Skip to main content

EE.UU. demanda a Ticketmaster por monopolio y alto precio de entradas

En una guerra desatada entró el Departamento de Defensa de Estados Unidos y 30 fiscales generales contra la compañía Ticketmaster-Live Nation, por el monopolio de las entradas y lugares de conciertos y el alto precio de los boletos.

«Es hora de disolver Live Nation-Ticketmaster», dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en un comunicado en el que anunció la demanda.

Taylor Swift
Digital Trends Español

El Departamento de Justicia alega que el dominio de Live Nation, que abarca la venta de entradas, la promoción, la gestión de artistas y la propiedad de los locales, ha dado a la empresa ventajas comerciales injustas sobre sus rivales. En particular, su presunto monopolio de venta de entradas ha reducido las opciones de los consumidores, lo que se ha traducido en precios más altos, según el gobierno. Live Nation posee o controla más de 265 salas de conciertos en América del Norte, según el Departamento de Justicia, que incluye más de 60 de los 100 principales anfiteatros de Estados Unidos.

El gobierno alega que Live Nation y Ticketmaster incurrieron en prácticas anticompetitivas para proteger un ciclo que le proporciona ingresos, lo que la compañía llama su «volante», según el Departamento de Justicia. En ese ciclo, Live Nation-Ticketmaster supuestamente «captura las tarifas y los ingresos de los fanáticos de los conciertos y el patrocinio, usa esos ingresos para bloquear a los artistas con acuerdos de promoción exclusivos y luego usa su poderoso caché de contenido en vivo para firmar acuerdos exclusivos de venta de boletos a largo plazo, comenzando así el ciclo de nuevo», según el comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

Live Nation-Ticketmaster también ha «amenazado con represalias financieras» para mantener a los nuevos participantes fuera del mercado, según el gobierno, y ha tomado represalias contra los lugares que trabajan con sus rivales. La compañía también crea contratos de exclusión para evitar que los lugares cambien a rivales o usen múltiples boletos, alega el gobierno.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Profesor de Stanford asegura: EE.UU usa ingeniería inversa OVNI
profesor stanford estados unidos ingenieria inversa ovni en area 51

"El Pentágono, la inteligencia extraterrestre y los ovnis estrellados", ese era el nombre de la charla que el profesor de Stanford y estudioso del tema UFO por muchos años, Garry Nolan entregó en la conferencia Salt iConnections en Nueva York.

Nolan profesor de patología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford que ha publicado más de 300 artículos de investigación y posee 40 patentes estadounidenses.

Leer más
Publican el video del choque de avión de EE.UU con dron ruso
video choque avion estados unidos dron ruso russian aircraft collides into us unmanned system in international waters

Hace un par de días un extraño incidente se tomó internet: las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos afirmaron que un avión ruso Su-27 se estrelló contra un avión no tripulado MQ-9 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobre el Mar Negro, causando que el MQ-9 cayera al agua. Hoy, el Comando Europeo de los Estados Unidos ha publicado imágenes desclasificadas del incidente.

El informe inicial del Comando Europeo de Estados Unidos dijo que el accidente ocurrió a las 7:03 a.m. hora de Europa Central, o 2:03 a.m. hora estándar del este, el martes por la mañana. Según los informes, el avión ruso Su-27 arrojó combustible de sus tanques "varias veces antes de la colisión", dice la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa. El Comando Europeo de Estados Unidos afirmó además que estaba llevando a cabo "operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional" y que la intercepción de Rusia fue una "intercepción insegura y poco profesional".

Leer más
Pedro Pascal vs. Jon Favreau: guerra de comida de Chile y EE.UU.
pedro pascal jon favreau snack wars chile estados unidos  vs

Una graciosa secuencia entregó el sitio LADbible para su tradicional Snack Wars ahora entre dos protagonistas de The Mandalorian: el chileno Pedro Pascal vs. el estadounidense Jon Favreau.

"En este episodio de Snack Wars nos sentamos con los increíbles Pedro Pascal y Jon Favreau, quienes estaban comparando bocadillos estadounidenses y chilenos. Pedro se puso nostálgico hablando de sus bocadillos favoritos de la infancia de Chile, mientras que Jon nos contó sobre su pedido de McDonald's y ambos estuvieron de acuerdo en que Reese's es la mejor barra de chocolate de todos los tiempos", dice la sinópsis.

Leer más