Skip to main content

Google contra Estados Unidos: la dura respuesta de la compañía por la venta de Chrome

google dura respuesta departamento justicia estados unidos designer  1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La disputa entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y Google, que quiere obligar a la compañía de Mountain View a vender Chrome, para romper su monopolio, encontró una dura respuesta de Google en un comunicado oficial.

«El Departamento de Justicia optó por impulsar una agenda intervencionista radical que dañaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico global de Estados Unidos. La propuesta excesivamente amplia del Departamento de Justicia va mucho más allá de la decisión de la Corte. Rompería una gama de productos de Google, incluso más allá de la Búsqueda, que la gente ama y encuentra útiles en su vida cotidiana», sostiene Google.

Recommended Videos

Los puntos de Google para justificar que la venta de Chrome es dañina

Google además dejó establecido que es lo que perderían los usuarios y en general Estados Unidos, en caso de que prospere la obligación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

  • Poner en peligro la seguridad y la privacidad de millones de estadounidenses, y socavar la calidad de los productos que la gente ama, al forzar la venta de Chrome y, potencialmente, de Android.
  • Exigir la divulgación a empresas extranjeras y nacionales desconocidas no solo de las innovaciones y resultados de Google, sino aún más preocupante, de las consultas de búsqueda personales de los estadounidenses.
  • Enfriemos nuestra inversión en inteligencia artificial, quizás la innovación más importante de nuestro tiempo, donde Google juega un papel principal.
  • Perjudicar a los servicios innovadores, como Firefox de Mozilla, cuyos negocios dependen de cobrar a Google por la ubicación en la Búsqueda.
  • Obstaculizar deliberadamente la capacidad de las personas para acceder a la Búsqueda de Google.
  • Ordena la microgestión gubernamental de la Búsqueda de Google y otras tecnologías mediante el nombramiento de un «Comité Técnico» con un enorme poder sobre tu experiencia en línea.

La respuesta final de Google contra el Departamento de Justicia es muy duro:

«El enfoque del Departamento de Justicia resultaría en una extralimitación gubernamental sin precedentes que perjudicaría a los consumidores, desarrolladores y pequeñas empresas estadounidenses, y pondría en peligro el liderazgo económico y tecnológico global de Estados Unidos precisamente en el momento en que más se necesita».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
EE.UU. demanda a Ticketmaster por monopolio y alto precio de entradas
Plataforma de Ticketmaster

En una guerra desatada entró el Departamento de Defensa de Estados Unidos y 30 fiscales generales contra la compañía Ticketmaster-Live Nation, por el monopolio de las entradas y lugares de conciertos y el alto precio de los boletos.
"Es hora de disolver Live Nation-Ticketmaster", dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, en un comunicado en el que anunció la demanda.

El Departamento de Justicia alega que el dominio de Live Nation, que abarca la venta de entradas, la promoción, la gestión de artistas y la propiedad de los locales, ha dado a la empresa ventajas comerciales injustas sobre sus rivales. En particular, su presunto monopolio de venta de entradas ha reducido las opciones de los consumidores, lo que se ha traducido en precios más altos, según el gobierno. Live Nation posee o controla más de 265 salas de conciertos en América del Norte, según el Departamento de Justicia, que incluye más de 60 de los 100 principales anfiteatros de Estados Unidos.
El gobierno alega que Live Nation y Ticketmaster incurrieron en prácticas anticompetitivas para proteger un ciclo que le proporciona ingresos, lo que la compañía llama su "volante", según el Departamento de Justicia. En ese ciclo, Live Nation-Ticketmaster supuestamente "captura las tarifas y los ingresos de los fanáticos de los conciertos y el patrocinio, usa esos ingresos para bloquear a los artistas con acuerdos de promoción exclusivos y luego usa su poderoso caché de contenido en vivo para firmar acuerdos exclusivos de venta de boletos a largo plazo, comenzando así el ciclo de nuevo", según el comunicado de prensa del Departamento de Justicia.

Leer más
El intrincado plan secreto de Huawei en Estados Unidos
Espionaje

Huawei y otras empresas de telecomunicaciones chinas están sujetas a restricciones en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. En 2019, Huawei fue incluida en una lista negra comercial, lo que impide a las empresas estadounidenses hacer negocios con ella sin una licencia especial. Esto ha afectado la capacidad de Huawei para vender sus productos en el mercado estadounidense y ha limitado su acceso a tecnologías clave como el sistema operativo Android de Google.

Sin embargo, eso al parecer no ha sido impedimento para que la compañía china esté haciendo de las suyas en suelo estadounidense.

Leer más
Firmina: así es el cable submarino de Google que va de Estados Unidos a Argentina
Cable submarino Firmina

Un nuevo e importante hito regional consiguió Google para Latinoamérica, ya que consiguió finalizar el trazado del cable submarino Firmina, que conecta la costa este de Estados Unidos con Argentina, pasando por Brasil y Uruguay.

Telxius, el proveedor líder de conectividad global del Grupo Telefónica, se ha unido a Firmina junto a Google para ampliar su red, garantizando una conectividad robusta y de baja latencia.

Leer más