La NASA ha compartido una imagen capturada en Marte que muestra un lugar donde los científicos creen que podrían encontrar evidencia de vida microbiana.
En la formación estelar de Sagitario, descubrieron iso-propanol en el espacio interestelar, una sustancia que se utiliza como desinfectante en la Tierra.
El rover Curiosity acaba de extraer muestras de carbono orgánico, un material que puede ser clave para la vida en Marte y que está en el Desierto de Atacama.
La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra uno de esos cúmulos de galaxias llamado Abell 1351, ubicado en la constelación de la Osa Mayor.
Una alineación planetaria que se da poco y cada varios años de distancia, se podrá ver este 24 de junio entre Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
Tras usar ALMA para observar la Gran Nube de Magallanes, un equipo de investigación descubrió la existencia de un fenómeno en la incubadora 30 Doradus.
La misión Gaia de ESA ha publicado un nuevo tesoro de datos sobre nuestra galaxia de origen, incluido el ADN estelar y los extraños "terremotos estelares".
Si bien China tenía como objetivo lanzar su primera tecnología de transmisión de energía solar en 2030, ahora puede comenzar a probar su equipo en 2028.