Uno de los rostros más reconocidos de internet apareció por error en el sitio web donde los residentes suecos pueden reservar la vacuna contra el coronavirus.
Según autoridades sanitarias, se trata del fármaco COVID-globulín contra el COVID-19, basado en el plasma sanguíneo de pacientes que han superado la enfermedad.
La medicina enfrenta uno de los peores retos de su historia, hacer frente a las superbacterias, que se estima podrían provocar 10 millones de muertes anuales
Se trata de la Carnivac-Cov, los ensayos comenzaron en octubre y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares y otros animales.
Es la primera vacuna con resultados de estudios de fase 3 en adolescentes de 12 a 15 años. Además, ya inició los estudios para niños de 6 meses a 11 años.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota creó tejido muscular humano en embriones de cerdos con células humanas usando la técnica CRISPR
La doctora Shanna Swan, especialista en medicina ambiental y salud pública, advierte que el uso de plásticos podría dejar al mundo infértil en solo dos décadas
En medio de una nueva ola de contagios que afecta a la nación sudamericana, el presidente Nicolás Maduro ha ofrecido petróleo a cambio de vacunas anti-COVID-19.
Este adelanto podría contribuir a la elaboración de computadores minúsculos y “pequeñas fábricas de producción de fármacos”, según un grupo de científicos.
El territorio británico ha vacunado por lo menos con una dosis al 90 por ciento de su población. Su ejemplo puede guiar a los otros países frente a la pandemia.
Si todo marcha según lo previsto, la primera vacuna brasileña comenzaría a ser aplicada en julio de 2021. El objetivo es cerrar el año con 40 millones de dosis.
Se trata de la CoviVac, que debería ser aplicada durante los próximos días. A diferencia de las otras vacunas rusas, requiere dos semanas entre cada dosis.
Un equipo de médicos internacionales encuentra evidencia científica de cómo el COVID-19 infecta la boca y qué papel juega en la propagación de la enfermedad
Un sitio permite proyectar cuándo los países llegarán al 70 por ciento de su población vacunada, lo que les permitiría alcanzar la inmunidad de rebaño.
Un estudio de revisión a otras investigaciones basadas en las secuelas del coronavirus, propone la pérdida de la audición como otra de las consecuencias.
Según científicas del Reino Unido, una de cada 10 personas recuperadas de COVID-19 desarrolla una rara condición olfativa conocida como parosmia, pero, ¿qué es?
Así lo señala un estudio realizado por investigadores de Israel. De todas formas, sigue siendo efectiva contra la variante británica y la cepa original.
Se trata de la Sputnik Light, que ya ha completado la fase de los ensayos clínicos y ahora se prepara para recibir la aprobación para su administración.
La semaglutida es un fármaco usado para regular los niveles de azúcar en personas con diabetes tipo 2. Ahora también podría servir para controlar su peso.
Dos equipos europeos detectaron que la vacuna provocaría una reacción exagerada del sistema inmunológico, pero los síntomas serían de fácil identificación.
Un grupo de investigadores espera aplicar ese mismo dispositivo de bajo costo para realizar pruebas de detección de COVID-19, especialmente en países pobres.
El trabajo ha demostrado que escribir en papel físico puede provocar una mayor actividad cerebral al momento de recordar la información una hora después.