Skip to main content

La crueldad de los zoológicos explicada por la neurociencia

La práctica de mantener animales en cautiverio es defendida muchas veces como necesaria como una herramienta educativa y de conservación de especies. Sin embargo, cada vez son más las organizaciones que claman por el cierre de espacios como los zoológicos y acuarios, en defensa de los derechos de los animales.

Sin embargo, mantener enclaustrados en zoológicos o acuarios a grandes mamíferos podría provocarles una serie de trastornos físicos y mentales, según el investigador Bob Jacobs, profesor de Neurociencia de la Colorado College,  en una publicación en The Conversation.

Vídeos Relacionados

“Es fácil observar la salud general y las consecuencias psicológicas de la vida en cautiverio de estos animales”, afirma el académico.

Según el investigador, muchos elefantes cautivos padecen de artritis, obesidad o problemas cutáneos. Las orcas sufren de neumonía, enfermedades renales o infecciones gastrointestinales. Ambas especies suelen tener daños dentales.

Jacobs apunta que también desarrollan «estereotipias», hábitos repetitivos y sin sentido, como mover constantemente la cabeza o balancearse incesantemente, como una forma de sobrellevar el encierro.

«La investigación neurocientífica indica que vivir en un entorno cautivo estresante y empobrecido daña físicamente el cerebro”, asegura el científico.

Otras consecuencias

Una jirafa en un zoológico
Unsplash

Agrega que la investigación de laboratorio también sugiere que los mamíferos en un zoológico o acuario tienen una función cerebral comprometida.

«Subsistir en espacios confinados y estériles que carecen de estimulación intelectual o contacto social apropiado parece adelgazar la corteza cerebral, la parte del cerebro involucrada en el movimiento voluntario y la función cognitiva superior, incluida la memoria, la planificación y la toma de decisiones”, apunta.

Otras consecuencias nocivas es el encogimiento de los capilares, lo que priva al cerebro de sangre rica en oxígeno.

“Las neuronas se vuelven más pequeñas y sus dendritas, las ramas que forman conexiones con otras neuronas, se vuelven menos complejas, lo que afecta la comunicación dentro del cerebro. Como resultado, las neuronas corticales de los animales cautivos procesan la información de manera menos eficiente que las que viven en entornos enriquecidos y más naturales”, apunta.

Actividad física

Unsplash

El vivir en espacios reducidos también afecta la actividad física, lo que a la larga también se transforma en un menor flujo de sangre al cerebro. “El ejercicio aumenta la producción de nuevas conexiones y mejora las habilidades cognitivas”, explica.

«Vivir en recintos que restringen o impiden el comportamiento normal genera frustración y aburrimiento crónicos”, detalla.

Según el investigador, estas situaciones fomentan la indefensión aprendida, impactando negativamente el hipocampo, que maneja las funciones de la memoria, y la amígdala, que procesa las emociones.

“Existe una fuerte evidencia de que el enriquecimiento, el contacto social y el espacio apropiado en hábitats más naturales son necesarios para animales longevos con cerebros grandes como elefantes y cetáceos. Mejores condiciones reducen los comportamientos esterotípicos perturbadores, mejoran las conexiones en el cerebro y desencadenan cambios neuroquímicos que mejoran el aprendizaje y la memoria”, puntualiza.

Recomendaciones del editor

Los mejores productos tecnológicos por menos de $50 dólares
Guía para regalar buena tecnología por menos de $50 dólares
productos favoritos menos 50 dolares tecnologia por de feat

Probablemente $50 dólares no te parezca una fortuna, pero te sorprenderá saber todo lo que puedes obtener por esa cantidad. En un mundo donde puedes conseguir hamburguesas por $1 dólar, una computadora por $25 o miles de películas por solo $10 dólares mensuales, resulta lógico que puedas acceder productos tecnológicos por menos de $50 dólares.
Chromecast (tercera generación)

Si necesitas "conectar" algún televisor de casa con el entretenimiento, desde Netflix hasta YouTube, nada mejor que el Google Chromecast (tercera generación). Entre sus principales características, permite transmitir contenido, de cientos de aplicaciones, de tu teléfono Android o iPhone a tu televisión, además de que puedes utilizar el celular como control remoto. Asimismo, por medio del navegador Chrome, es posible duplicar lo que estás viendo en tu laptop en la pantalla del hogar. Chromecast se conecta al puerto HDMI de tu televisor.

Leer más
Ya está aquí la segunda temporada de ‘Todo por el Juego’ de DIRECTV
Los lazos oscuros entre el fútbol y la política relucen en Todo por el Juego

La segunda temporada de Todo por el Juego, una serie donde el balón de fútbol y la pasión que éste despierta son los protagonistas, llegó el lunes 21 de octubre al canal exclusivo de DIRECTV Latin America, OnDIRECTV, además del servicio DIRECTV GO. Como recordarás, la serie originalmente fue lanzada en el contexto de la Copa Mundial Rusia 2018 por DIRECTV, con lo que marcó su primera incursión en la producción de programación propia.

La primera temporada de la serie se posicionó en el puesto número 1 de OnDIRECTV. "Estamos muy orgullosos del éxito global obtenido con este apasionante thriller y estamos dispuestos a repetir toda la experiencia en esta segunda temporada con nuestro excelente socio DIRECTV", afirmó Javier Méndez, Director de Contenido del Grupo MEDIAPRO.

Leer más
El payaso de la película It: Chapter Two llega para ponernos los pelos de punta
Ya estamos a días de espantarnos con el estreno de la película It: Chapter Two
película It: Chapter Two

La película original It –basada en el libro homónimo de Stephen King– batió récords en su primer fin de semana de estreno, con más de $123 millones de dólares en recaudación, coronándose como el mejor debut de todos los tiempos conseguido en un mes de septiembre. El éxito en taquilla prácticamente garantizó una segunda entrega, y solo unas semanas después de su estreno se supo que el segundo capítulo de la saga –apropiadamente llamado It: Chapter Two– ya tenía fecha de lanzamiento

Aunque el anuncio inicial decía que a segunda entrega de esta película llegaría a los cines 26 septiembre del 2019, esta fecha se adelantó por varias semanas: It: Chapter Two será estrenada el 6 de septiembre, aunque faltarán varias semanas para la temporada de Halloween, como se esperaba inicialmente.

Leer más