Skip to main content

Fin del misterio: revelan el origen de la Venus de Willendorf

Investigadores de la Universidad de Viena dieron a conocer el origen de la Venus de Willendorf, la enigmática estatuilla que fue encontrada en Austria en 1908 y que habría sido tallada por humanos en el Paleolítico, hace más de 30,000 años.

Esta pieza de 11 centímetros siempre fue objeto de especulaciones en el mundo de la arqueología, en especial porque representa una figura femenina atípica: no posee rostro ni pies, tiene brazos cortos y los pechos y la cadera son desproporcionados y grandes.

La Venus de Willendorf, descubierta en Austria en 1908.

Ahora, una investigación publicada en Scientific Reports afirma que la Venus de Willendorf está hecha de piedra oolita. Esto llevó a los científicos a concluir que la figura no fue confeccionada en el territorio austriaco, ya que no hay reservas de dicho material en ese lugar, por lo que se cree que la escultura pudo haber viajado desde otra zona.

Así, mediante tomografías microcomputarizadas, los encargados de la investigación pudieron observar el interior de la escultura a través de sus ranuras; descubrieron que la figura no luce de manera uniforme.

La Venus de Willendorf, descubierta en Austria en 1908.

Los científicos hallaron restos de caparazones jurásicos dentro de la piedra junto con algunos granos más grandes y muy densos conocidos como limitas. Esto los llevó a concluir que la Venus de Willendorf fue hecha con piedras del lago de Garda, en el norte de Italia.

La Venus de Willendorf, descubierta en Austria en 1908.

Esto quiere decir que la estatuilla fue transportada unos 400 kilómetros, entre los Alpes y a lo largo de las riberas de los ríos de Europa.

“La gente del periodo Gravetiense, la cultura de las herramientas de la época, buscaba y habitaba lugares favorables. Cuando cambiaba el clima o la situación de las presas, se desplazaban, preferiblemente a lo largo de los ríos”, explica Gerhard Weber, uno de los autores de este descubrimiento.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra
peste negra origen tumbas

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. "La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)", explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Leer más
El Batman Azteca: así será la nueva versión del Caballero de la Noche
batman azteca hbo max

Una muy particular versión del Caballero de la Noche está pensando HBO Max, con la próxima película animada Batman Azteca: Choque de Imperios, que reimaginará al superhéroe en la época de la invasión española al actual territorio de México y Centroamérica.
la película será dirigida por Juan Meza-León (Harley Quinn) a partir de una colaboración entre Warner Bros. Animation, DC, la mexicana Ánima Estudios y la productora Chatrone.
La siguiente es la sinopsis de la película:
“En la época del Imperio azteca, Yohualli Coatl, un joven azteca, experimenta una tragedia cuando su padre y líder de la aldea, Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlán para advertir al rey Moctezuma y a su sumo sacerdote, Yoka, del peligro inminente. Usando el templo de Tzinacan, el dios murciélago, como guarida, Yohualli entrena con su mentor y asistente, Acatzin, desarrollando equipo y armamento para enfrentar la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y vengar la muerte de su padre”.

La voz de Yohualli estará a cargo de Horacio Garcia Rojas (Narcos: Mexico), mientras que toda la realización incluirá el trabajo de talento de México. Asimismo, Alejandro Díaz Barriga, especialista estudios mesoamericanos, será un consultor que trabajará con el equipo creativo para asegurarse que la representación indígena sea “apropiada y relevante”.

Leer más
Revisa la resurrección del DeLorean con el modelo Alpha 5 EV
delorean modelo alpha 5 ev alas de gaviota

El viejo y futurista DeLorean Alpha 5 EV, el mismo modelo que deslumbró en Back to the Future ahora tuvo una resurrección con sus clásicas alas de gaviota funcionando en todo su esplendor.

La compañía reveló un adelanto del modelo refaccionado que puede alcanzar las 60 mph en aproximadamente 2.99 segundos (o 88 mph en 4.35 segundos).

Leer más