Skip to main content

Comprueban efectividad de medicamento para tratar COVID-19

Luego de tres meses de pruebas, la Universidad de Oxford determinó que un antiinflamatorio llamado dexametasona constituye un eficiente tratamiento contra la infección por el nuevo coronavirus.

Un total de 2,104 infectados recibieron seis milígramos del corticosteroide una vez al día por vía oral o por inyección intravenosa durante 10 días, cuya evolución fue comparada con la de 4,321 que recibieron los cuidados convencionales.

Recommended Videos

Al comparar los resultados tras 28 días, la mortalidad se redujo de 41 a 28 por ciento entre quienes requirieron respirador, y de 20 a 25 por ciento menor entre aquellos pacientes que solo necesitaron oxígeno.

La Universidad de Oxford planteó que la administración del medicamento evitaría una muerte en alrededor de ocho pacientes ventilados y una aproximadamente 25 pacientes con oxígeno.

En otras palabras, su administración disminuye en un tercio el riesgo de muerte en el primer grupo de enfermos y en cerca de un quinto en el segundo.

«Si el medicamento se hubiera utilizado para tratar pacientes en el Reino Unido desde el comienzo de la pandemia, se podrían haber salvado hasta 5,000 vidas», señaló BBC citando a los investigadores.

“La dexametasona es el primer fármaco que ha demostrado mejorar la supervivencia para enfermos de COVID-19”, destacó Peter Horby, uno de los principales investigadores del ensayo.

Comprueban efectividad de medicamento para tratar COVID-19
Leo2014/ Pixabay

El también profesor de enfermedades infecciosas, “este es un resultado extremadamente positivo. El beneficio de supervivencia es claro y alto en aquellos pacientes que están lo suficientemente enfermos como para requerir tratamiento con oxígeno, por lo que la dexametasona ahora debería convertirse en el estándar de atención”.

El académico recordó que el compuesto no solo es económico, sino que está ampliamente disponible y “se puede usar de inmediato para salvar vidas en todo el mundo».

En declaraciones que reprodujo BBC, el investigador principal, Martin Landray, estimó en poco más de $6 dólares el costo de 10 días de tratamiento por paciente.

“Es fantástico que el primer tratamiento demostrado para reducir la mortalidad esté instantáneamente disponible y sea asequible para todo el mundo», agregó.

Para el principal asesor científico del gobierno del Reino Unido, Patrick Vallance, se trata de “una noticia tremenda”.

“Es particularmente emocionante, ya que esta es una medicina barata y ampliamente disponible. Este es un avance innovador en nuestra lucha contra la enfermedad, y la velocidad a la que los investigadores han progresado para encontrar un tratamiento efectivo es realmente notable”, opinó.

La dexametasona es un corticosteroide similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales, detalla el sitio MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

“Por lo general, se usa para reemplazar este producto químico cuando su cuerpo no fabrica suficiente. Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo, colitis); alergias severas; y asma”, añade.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más
Por fin: OMS anuncia fin de emergencia internacional por COVID-19
covid 19 oms fin emergencia internacional parastoo maleki gm1radz4axc unsplash

Después de casi tres años, desde ya ese marzo de 2020, la Organización mundial de la salud (OMS) decidió por fin colocar en el congelador al COVID-19 como emergencia internacional.

En el marco de la decimoquinta reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional, la OMS destacó la tendencia decreciente en las muertes por COVID-19, la disminución de las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 y los ingresos en unidades de cuidados intensivos, y los altos niveles de inmunidad de la población al SARS-CoV-2.

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más