Skip to main content

La física por fin explica la lógica de los castillos de arena

Una parte importante del planeta se alista para la llegada del verano. En este periodo, aumentan los paseos a la playa, los que en esta temporada estarán condicionados por las medidas para prevenir la COVID-19.

De todas maneras, los veraneantes podrán disfrutar el mar y la arena, así como una de las tradiciones más importantes en la playa: la construcción de castillos de arena.

Sabemos que, pasa su edificación, se necesita agua y arena, con eso debería bastar. Sin embargo, los científicos llevan varias décadas intentando comprender la lógica que mantiene en pie a estas bellas construcciones.

Para poder explicarlo, han tenido que recurrir a una ecuación establecida por primera vez hace 150 años por el físico Lord Kelvin, que indicaba cómo funcionaba la condensación capilar, precisamente el fenómeno que mantiene en pie los castillos.

Hoy día, un equipo liderado por el Premio Nobel Andre Geim ha conseguido explicar cómo funciona este proceso microscópico y vincularlo con la construcción de los castillos; de manera específica cómo el agua actúa como una suerte de pegamento que mantiene los granos de arena unidos por medio de fuerzas capilares.

La imagen muestra un impresionante castillo de arena construido en una playa.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cómo lo comprobaron?

El vapor de agua en el aire se condensa dentro de materiales porosos o entre superficies en contacto. Sin embargo, como la capa líquida tiene solo unas moléculas de espesor, este fenómeno no se había podido entender hasta ahora.

La condensación capilar también puede ser entendida como la fase final del proceso de absorción de un vapor en un sólido poroso.

Encabezados por Andre Geim, investigadores de la Universidad de Mánchester han fabricado capilares artificiales, que son lo suficientemente pequeños como para que el vapor de agua se condense en su interior.

Sus experimentos demostraron que la ecuación de Kelvin es capaz de describir la condensación capilar incluso en los capilares más pequeños.

La condensación capilar está presente en prácticamente todo lo que nos rodea. Procesos tan importantes como fricción, adhesión, lubricación y corrosión se ven afectados por la condensación capilar.

También es muy importante en procesos tecnológicos utilizados por la microelectrónica, la farmacéutica y otras industrias.

Además, le permite a los niños fabricar impresionantes castillos de arena que permanecen en pie pese a todo.

«La vieja ecuación resultó funcionar bien. Un poco decepcionante pero también emocionante para finalmente resolver el misterio centenario», explica el doctor Qian Yang, autor principal del informe publicado en Nature.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las imágenes falsas de IA están apareciendo en la búsqueda de Google
imagenes falsas ia apareciendo busqueda google israel kamakawiwo  ole

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En este momento, si escribes "Israel Kamakawiwoʻole" en la búsqueda de Google, no ves una de las famosas portadas de álbumes del cantante, o una imagen de él interpretando una de sus canciones en su icónico ukelele. Lo primero que se ve es una imagen de un hombre sentado en una playa con una sonrisa en su rostro, pero no una foto del hombre en sí tomada con una cámara. Esta es una foto falsa generada por IA. De hecho, cuando haces clic en la imagen, te lleva al subreddit de Midjourney, donde se publicó inicialmente la serie de imágenes.

Esto fue publicado por primera vez por Ethan Mollick en X (antes conocido como Twitter), un profesor de Wharton que estudia IA.

Leer más
Atención chistositos: Google libera el dominio .meme
Los mejores memes del Mundial Qatar 2022.

Si eres de aquellos que están sumergidos en la subcultura del meme, entonces esta noticia realmente podría cambiar tus próximos pasos en internet, ya que Google liberó el registro de dominio .meme para utilización pública.

Google Registry acaba de lanzar un nuevo dominio de nivel superior que te permite colocar un gran .meme al final de tu sitio web.

Leer más
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más