Skip to main content

Audiencia OVNI en el Congreso de EE.UU.: los avistamientos no son raros ni aislados, son rutina

LIVE | Congress holds UFO hearing

Una nueva jornada inédita e histórica sobre el fenómeno OVNI se vivió este miércoles 26 de julio en el Congreso de Estados Unidos, luego de que tres ex militares de las fuerzas armadas norteamericanas testificaran sobre avistamientos de “fenómenos aéreos sin identificar” (UAP) e incluso de evidencia de que el Pentágono esconde naves alienígenas.

Ovni sobrevuela Estados Unidos
DTES

Los miembros de la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes escucharon durante más de cuatro horas a los testigos sobre sus experiencias con objetos no identificados: David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea; David Fravor, comandante retirado de la Marina; y Ryan Graves, expiloto de la Armada.

Recommended Videos

El republicano Glenn Grothman (Kentucky), presidente del subcomité, comenzó la sesión con la aspiración de acabar “las salvajes especulaciones sobre la naturaleza de los ovnis, que no benefician a nadie, a base de hechos”.

Ryan Graves abrió los fuegos:  “mientras estamos hablando, nuestro cielo está lleno de UAP, cuya existencia no se denuncia lo suficiente. Los avistamientos no son raros, ni aislados. Son la rutina. El estigma de los UAP es real, y plantea un desafío poderoso a la seguridad nacional”, sentenció al principio de su declaración escrita.

Testimonio de Graves:

Contó que para él todo empezó en 2014, cuando era piloto de F-18 y vio, durante un vuelo que partió de la costa Este a la altura de Virginia Beach, un “cubo gris oscuro o negro dentro de una esfera transparente que se acercó a 15 metros del avión que encabezaba la flotilla. Calculamos que tenía entre 1,6 y 3 metros de diámetro”. “Pronto”, continuó, “esos encuentros se volvieron tan frecuentes que discutíamos el riesgo de encontrarnos con UAP como parte de la preparación al vuelo”. A una pregunta de Grothman, aportó luego una solución compartida por los presentes: “Permitir a los pilotos, tanto militares como comerciales, que denuncien lo que ven sin temor a las represalias”.

OVNI sobrevolando la Tierra
DTES

Testimonio de Grush

Trabajó por más de 14 años en los servicios de inteligencia, también en el programa de UAP del Pentágono, creado en 2020. Al año siguiente comenzó a hablar, “tras conocer informes preocupantes de múltiples compañeros y de militares respetados y acreditados en activo o retirados que dejaban claro que el Gobierno opera en este asunto en secreto, sin la supervisión del Congreso”. Esa decisión lo llevó, según afirmó, a sentir que había “puesto su vida en peligro”. “Y ciertamente, ha habido colegas míos brutalmente represaliados administrativamente por hablar”, añadió el confidente, que calcula que por esos motivos solo el 5% de los avistamientos son denunciados.

Robert García, representante demócrata por California, que pidió al comité que afrontara el asunto con “mente abierta”, le preguntó a Grusch si creía que el Gobierno tenía algunos UAP en su poder.

“Absolutamente, sí, me lo confirmaron 40 testigos a lo largo de cuatro años”, respondió este. “¿Y sabe dónde pueden estar?”, continuó García. “Lo sé, y así se lo reporté a las autoridades correspondientes”, repuso el testigo, que no compartió esa información en la audiencia.

Ovni ilustración
Getty Images. / DTES

Cuando se le preguntó si el gobierno de Estados Unidos tenía información sobre la vida extraterrestre, Grusch dijo que Estados Unidos probablemente ha estado al tanto de la actividad «no humana» desde la década de 1930.

El Pentágono ha negado las afirmaciones de Grusch de un encubrimiento. En un comunicado, la portavoz del Departamento de Defensa, Sue Gough, dijo que los investigadores no han descubierto «ninguna información verificable para corroborar las afirmaciones de que algún programa relacionado con la posesión o ingeniería inversa de materiales extraterrestres haya existido en el pasado o exista actualmente». La declaración no abordó los ovnis que no son sospechosos de ser objetos extraterrestres.

Testimonio de Fravor

En 2004 David Fravor participó en unas maniobras de entrenamiento como piloto de un Strike Fighter en la costa de San Diego. En un determinado momento, un controlador les comunicó que había que suspender la misión, porque llevaban un par de semanas topándose con artefactos que bajaban como el rayo de los 80.000 a los 20.000 pies y se quedaban a esa altura durante horas.

Entonces, contó Fravor, apareció un objeto blanco “que se movía muy abruptamente sobre el agua, como una pelota de ping-pong”. “No soy un fanático de los ovnis”, confesó, “pero les diré que lo que vi durante un período de cinco minutos es algo que nunca, antes o después, he visto. Era una tecnología increíble”. Definió ese encuentro como “el más importante avistamiento de un UFO de la historia”, y advirtió de que no cree que esa tecnología esté “al alcance de ningún país sobre la faz de la Tierra”.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI muestra una «mentalidad muy peligrosa» en materia de seguridad
¿Es peligrosa la inteligencia artificial?

