Este martes 12 de julio fue histórico, el Telescopio Espacial James Webb, reveló todas las imágenes de los objetos cósmicos más profundos del universo.
En una conferencia en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó la primera imagen cósmica del Telescopio Espacial James Webb.
Esta semana veremos un gran evento en el mundo de la astronomía, con la publicación de las primeras imágenes científicas del Telescopio Espacial James Webb.
El rover Perseverance de la NASA recientemente comenzó a explorar un área de Marte llamada delta del cráter Jezero, y esta semana recolectó su novena muestra.
CAPSTONE dejó de comunicarse con los ingenieros el 4 de julio, poco después de desplegarse desde un autobús cohete Electron y salir de la órbita de la Tierra.
La NASA ha compartido una imagen capturada en Marte que muestra un lugar donde los científicos creen que podrían encontrar evidencia de vida microbiana.
En la formación estelar de Sagitario, descubrieron iso-propanol en el espacio interestelar, una sustancia que se utiliza como desinfectante en la Tierra.
El rover Curiosity acaba de extraer muestras de carbono orgánico, un material que puede ser clave para la vida en Marte y que está en el Desierto de Atacama.
La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra uno de esos cúmulos de galaxias llamado Abell 1351, ubicado en la constelación de la Osa Mayor.
Una alineación planetaria que se da poco y cada varios años de distancia, se podrá ver este 24 de junio entre Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.