Skip to main content

Transgresor enfoque: el peso corporal no define la obesidad

La obesidad debe ser definida por la salud general de una persona y no exclusivamente por su peso, plantearon especialistas en una nueva guía clínica dirigida a la atención primaria que publicó la revista Canadian Medical Association Journal.

El novedoso enfoque fue elaborado por expertos de Obesity Canada, la Asociación Canadiense de Médicos y Cirujanos Bariátricos, y los Institutos Canadienses de Investigación en Salud.

Vídeos Relacionados

Este es solo uno de los esfuerzos con que el país norteamericano busca frenar el crecimiento de la tasa de obesidad, que se ha triplicado en las últimas tres décadas y hoy impacta a uno de cada cuatro de sus ciudadanos.

En paralelo, aconsejaron a los médicos ir más allá de la dieta y el ejercicio, sino que centrarse en las causas fundamentales del aumento de peso y adoptar un enfoque holístico.

«La narrativa cultural dominante sobre la obesidad alimenta las suposiciones sobre la irresponsabilidad personal y la falta de fuerza de voluntad, a la vez que culpa y avergüenza a las personas que viven con dicha condición», agregó el documento que reprodujo BBC News.

Si bien recomienda criterios de diagnóstico tradicionales, como la observación del índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura, advierte sobre sus limitaciones clínicas.

“Pequeñas reducciones de peso, de entre tres y cinco por ciento aproximadamente, pueden conducir a mejoras en la salud. El ‘mejor peso’ de una persona obesa podría no ser el ‘peso ideal’ según el IMC”, complementó la guía.

Según el medio británico, los expertos recalcaron que “la obesidad es una condición compleja y crónica que necesita un tratamiento de por vida”.

«Durante mucho tiempo hemos asociado la obesidad como un estilo de vida. Ha sido motivo de mucha vergüenza y culpa. Pero esas personas necesitan apoyo como cualquier otra que padece una enfermedad crónica», sostuvo Ximena Ramos-Salas, directora de investigación y política de Obesity Canada y una de las autoras del texto.

BBC News informó que, en lugar de simplemente aconsejar a los pacientes que «coman menos y se muevan más», la guía alienta a los médicos a brindar apoyo en la línea de la terapia psicológica, los medicamentos y la cirugía bariátrica.

«Todas las personas, independientemente del tamaño del cuerpo o la composición, se beneficiarían de adoptar un patrón de alimentación saludable y bien equilibrado y de realizar una actividad física regular», añadió el documento.

Ramos-Salas enfatizó que “las dietas no funcionan”, pues la mayoría de las personas que pierden peso siguiéndolas lo recuperan.

Finalmente, recalcó que los médicos “deben pedir permiso antes de hablar sobre el peso de un paciente y enfocarse en los objetivos de salud relevantes en lugar de simplemente decirles que reduzcan las calorías”.

Recomendaciones del editor

¿Qué es gaslighting? Te explicamos todo sobre la palabra del año 2022
¿Qué es gaslighting?

Nuestras palabras son el mejor espejo no solo de nuestras vidas, sino del tiempo que estas habitan. El COVID-19, parió el término doomscrolling, el cual tuvo un fuerte protagonismo durante un par de años, y hoy adquiere relevancia el denominado gaslighting, un concepto que vale la pena revisar.

Antes de pasar de lleno a la explicación, conviene saber que la construcción fue elegida por Merriam-Webster como la palabra del año. “En esta era de desinformación —de ‘noticias falsas’, teorías de conspiración, trolls de Twitter y deepfakes—, gaslighting ha surgido como una palabra para nuestro tiempo”, expresó la institución.

Leer más
Investigación: TikTok promueve el suicidio y trastorno alimentario
TikTok ya habría cerrado acuerdo para su venta en EEUU

Una investigación liderada por el Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital de Reino Unido, demostró que el algoritmo de TikTok promueve el suicidio y el trastorno alimentario.
Los profesionales crearon cuentas de TikTok para personas adolescentes ficticias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Los investigadores que operan las cuentas luego les dieron "me gusta" a los videos sobre autolesiones y trastornos alimentarios para ver cómo respondería el algoritmo de TikTok.

En cuestión de minutos, la popular plataforma recomendaba videos sobre perder peso y autolesionarse, incluidos los que presentaban imágenes de modelos y tipos de cuerpo idealizados, imágenes de hojas de afeitar y discusiones sobre suicidio.
Cuando los investigadores crearon cuentas con nombres de usuario que sugerían una vulnerabilidad particular a los trastornos alimentarios, nombres que incluían las palabras "perder peso", por ejemplo, las cuentas recibieron contenido aún más dañino.
"Es como estar atrapado en un salón de espejos distorsionados donde constantemente te dicen que eres feo, que no eres lo suficientemente bueno, que tal vez deberías suicidarte", dijo el director ejecutivo del centro, Imran Ahmed, cuya organización tiene oficinas en Estados Unidos y el Reino Unido.
La respuesta de TikTok
En una declaración de un portavoz de la compañía, TikTok disputó los hallazgos, señalando que los investigadores no usaron la plataforma como usuarios típicos, y diciendo que los resultados estaban sesgados como resultado. La compañía también dijo que el nombre de cuenta de un usuario no debería afectar el tipo de contenido que recibe el usuario.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más