Skip to main content

BMW Group y Daimler AG unen sus fuerzas en pos de la movilidad del futuro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los fabricantes de automóviles alemanes tienen una larga tradición de dura competencia entre sí. Por ello, nos parecía bastante poco que alguna vez —siquiera— considerasen la idea de trabajar juntos en algún futuro proyecto. Hasta ahora.

Y es que dos de los principales fabricantes de automóviles de Alemania parecen estar rompiendo con la tradición y unirán sus fuerzas para ofrecer a sus clientes una única fuente de servicios de movilidad sostenible.

Recommended Videos

En un reciente comunicado de prensa emitido por BMW Group, la firma con sede en Munich anunció su colaboración con su competidor más directo, Daimler AG, para construir un ecosistema único de servicios de movilidad on-demand, principalmente en las áreas urbanas y las principales ciudades metropolitanas.

BMW Group y Daimler AG no solo buscan convertirse en líderes en este nicho al ofrecer un universo único de servicios de movilidad, sino que también concordaron que esta unión servirá como una experiencia de aprendizaje para expandir y mejorar los modelos de negocios digitales que están detrás de ambas corporaciones. Cada compañía acordó una participación del 50 por ciento en la empresa conjunta, asegurando así una cooperación equitativa.

Al aumentar estos servicios de movilidad, tanto Daimler como BMW quieren ayudar a reducir las congestiones de tráfico, las muertes y los problemas de contaminación. Además, las dos compañías planean construir infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La combinación de todos estos servicios en un solo paquete creará una experiencia más fluida, conveniente y fácil para planificar viajes. El plan pretende consolidar e integrar los siguientes servicios en cinco áreas clave: Multimodalidad; CarSharing (compartir vehículos); Ride-hailing (transporte de pasajeros), estacionamiento y carga.

  • Multimodalidad: esencialmente, es el nombre para describir la experiencia general del uso de múltiples modos de transporte para llegar de un punto A hasta un punto B. BMW AG y Daimler planean ofrecer servicios de planificación de transporte multimodal, pero haciendo de esto una experiencia sencilla. Al agrupar todos estos servicios, esperan facilitar a los clientes la administración de los pagos y de reserva en un solo lugar.
  • CarSharing: con Car2Go y DriveNow, que operan una flota de 20,000 vehículos en 31 ciudades importantes del mundo, se incluirá una nueva modalidad de este sistema para mejorar aún más esta flota y reducir el número de vehículos en las ciudades.
  • Ride-hailing: si no tienes ganas de manejar solo, BMW y Daimler ofrecerán servicios para compartir carro con las aplicaciones de taxi más grandes de Europa, incluidas Mytaxi, Chauffeur Privé, Clever Taxi y Beat. Hasta el momento, hay 13 millones de usuarios en los mencionados servicios de taxis y viajes compartidos, con más de 140,000 conductores disponibles.
  • Estacionamiento: Los servicios de estacionamiento también se proporcionan con ParkNow y Parkmobile Group / Parkmobile LLC. Con estos, los usuarios pueden disfrutar de estacionamientos sin boletos o sin efectivo en la calle, o beneficiarse de los servicios de estacionamiento digital que te ayudan a buscar y pagar los lugares, reduciendo la cantidad de tiempo y de manejo que uno tiene que hacer para encontrar un lugar donde aparcar.
  • Carga: a medida que los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables se hacen más comunes, BMW y Daimler AG quieren estar preparados para la fuerte demanda de estaciones de carga. Con ChargeNow y las soluciones de carga digital, los dos fabricantes buscan aumentar aún más la infraestructura de carga, atendiendo a la creciente demanda de electromovilidad.

BMW AG y Daimler no especificaron cuándo estará listo este nuevo universo de servicios de movilidad. Las compañías se encuentran actualmente en la etapa de planificación con los gobiernos locales y las instituciones financieras, y esperan que todo se evalúe y apruebe durante este 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más