Un experto en IA ha acusado a OpenAI de reescribir su historia y de ser demasiado desdeñoso con las preocupaciones de seguridad.
El ex investigador de políticas de OpenAI, Miles Brundage, criticó el reciente documento de seguridad y alineación de la compañía publicado esta semana. El documento describe a OpenAI como un esfuerzo por la inteligencia artificial general (AGI) en muchos pasos pequeños, en lugar de dar "un gran salto", diciendo que el proceso de implementación iterativa le permitirá detectar problemas de seguridad y examinar el potencial de uso indebido de la IA en cada etapa.
Entre las muchas críticas a la tecnología de IA como ChatGPT, a los expertos les preocupa que los chatbots brinden información inexacta sobre la salud y la seguridad (como el infame problema con la función de búsqueda de IA de Google que instruyó a las personas a comer piedras) y que puedan usarse para la manipulación política, la desinformación y las estafas. OpenAI, en particular, ha sido criticada por la falta de transparencia en la forma en que desarrolla sus modelos de IA, que pueden contener datos personales confidenciales.
La publicación del documento de OpenAI esta semana parece ser una respuesta a estas preocupaciones, y el documento implica que el desarrollo del modelo GPT-2 anterior fue "discontinuo" y que no se lanzó inicialmente debido a "preocupaciones sobre aplicaciones maliciosas", pero ahora la compañía se moverá hacia un principio de desarrollo iterativo. Pero Brundage sostiene que el documento está alterando la narrativa y no es una descripción precisa de la historia del desarrollo de la IA en OpenAI.
"El lanzamiento de GPT-2 por parte de OpenAI, en el que participé, fue 100% consistente + presagiaba la filosofía actual de OpenAI de despliegue iterativo", escribió Brundage en X. "El modelo se lanzó de manera incremental, con lecciones compartidas en cada paso. Muchos expertos en seguridad de la época nos agradecieron esta precaución".
Brundage también criticó el aparente enfoque de la compañía hacia el riesgo basado en este documento, escribiendo que, "Se siente como si se estuviera estableciendo una carga de prueba en esta sección donde las preocupaciones son alarmistas + se necesitan pruebas abrumadoras de peligros inminentes para actuar sobre ellos, de lo contrario, simplemente siga enviando. Esa es una mentalidad muy peligrosa para los sistemas avanzados de IA".
Esto se produce en un momento en que OpenAI está bajo un escrutinio cada vez mayor con acusaciones de que prioriza los "productos brillantes" sobre la seguridad.

Leer más
4 razones por las que la tecnología con cable es más segura que la inalámbrica
Cables de red conexión cableada

La tecnología inalámbrica, como el Wi-Fi y Bluetooth, nos ha facilitado la vida al eliminar cables y permitirnos conectarnos en cualquier parte. Sin embargo, cuando se trata de seguridad, las conexiones cableadas siguen teniendo una ventaja clave. Aunque la conectividad inalámbrica es conveniente, también implica riesgos que una conexión con cable puede evitar. Aquí te explicamos por qué.
1. Las conexiones cableadas no exponen señales al aire que puedan ser interceptadas

Las redes inalámbricas transmiten datos mediante ondas de radio que pueden extenderse más allá de las paredes de tu casa u oficina, lo que las hace vulnerables a ataques. Entre los más comunes están:

Leer más
Larry Page, cofundador de Google, entra de lleno al mundo de la IA
Larry Page y Sergei Brin

El cofundador de Google, Larry Page, quien en décadas pasadas se convirtió en uno de los hombres con más influencia del mundo junto a Sergey Brin, por la creación del popular buscador, que ha sido además la génesis de infinidad de productos y aplicaciones de uso cotidiano, ahora está buscándole un nuevo sentido a su vida laboral: está entrando en el bosque de la IA.
Pero la idea de Page no es crear un nuevo asistente de IA digital, sino que está construyendo una nueva empresa llamada Dynatomics que se centra en la aplicación de la IA a la fabricación de productos, según The Information.
Según los informes, Page está trabajando con un pequeño grupo de ingenieros en IA que pueden crear diseños "altamente optimizados" para objetos y luego hacer que una fábrica los construya, según The Information. Chris Anderson, anteriormente director de tecnología de la startup de aviones eléctricos Kittyhawk, respaldada por Page, está dirigiendo el esfuerzo sigiloso, confirma The Information.
No sería el primero en buscar este tipo de aplicación práctica a la IA, ya lo hacen empresas como Orbital Materials, que está creando una plataforma de IA que se puede utilizar para descubrir materiales que van desde baterías hasta celdas que capturan dióxido de carbono. PhysicsX proporciona herramientas para ejecutar simulaciones para ingenieros que trabajan en áreas de proyectos como la automoción, la industria aeroespacial y la ciencia de los materiales. Por otra parte, Instrumental está aprovechando la IA impulsada por la visión para detectar anomalías en las fábricas.

Leer más