Skip to main content

El aporte de la tecnología láser a la seguridad del transporte terrestre

Getty Images

Los accidentes son una realidad inevitable en todas las carreteras del mundo. Lo peor, es que generalmente involucran a los vehículos más grandes, como los camiones articulados de mayor tonelaje, pertenecientes a la Clase A. Con uno, dos y hasta tres remolques detrás de la cabina, una de estas máquinas completamente cargada necesita aproximadamente 420 pies (128 metros) para detenerse si es que transita a una velocidad normal. Cuando no hay tiempo ni espacio para realizar el frenado de manera segura, estas colosales plataformas pueden llegar a volcarse, perder el control hasta derrapar o simplemente arrasar con casi cualquier cosa que encuentren a su paso.

Recommended Videos

Es por esos motivos que quienes operan estas moles son algunos de los choferes más altamente calificados que podamos encontrar en las autopistas. Todos los días, los conductores profesionales cubren millones de millas de carretera de manera segura y libre de inconvenientes. De acuerdo a las estadísticas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), los decesos asociados a accidentes con camiones grandes han disminuido significativamente en comparación con las décadas anteriores. En 2016, hubo 0.144 casos fatales ligados a camiones o autobuses por cada 100 millones de millas recorridas por dichos vehículos motorizados. Los conductores de las máquinas pesadas están haciendo muy bien su trabajo, pero -de la misma manera que la tecnología hace que los autos de pasajeros se vuelvan más seguros- hay una serie de innovadoras asistencias aplicadas al transporte para que la carga llegue a destino sin novedades.

“Pese a que están significativamente mejor entrenados que los conductores de automóviles normales, ni el mejor conductor de camión o autobús podrían detener con seguridad una plataforma de esa envergadura si uno o más vehículos menores se les atraviesan”, advirtió el gerente de vehículos comerciales para Norteamérica de Velodyne Lidar, Andrew Nelson.

La tecnología de Velodyne Lidar utiliza láseres infrarrojos, que funcionan por la noche.

Digital Trends conversó con los máximos ejecutivos de esta empresa en la conferencia SEMICON West en San Francisco. Los representantes de Velodyne Lidar estuvieron al centro de la discusión de la muestra, basada en innovaciones disruptivas para hacer más confiable el sector del transporte.

¿Dónde está la novedad? En los alcances de la tecnología lidar, acrónimo del inglés “Light Detection and Ranging” o “Laser Imaging Detection and Ranging”, que no es más que un dispositivo que permite determinar la distancia desde un emisor láser a otro objeto o superficie utilizando un haz láser.

Máquinas previniendo accidentes

La mayoría de los vehículos de pasajeros nuevos usan alguna combinación de cámaras, radares o lidar (radares láser) para “mirar” hacia delante y emitir advertencias de colisión frontal o activar el sistema de frenado de emergencia automático. Algunos pueden detectar peatones o animales en la carretera, mientras que otros están limitados a objetos del tamaño de un vehículo. La misma tecnología permite proveer a los carros de un control de velocidad crucero adaptable, que acelera o frena en función del ritmo del vehículo de adelante, monitoreo de punto ciego, alerta en caso de cambio involuntario de carril y asistencia para el estacionamiento.

Adoptar esas aplicaciones que los usuarios de autos “normales” venimos disfrutando de serie y llevarla a las máquinas de transporte y carga –como los Clase A- podría hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos, según coinciden las compañías de desarrollo de tecnologías y los fabricantes de camiones y autobuses.

“En este momento, estamos trabajando con un número significativo de empresas. Existen aplicaciones significativas para un camión de Clase A, ya sea tripulado o no tripulado. La mejor vista o cámara disponible entre nuestros competidores solo puede ofrecer un campo de visión específico, mientras que nuestra tecnología puede ver en 360 grados prácticamente todo el tiempo incluso a una distancia de casi 1,000 pies (305 metros)”, explicó Andrew Nelson.

La tecnología de Velodyne Lidar utiliza láseres infrarrojos, que funcionan por la noche o en situaciones de poca luz e incluso pueden ver a través de la niebla y la lluvia.

Al ser una unidad de radar, el sistema lidar siempre mide la distancia a cualquier objeto o superficie.

“Sabemos que siempre este trabajo puede perfeccionarse, pero creemos haber conseguido avances relevantes. Gracias a nuestros desarrollos, hoy podemos ver mucho mejor desde la cabina en condiciones meteorológicas adversas, como cuando llueve”, añadió.

Según el gerente de vehículos comerciales para Norteamérica de Velodyne Lidar, “muchas de las patentes de la empresa tienen que ver con cómo podemos amplificar y aplicar el poder del láser y poder mirar a través de él. A diferencia de una cámara, si hay algo en el objetivo, podemos aplicar más potencia en tiempo real para garantizar que la luz llegue al destino. Si una cámara está bloqueada o hay condiciones en las que no puedes ver, es como un ojo humano. No puedes enfocarlo mejor aplicando más potencia, a diferencia del láser”.

