Skip to main content

Un nuevo Mercedes-Benz Clase S totalmente eléctrico está en camino

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una última movida para producir más vehículos eléctricos, se informa que Mercedes-Benz tiene un nuevo EV en la recámara con la mira puestas directamente sobre el Tesla Model S. Hablando en una presentación en Croacia sobre el nuevo hatchback Clase A, según Automotive News , el CEO Dieter Zetsche habría dicho a la prensa que el primer vehículo de pasajeros completamente eléctrico de Daimler será un sedán de tamaño completo llamado «EQ S.» A juzgar por los detalles, eso significa que podría basarse en la próxima generación del Clase S.

Esto no sorprende, ya que el Clase S es un pináculo para la innovación tecnológica en la industria automotriz. El axioma dice: «Si te preguntas qué tecnología verás en tu automóvil del futuro, mira lo que ya está en el Clase S”.

Recommended Videos

Si bien los vehículos eléctricos no son de ninguna manera una «nueva tecnología», esto representaría la primera gran iniciativa de Mercedes-Benz para electrificar toda su alineación. Tampoco sería esta la primera vez que un modelo de Mercedes-Benz, o incluso una variante del Clase S, recibe un tren motriz electrificado. La gama actual ofrece una variante eléctrica híbrida enchufable, llamado «S560e«.

En septiembre, el padre corporativo de Mercedes-Benz, Daimler, anunció una nueva y agresiva ofensiva de vehículos eléctricos. El plan es ofrecer una versión eléctrica de todos sus modelos para el año 2022, y ya han comenzado con la electrificación de la última línea Smart ForTwo, que manejamos a fines del año pasado. Eso significa que dentro de cuatro años, Mercedes-Benz debiera tener al menos 50 modelos electrificados que utilizarían un tren de potencia híbrido o totalmente eléctrico.

Además del anuncio del nuevo EQ S, el fabricante de automóviles también planea lanzar (inmediatamente después) nuevos modelos de crossover electrificados. La idea aquí es comenzar lanzando el modelo más emblemático de la marca para establecer el precedente, todo mientras continúa con el lanzamiento de sus vehículos de mayor volumen.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, este plan no se cumplirá sin grandes desafíos. Debido a las importantes inversiones realizadas en los últimos años en el mercado chino y la infraestructura de fabricación, Mercedes-Benz tuvo que volver a la mesa de dibujo varias veces. Con las recientes tensiones políticas y económicas creando incertidumbre en el mercado financiero global, particularmente con la reciente guerra comercial entre China y los EE.UU. —los dos mercados más grandes de Mercedes— la compañía se ha visto obligada a tomar precauciones adicionales con sus proyecciones de margen de ganancias futuras. Los costos para el desarrollo de tecnología de batería y vehículos eléctricos supuestamente también aumentaron en los últimos meses.

«Tenemos que aumentar la flexibilidad en la producción local, ya que el mundo en general se ha vuelto más volátil», dijo Zetsche durante su presentación.

Daimler no descarta ninguna asociación futura con otros fabricantes de automóviles. Por ejemplo, el último plan también implica explorar nuevas formas de expandir la empresa conjunta actual de Daimler con BAIC Motor, con sede en China. Además, Daimler también está colaborando con Renault-Nissan y BMW en otros proyectos globales.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más