Skip to main content

EE.UU. no cree que Australia haya encontrado el barco de James Cook

Un equipo de arqueólogos marítimos de Australia aseguró haber descubierto los restos del HMB Endeavour, uno de los barcos que perteneció a James Cook, el histórico navegante británico que exploró Oceanía.

La embarcación se hundió hace 244 años en la costa este de Estados Unidos.

Una réplica del barco Endeavour del explorador James Cook.
Una réplica del Endeavour. Mark Baker/AP

En el Museo Marítimo Nacional de Australia reconocen estar seguros del hallazgo del barco, ya que indican que la longitud del casco es similar a la del Endeavour, además de que algunos detalles de la construcción coincidirían con los planos del barco.

“Estoy encantado de que este sea el lugar de descanso final de uno de los barcos más importantes y controvertidos en la historia marítima de Australia. Basado en la evidencia arqueológica y de archivo, estoy convencido de que es el Endeavour”, señaló Kevin Sumption, director del museo.

Museo Marítimo Nacional de Australia.

Quienes estuvieron detrás de este hallazgo indican que apenas queda 15 por ciento del barco. Por el momento, los investigadores están preocupados por proteger y conservar los restos.

Sin embargo, arqueólogos de Estados Unidos no están tan seguros de este descubrimiento.

Kathy Abbass, directora del Proyecto de Arqueología Marina de Rhode Island, afirma que aún hace falta mucha investigación para asegurar que, en efecto, se trata de la embarcación de Cook.

“Lo que vemos en el lugar del naufragio que se está estudiando coincide con lo que se podría esperar del Endeavour, pero no se han encontrado evidencias indiscutibles para probar que este icónico barco se encuentra en ese lugar; hay muchas preguntas sin respuesta que podrían anular tal identificación”, señaló mediante un comunicado.

El barco de James Cook fue vendido a privados y rebautizado como Lord Sandwich. Fue hundido en 1778 por las tropas británicas durante la guerra de independencia de Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El líder de la Fuerza Espacial de EE.UU. dice que la quiere lista para el combate
fuerza espacial estados unidos bradley chance saltzman general b

Este miércoles 2 de noviembre se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, donde Bradley (B.) Chance Saltzman fue nombrado nuevo Jefe de Operaciones Espaciales, tomando el relevo del general John "Jay" Raymond.

En su primer discurso al mando, recalcó que Estados Unidos debe prepararse para una guerra en el espacio y le gustaría que sus unidades estén listas para el combate.

Leer más
EE.UU. advierte sobre virus norcoreano Maui que atenta contra instituciones médicas
fbi rusia pirateo linux hackers

Estados Unidos está haciendo una advertencia por intermedio del FBI sobre el virus Maui, un ransomware que viene de Corea del Norte y que ataca servidores de clínicas e instituciones médicas.

"Los actores cibernéticos patrocinados por el estado de Corea del Norte utilizaron el ransomware Maui en estos incidentes para cifrar los servidores responsables de los servicios de atención médica, incluidos los servicios de registros electrónicos de salud, los servicios de diagnóstico, los servicios de imágenes y los servicios de intranet", revelaron las agencias federales.

Leer más
Ovnis nunca vistos y más de 400 avistamientos en el Congreso de EE.UU.
ovnis congreso estados unidos pentagono unidentified flying object  illustration

Una sesión histórica se vivió este martes 17 de mayo en el Congreso de Estados Unidos, luego de que jefes de espionaje del Pentágono presentaran un informe presencial sobre ovnis, con evidencia concreta de más de 400 avistamientos y 11 accidentes relacionados al fenómeno.

En una tensa audiencia, los jefes de inteligencia reprodujeron los clips en un intento de resaltar la dificultad para informar e identificar los fenómenos, diciendo que los avistamientos son "frecuentes y continuos".

Leer más