Skip to main content

Recomiendan no viajar a Japón para los JJ. OO. por COVID-19

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (que a causa del COVID-19 ahora se realizarán en 2021) siguen en duda, ya que a pesar de que están confirmados del 23 de julio al 8 de agosto, una nueva señal de alerta se dio este lunes 25 de mayo por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Esto porque colocaron a Japón en el nivel 4 de su escala de viajes (lo que representa el mayor riesgo de territorios con alto contagio), por lo que desaconsejaron ir al país nipón.

El Departamento de Estado dijo que la pandemia sigue planteando “riesgos sin precedentes” para los viajeros: “A la luz de esos riesgos, el Departamento de Estado recomienda encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses que reconsideren todos los viajes al extranjero”.

Sin embargo, este 25 de mayo, después de enterarse del nuevo aviso de viaje, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos dijo: “Estamos seguros de que las prácticas actuales de mitigación en vigor para los atletas y el personal tanto por parte de la USOPC como del Comité Organizador de Tokio, junto con las pruebas antes del viaje, a su llegada a Japón, y durante los juegos, permitirán una participación segura de los atletas del equipo USA este verano”.

Tokio 2020

En Japón, a pesar de las altas cifras de contagio, aseguran que los JJ. OO. de Tokio no corren riesgos.

Mark Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), comentó que: “Ha habido una pequeña extensión de la situación de emergencia [en Japón], pero seguimos planificando unos juegos completos. Así es como tiene que ser, y esa es la única manera de que pueda ser para nosotros”.

Japón registró 4,590 nuevos casos de COVID-19 y 76 muertes en las últimas 24 horas, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud.

“Los Juegos Olímpicos deben ser detenidos”, dijo Akira Takasu, jefe de emergencia del Hospital Universitario Médico y Farmacéutico de Osaka… “Esto puede ser un detonante para otro desastre este verano”.

Recomendaciones del editor

Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más