y 94 cuando los asientos de la segunda y tercera fila están abatidos, igual que en el Cadillac Escalade. Hay suficiente espacio para las compras, y si necesitas además remolcar tus juguetes grandes, el AMG GLS 63 tiene capacidad de remolque hasta de 7,500 libras.

Nuestra Opinión

Este SUV de tres filas tiene un pésimo rendimiento de gasolina, además de un sistema de infoentretenimiento que resulta frustrante de usar. Eso sí, el Mercedes Benz-AMG GLS63 es ridículamente veloz, sólido y ágil, y mentiríamos si no dijéramos que nos encantó ponernos detrás de su volante. Es un SUV lujoso, cómodo y bastante atractivo. Pero siempre hay opciones. Si deseas un SUV similar en tamaño, con mejores cualidades –aunque no tanta potencia– quizá su hermano Mercedes Benz GLS450 es una buena una alternativa. El AMG GLS 63 tiene un precio base de $126,150 dólares. El que manejamos y que ves en las fotos, tiene un costo de $137,005 más impuestos.

Recomendaciones del editor

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más