Skip to main content

Autónomos: Uber se baja de los camiones para enfocarse en autos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el objetivo de enfocarse en los carros, Uber anunció el cierre de su división de camiones autónomos, inaugurada hace casi dos años tras la controvertida y multimillonaria adquisición de la empresa Otto.

A cuatro meses de un fatal atropello en Arizona, la firma recientemente volvió con sus vehículos autónomos a las calles de Pittsburgh, enfatizó el director de Uber Advanced Technologies Group, Eric Meyhofer.

Recommended Videos

“Mientras esperamos continuar con ese impulso, creemos que contar con la energía y experiencia de todo nuestro equipo centradas en este esfuerzo es el mejor camino a seguir», dijo en un comunicado que reprodujo TechCrunch.

“Estamos orgullosos del equipo dedicado a los camiones y seguimos viendo lo prometedora que es la tecnología aplicada al transporte autónomo de mercancías, pero creemos que el mejor camino es probarla primero en aplicaciones para pasajeros”, enfatizó el ejecutivo en un correo electrónico enviado a sus empleados al que tuvo acceso el portal.

El medio digital recordó que Uber compró en al menos $ 220 millones de dólares el emprendimiento de camiones autónomos fundado por el exingeniero de Google Anthony Levandowski, quien pasó a comandar la nueva unidad de negocios.

A dos meses de su fundación, un camión sin conductor se desplazó exitosamente a lo largo de 120 millas (193 kilómetros) de las carreteras de Colorado con un remolque lleno de cervezas Budweiser.

Poco después, Levandowski fue acusado por Waymo, el otrora proyecto de coches autodirigidos de Google que pasó al alero de Alphabet, de robar secretos comerciales para desarrollar la tecnología de Otto y, por añadidura, de la naciente división de camiones autónomos de Uber.

Una vez que el caso llegó a tribunales, por la presunta infracción de patentes, se conocieron –entre otros detalles- que el ingeniero había descargado miles de archivos confidenciales poco antes de renunciar a Google.

Según recuerda TechCrunch, Levandowski salió de Uber pero siguió en el negocio, específicamente detrás de Kache.ai, una compañía de camiones autónomos que se encuentra sigilosamente en desarrollo.

Antes del veredicto judicial, Uber acordó no usar la información confidencial e indemnizar a Waymo con cerca de $244.8 millones.

La última decisión no afecta el servicio Uber Freight, la división que reúne a los conductores de camiones con las compañías navieras. La división comenzó sus operaciones en marzo de 2017 y actualmente está disponible en todos los Estados Unidos.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto.

Muchos de los problemas por los que se enciende la luz de Check Engine en tu auto son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: por ningún motivo la ignores, ya que alguno de estos problemas podrían agravarse si no los atiendes correctamente. Un dato importante: el código de falla que hace que la luz se encienda se almacena en la computadora de a bordo de tu automóvil, y por lo mismo puedes recuperarlo usando un dispositivo simple para tener una idea precisa de que pasa bajo del capó. Hacer esto por tu cuenta le permitirá ahorrar dinero a largo plazo.

Ya que estás por aquí, quizá te interesará saber cómo conducir un auto manual, cuánto dura la batería de un auto o qué es un auto híbrido y cómo funciona.
1- Fallo en el sensor de oxígeno

Leer más
Sony trabaja en un botón rebobinar para los mandos de Playstation
PS5.

Una nueva patente de Sony está mostrando que la compañía japonesa quiere conseguir algo que hasta ahora solo se podía saliendo del juego y volviendo a partidas guardadas más antiguas: se trataría de un botón de rebobinado universal para sus mandos de Playstation.

Tech4Gamers detectó la presentación de patentes de Estados Unidos en PatentScope. La patente fue publicada por la USPTO el 31 de octubre. La jerga legal describe básicamente la acción de presionar o mantener presionado dicho botón (que es donde se encuentra el botón "compartir" en el PlayStation pad actual), y luego retroceder inmediatamente, ya sea en el juego en sí o en un video grabado.

Leer más
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos usuarios fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este usuario de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más