Skip to main content

La tecnología lidar puede llegar en el futuro a los rincones más impensados

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La tecnología lidar hace bastante más que ayudar a los vehículos autónomos a crear mapas en tres dimensiones (3D) de la carretera para detectar y evitar personas, animales, objetos u otros carros en su camino.

A sabiendas de que la gama de aplicaciones va en indesmentible aumento, la firma Velodyne Lidar contrató a Sendai, una subsidiaria de Nikon, para producir en masa este tipo de sensores.

Acrónimo del inglés “Light Detection and Ranging” o “Laser Imaging Detection and Ranging”, lidar permite determinar la distancia entre objetos, midiendo el tiempo que tarda un haz de luz en reflejarse y regresar. Diferentes períodos de tiempo para el ida y vuelta permiten a los algoritmos crear imágenes en 3D.

Lidar ha reemplazado en gran medida el radar para controlar los límites de velocidad. Su fino haz de luz e inmediatez (varios cientos de pulsos pueden enviarse, devolverse y registrarse en menos de medio segundo) contrastan con las gruesas ondas de radio del radar, que hacen difícil o imposible apuntar vehículos individualmente.

Velodyne es uno de los principales fabricantes de lidar en el mundo y busca expandir su negocio. Waymo, que produce sus propias unidades lidar Laser Bear Honeycomb para carros autónomos, también está mirando más allá. De hecho, a principios de este año, la filial de Alphabet corrió la voz de que buscaba alianzas para aplicaciones no automotrices.

Velodyne eligió a Nikon para expandir su producción de lidar por razones estratégicas. “Trabajar con Nikon, un experto en precisión, es un paso importante hacia la reducción del costo de nuestros productos lidar. Nikon es notable por la producción de cámaras en serie, a la vez que mantiene altos estándares de rendimiento y una calidad sin compromisos”, dijo la presidenta de Velodyne, Marta Hall.

La también directora de desarrollo de negocios señaló que ambas compañías “aplicarán la misma atención al detalle y la calidad a la producción en masa de lidar. Los sensores mantendrán los estándares más altos al mismo tiempo que lograrán un precio que será más asequible para los clientes de todo el mundo”.

La asociación con Nikon no es exclusiva. A medida que las aplicaciones lidar se expanden a campos como robótica, seguridad, mapeo, agricultura, fabricación y otros segmentos, el objetivo de Velodyne es reducir el costo unitario de los sensores para abastecer a nuevos mercados y permitir aún más usos.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más