Skip to main content

El extraño caso de Seychelles: el país más vacunado y con más casos

Las Seychelles es un archipiélago compuesto por 115 islas en el océano Índico ubicadas frente a África Oriental. La capital de esta república es Victoria y su población censada en 2019 arrojó un total de 97,625 habitantes.

De ellos, 80 por ciento ya está vacunado contra el COVID-19, principalmente con SinoPharm de China (57 %) y Covishield de India (43 %).

Sin embargo, algo extraño está ocurriendo, ya que durante mayo han comenzado a aumentar los casos de COVID-19. El 30 de abril se notificaron 120 casos nuevos; una semana después, se registraron 300 casos por día el 7 y 8 de mayo, respectivamente.

De todos los casos positivos, el Ministerio de Salud de las islas Seychelles dijo que 63 por ciento no había sido vacunado o solo había recibido una dosis de SinoPharm o Covishield, pero que 37 por ciento de las nuevas infecciones eran de personas que habían recibido ambas dosis.

Seychelles
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Qué dice la OMS sobre el caso de Seychelles

La Directora de Inmunización, Vacunas y Biológicos de la OMS, la doctora Kate O’Brien, dijo en una reunión informativa que la OMS estaba en comunicación directa con el Ministerio de Salud de Seychelles y que la situación era una “muy complicada”.

“Como se señaló, las vacunas son altamente eficaces contra casos graves y muertes. La mayoría de los casos que se han producido son casos leves. Sin embargo, lo que también es importante es que una fracción sustancial, más de 80 por ciento de la población, ha sido vacunada. Pero como sabemos… algunos de los casos que se están notificando se están produciendo poco después de una sola dosis, o poco después de una segunda dosis, o entre la primera y la segunda dosis”.

El gobierno de Seychelles ha vuelto a endurecer las medidas, así como generar conciencia sobre distanciamiento social, uso de mascarillas y lavado de manos.

Sobre la eficacia de la vacuna aprobada por emergencia hace pocos días por la OMS, la china SinoPharm, “se estimó que la eficacia de la vacuna para la enfermedad sintomática y hospitalizada era de 79 por ciento, todos los grupos de edad combinados”, dijo la doctora O’Brien. Sin embargo, señaló que “pocos adultos mayores (mayores de 60 años) estaban inscritos en ensayos clínicos, por lo que no se podía estimar eficacia en este grupo de edad”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Kraven el Cazador llega con calificación R y con Rhino de villano
kraven el cazador calificacion r rhino villano aa1ajey2

Este lunes 24 de abril se realizó Cinemacom 2023, que reúne anuncios de grandes estudios como Sony Pictures, Warner Bros., Disney, Universal Pictures, y otros más y ahí se dio el primer vistazo a Kraven el Cazador, que llegará como la primera película Marvel con calificación R, con Rhino de villano estrella y a estrenarse en octubre.

Dirigida por J. C. Chandor, esta historia sigue a uno de los villanos más famosos de los cómics de Marvel y contará con el protagónico de Aaron Taylor-Johnson (Tren bala y Kick Ass) en el rol del peligroso enemigo de Spidey.
El teaser comienza con Kraven enfrentándose a mercenarios australianos, apuñalándolos en el cuello y mordiéndose la nariz. Es un antihéroe de Marvel. Russell Crowe interpreta a su padre, enseñándole a respetar el mundo que lo rodea, y hay una foto de él con un joven Kraven sintiendo el espíritu de una vaca muerta. "Somos depredadores", le dice Crowe al hijo en una voz en off.

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
El ensayo y error del sitio de tecnología CNET escribiendo artículos con IA
cnet escribe articulos con ia art  culos

Una controversia y una ventana al futuro está causando la decisión del sitio de tecnología CNET de comenzar a escribir algunos artículos solo con IA.

La editora en jefe de CNET, Connie Guglielmo, admitió recientemente que la publicación había publicado alrededor de 75 artículos sobre temas financieros básicos desde noviembre del año pasado. Guglielmo dijo que el sitio web decidió hacer un experimento para ver si la IA realmente se puede usar en salas de redacción y otros servicios basados en información en los próximos meses y años.

Leer más