Skip to main content

Luna de hoy: calendario lunar de diciembre 2023

Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.
Getty Images / DTES

La Luna de hoy, esa que siempre nos acompaña, en diferentes fases y sus bellas formas, nos dan la inspiración necesaria para nuestras noches.

Por eso en Digital Trends en Español queremos darte un calendario completo para que te prepares para levantar tu mirada al cielo y mirar el satélite natural de la Tierra.

Luna de hoy: cuáles son sus fases

Las fases lunares son los cambios en la forma de la parte iluminada de la Luna cuando es vista por un observador en la Tierra. Estos cambios son cíclicos de acuerdo a la posición de la Luna respecto a la Tierra y al Sol.

Un ciclo lunar es el lapso de 29.5 días durante los cuales se observan todas las fases. Al término de la última fase, el ciclo se repite y así sucesivamente, siempre en el mismo orden. Las 4 formas más conocidas son la Luna nueva, la Luna llena, el cuarto menguante y el cuarto creciente, pero existen otras intermedias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las fases de la luna son las siguientes:

  • Luna nueva: ocurre cuando la luna está entre el Sol y la Tierra, y no refleja luz hacia nosotros. La luna se ve casi invisible en el cielo, excepto durante un eclipse solar.
  • Luna creciente: ocurre cuando la luna va alejándose del Sol y empieza a reflejar más luz hacia la Tierra. Menos de la mitad de la luna se ve iluminada y va aumentando gradualmente.
  • Cuarto creciente: ocurre cuando la luna forma un ángulo recto con el Sol y la Tierra, y la mitad de la luna se ve iluminada. La superficie iluminada sigue aumentando hasta llegar a la luna llena.
  • Luna gibosa creciente: ocurre cuando más de la mitad de la luna se ve iluminada y sigue creciendo. La palabra gibosa significa jorobada y se refiere a la forma redondeada de la luna.
  • Luna llena: ocurre cuando la luna está detrás de la Tierra respecto al Sol, y su cara está totalmente iluminada. Es entonces cuando a veces podemos ver eclipses lunares, si la Tierra proyecta su sombra sobre la luna.
  • Luna gibosa menguante: ocurre cuando más de la mitad de la luna se ve iluminada, pero la superficie iluminada que podemos ver está decreciendo. La luna va acercándose al Sol y perdiendo brillo.
  • Cuarto menguante: ocurre cuando la luna forma otro ángulo recto con el Sol y la Tierra, y la mitad de la luna se ve iluminada. La superficie iluminada sigue disminuyendo hasta llegar a la luna nueva.
  • Luna menguante: ocurre cuando menos de la mitad de la luna se ve iluminada y sigue menguando. La luna se va oscureciendo hasta desaparecer en el cielo.

Las fases de la luna son diferentes en el hemisferio norte y el sur, ya que en el primero se ve el movimiento de la luz de derecha a izquierda, mientras en el segundo es al revés.

Luna roja
Getty Images / DTES

Luna de hoy: Diciembre 2023

  • Cuarto menguante: 5 de diciembre
  • Luna nueva: 13 de diciembre
  • Cuarto creciente: 19 de diciembre
  • Luna llena: 27 de diciembre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: Noviembre 2023

  • Cuarto menguante: 5 de noviembre
  • Luna nueva: 13 de noviembre
  • Cuarto creciente: 20 de noviembre
  • Luna llena: 27 de noviembre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luna de hoy: Octubre 2023

  • Cuarto menguante: 6 de octubre
  • Luna nueva: 14 de octubre
  • Cuarto creciente: 22 de octubre
  • Luna llena: 28 de octubre
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La Estación Espacial China se muestra en todo su esplendor
estacion espacial china muestra todo esplendor estaci  n

La estación espacial Tiangong de China vista desde arriba. CMSA (en inglés)
China ha compartido un conjunto de imágenes que muestran por primera vez la totalidad de su nueva estación espacial Tiangong.

Publicadas esta semana por la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA, por sus siglas en inglés), las imágenes fueron capturadas desde unos cientos de metros por encima de la estructura por la tripulación del Shenzhou 16 cuando abandonaron la estación para regresar a la Tierra a finales del mes pasado.
La estación espacial Tiangong de China vista desde arriba. CMSA (en inglés)
Las imágenes muestran el módulo central de Tianhe en el centro y dos módulos de laboratorio, Mengtian y Wentian, a cada lado del mismo. También son visibles la nave espacial Shenzhou 17 y la nave de carga Tianzhou 6 que actualmente están acopladas con el módulo central.

Leer más
Astronautas de la NASA firman su cohete lunar
astronautas firman cohete artemis ii victor glover firma

Anterior

Siguiente

Leer más
Mira el hábitat lunar que construirán Francia e Italia
habitat lunar francia italia mph h  bitat

Una colaboración inédita están generando Francia e Italia para ir a la Luna, pero no con astronautas, sino que con la construcción de un hábitat lunar para alojar a los afortunados que vayan en las próximas misiones Artemis.

La construcción se hará con la empresa tecnológica franco-italiana Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmando un contrato para desarrollar el Hábitat Multipropósito (MPH) para el proyecto Artemis de la NASA.

Leer más