Skip to main content

Lograr la inmortalidad tecnológica: el anhelo del físico de 11 años

Laurent Simons ha hecho noticia en los últimos días por su prematuro y merecido logro: tiene 11 años y acaba de licenciarse en física en la Universidad de Amberes, Bélgica.

“No me importa ser el más joven. Para mí, todo consiste en adquirir conocimientos”, señaló el menor en una entrevista con el diario local De Telegraaf.

Casi tan sorprendente como la noticia de su licenciatura ha sido el objetivo que tiene Laurent con todo el conocimiento adquirido. En la misma entrevista, el niño mencionó que pretende vivir para siempre al convertirse en un cyborg.

Lograr la inmortalidad tecnológica: el anhelo de un físico de 11 años
Laurent Simons. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para conseguir esto pretende sustituir algunos de sus órganos por piezas mecánicas para así alcanzar la ansiada inmortalidad.

“Esta es la primera pieza del rompecabezas de mi objetivo de sustituir partes del cuerpo por partes mecánicas”, dijo Simons a De Telegraaf.

“Quiero ser capaz de sustituir tantas partes del cuerpo como sea posible por piezas mecánicas. He trazado un camino para conseguirlo. Se puede ver como un gran rompecabezas”.

Como parte de su plan, el joven se propone estudiar física cuántica en la misma universidad.

“Dos cosas son importantes en un estudio de este tipo: adquirir conocimientos y aplicarlos”, dijo Simons al periódico. “Para conseguir lo segundo, quiero trabajar con los mejores profesores del mundo, mirar dentro de sus cerebros y averiguar cómo piensan”.

En tanto, un vocero de la Universidad de Amberes explicó que Laurent Simons ya comenzó algunos cursos del programa de posgrado y luego del verano iniciará su máster de manera oficial.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más