Skip to main content

Violentos ataques de orcas a embarcaciones preocupan a los científicos

La comunidad científica se encuentra perpleja ante la serie de ataques por parte de orcas a distintas embarcaciones en las costas de España y Portugal, según el sitio Independent. Los encuentros han sido tan violentos, que muchos barcos han debido ser asistidos de emergencia.

Los últimos casos registrados ocurrieron la madrugada de este lunes 14 de septiembre frente al municipio de Cedeira, en la provincia española de La Coruña, y afectaron a dos embarcaciones, que debieron ser remolcadas por la Cruz Roja.

Vídeos Relacionados

El primero de ellos afectó al velero Amadeus. De acuerdo con sus tripulantes, un grupo de orcas había provocado la pérdida del timón, por lo cual solicitaron ser remolcados. En tanto, en el segundo ataque el protagonista fue el Urki I, que también sufrió la rotura del timón.

Compartimiento inusual que inquieta

El número creciente de ataques y su gravedad mantienen preocupados a los científicos, quienes aseguran que, si bien es normal que mamíferos inteligentes sigan a las embarcaciones, es muy inusual que tengan estos comportamientos.

Los primeros casos se remontan a finales de julio, cuando nueve orcas atacaron el barco de la bióloga Victoria Morris en el estrecho de Gibraltar, entre Marruecos y España. De acuerdo al relato de la mujer, los cetáceos hicieron girar su barco en 180 grados, rompiendo el timón automático. También dejaron marcas de dientes en el casco del bote.

«El ruido era realmente aterrador. Estaban golpeando la quilla, había un eco horrible, pensé que podían volcar el barco. Y este ruido ensordecedor mientras se comunicaban, silbando entre ellos. Era tan fuerte que tuvimos que gritar. Se sentía totalmente orquestado», aseguró la joven de 23 años a The Guardian.

Relación con las actividades humanas

Los científicos han asegurado que este extraño comportamiento podría explicarse por un estrés de las orcas debido a la contaminación en los océanos, la falta de alimento y el incremento en el nivel de ruido.

Al mismo tiempo, el estrecho de Gibraltar es una zona altamente contaminada y con mucho tráfico de embarcaciones. En ese lugar, las orcas se encuentran en peligro de extinción y se estima que apenas quedan 50 ejemplares.

Otra teoría que explica el agresivo comportamiento señala al coronavirus y al periodo de cuarentena, pues se cree que los cetáceos se habrían acostumbrado a los meses en que no hubo tránsito de embarcaciones ni presencia humana en las costas, lo cual fue interrumpido con la vuelta a las actividades comerciales y turísticas.

Recomendaciones del editor

Científicos ignoran advertencia de Stephen Hawking sobre los aliens
cientificos ignoran advertencia stephen hawking sobre aliens

Como parte del proyecto Faro en la Galaxia (BITG), un grupo de científicos planea revelar la ubicación de la Tierra en el espacio exterior. Este mensaje va dirigido a cualquier civilización inteligente e ignora una advertencia hecha por Stephen Hawking sobre el riesgo de contactar extraterrestres.

Se trata de un mensaje actualizado de uno que fue enviado al espacio en 1974 y que también incluye representaciones gráficas de los seres humanos, la galaxia y el ADN. También muestra la ubicación de nuestro planeta en el sistema solar.

Leer más
Científicos crean un nuevo mensaje para los extraterrestres
nuevo mensaje enviar extraterrestres via l  ctea

Una de las principales aspiraciones de la humanidad es hacer contacto con los extraterrestres, por lo menos en la comunidad científica, que desde 1974 escribe mensajes para enviar a las civilizaciones que existirían más allá de las fronteras de la Tierra.

Por supuesto, hasta el momento no hemos tenido éxito y ningún mensaje ha sido contestado, pero esto no ha desanimado a los expertos en el cosmos que siguen en su intento de contactar vida inteligente en otro planeta. De hecho, ahora crearon un nuevo mensaje más actualizado con el que esperan tener éxito.

Leer más
Elon Musk advierte a los ucranianos de ataques rusos a Starlink
Elon Musk

El multimillonario de origen sudafricano Elon Musk protagoniza un nuevo capítulo en el conflicto entre Ucrania y Rusia, ya que su ayuda con los satélites de Starlink para darle internet a los ucranianos ha generado apoyo entre la opinión pública.

Sin embargo, el dueño de Tesla advirtió este jueves 3 de marzo que los ciudadanos de Kiev y otras ciudades del país euroasiático deben tener cuidado con posibles espionajes y ataques rusos.

Leer más