Aplicaciones en el transporte carretero

Uno de los mayores beneficios del uso de la tecnología láser en el campo automotor es que es mucho más fácil medir la velocidad, el tamaño y la distancia que con una cámara. Con un camión Clase A, la capacidad de colocar el dispositivo a una altura muy por encima del tráfico y el entorno circundante también ayuda a crear un panorama óptimo.

“Gracias a que este sistema puede medir la distancia física, nos da la oportunidad de dimensionar cuánto espacio existe a cuatro, cinco o seis autos por delante. Si la preocupación es detener la distancia de un camión y su remolque que totalizan 80,000 libras (más de 36 toneladas), podemos ver y podemos mostrar una distancia física. Con una cámara, por el contrario, primero tomas una imagen y luego tienes que inferir y usar algoritmos para determinar qué tan lejos está algo”, explicó Nelson.

Velodyne Lidar 101

Al ser una unidad de radar, el sistema lidar siempre mide la distancia a cualquier objeto o superficie porque allí el haz se refleja.

Según Nelson, “debido a que estamos utilizando datos de distancia física, no tenemos que inferir el comportamiento de las luces de freno de otro móvil o el desempeño de un vehículo en el frente. En cambio, podemos ver cuando un automóvil con cinco carros por delante se está desacelerando, y podemos frenar antes que los cuatro autos que tenemos enfrente. Entonces, lidar mitiga las distancias de parada necesarias para un Clase A, que es una de las dos razones principales por las que se ven involucrado en accidentes”.

En el transporte por carretera, sabemos el potencial que tiene el lidar y hacia dónde se dirige, por lo que creemos que la disminución del precio continuará.

El ejecutivo de Velodyne Lidar destacó que las aplicaciones adicionales de esta tecnología incluyen la monitorización de puentes y túneles, lo cual permitiría la detección efectiva de puntos ciegos y la posibilidad de mirar mucho más allá del camión.

“Seguimos avanzando de manera relevante y ahora tenemos la capacidad de medir la altura de un puente elevado a unos 820 pies (250 metros) de distancia. Tendremos sensores para detectar puntos ciegos, tanto arriba como abajo del parachoques. Tenemos otros sensores que pueden ver a 650 pies (198 metros) y pueden ver un vehículo a 460 pies (140 metros) de distancia. Tenemos uno que puedes ubicar en la parte superior y que “ve” a 980 pies (poco menos de 300 metros) de distancia y efectivamente advierte la presencia de un vehículo a 820 yardas (750 metros) de distancia”, detalló Andrew Nelson.

El costo es el problema (pero no por mucho tiempo)

Una razón por la cual los fabricantes de camiones y las empresas de transporte no han implementado todo esto es por el costo de los sistemas de detección láser. Sin embargo, Velodyne Lidar ha estado trabajando para reducir los costos para los niveles del mercado masivo y en el desarrollo de productos confiables y duraderos en el uso cotidiano.

«En este momento, el costo no es tan prohibitivo como se puede llegar a pensar, dado que hemos hecho un esfuerzo en bajar muchos de nuestros precios. Tenemos algunas unidades lidar de 16 canales que están disponibles por $4,000 dólares, por ejemplo. De hecho, logramos reducir el costo de este lidar y producir más. En el transporte por carretera, sabemos el potencial que tiene el lidar y hacia dónde se dirige, por lo que creemos que la disminución del precio continuará. El costo no será prohibitivo debido a todos los beneficios que proporciona. Los precios seguirán bajando”, auguró Nelson.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Después de rechazar 25 millones de dólares, Jerry Seinfeld finalmente vende su Porsche 917 firmado por Steve McQueen
Porsche 917 firmado por Steve McQueen

El querido comediante Jerry Seinfeld incendió el autoverso en 2024 cuando el comediante anunció su decisión de separarse del legendario chasis022 del Porsche 917K, conducido por el carismático Steve McQueen en la película clásica de 1971 *Le Mans*, durante la prestigiosa venta Kissimmee 2025 de Mecum Auction.
Los entusiastas no solo fueron tomados por sorpresa ante la posibilidad de que el renombrado aficionado de Porsche renunciara a uno de los modelos más icónicos de la marca, sino que también sentían curiosidad por su elección de Mecum Auctions para la venta. A diferencia de las avenidas más tradicionales de RM Sotheby's o Gooding & Company, conocidas por manejar autos deportivos y clásicos europeos de alta gama, Mecum es predominantemente reconocido por sus fuertes lazos con los "muscle cars" estadounidenses, lo que lo convirtió en una elección algo inusual de lugar para un automóvil europeo icónico como este.

Mecum / Mecum

Leer más
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más