Skip to main content

Por qué el gobierno español quiere que WhatsApp y Telegram paguen impuestos

En octubre de 2019, miles de ciudadanos libaneses salieron a las calles a protestar por un impuesto que se pretendía aplicar a los servicios de mensajería instantánea.

La revuelta se conocería como la “Revolución del WhatsApp”

Recommended Videos

Se trataba entonces de una tasa de $0.20 dólares diarios que se cobraría también a Facetime y Skype.

Tal medida impositiva ahora también esperan implementar en España, como publica este viernes el diario El Mundo.

De acuerdo con la información, una nueva ley de Telecomunicaciones catalogará como operadores de telefonía a las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

De esa forma, les hará extensiva una tasa de un euro ($1.18 dólares) por cada millar de facturados, siempre que los ingresos brutos de explotación anuales en España superen el millón, explica el periódico.

Rachit Tank/Unsplash

“La teoría es clara, pero la práctica no tanto. WhatsApp, un servicio plenamente instaurado en España, es gratuito en su versión estandarizada y, además, su empresa matriz, Facebook, tiende a canalizar sus números por Europa hacia la sede fiscal que la compañía estadounidense mantiene en Irlanda, un país de laxa fiscalidad. Es decir, el propio carácter gratuito de WhatsApp ya impediría imputarles la tasa, a lo que habría que sumar las dificultades para conocer las cuentas reales en España de estos gigantes tecnológicos procedentes de Estados Unidos”, señala la redacción.

Esta nueva norma introduce un nuevo tipo de operadores telefónicos, los que prestan servicios sin utilizar numeración, a diferencia de los tradicionales Telefónica, Orange o Vodafone.

Así, WhatsApp o Telegram tendrán que detallar la sociedad a la que pertenecen y qué servicio de telecomunicaciones prestan, parte del negocio sobre el que se plantea esta tasa.

El objetivo del impuesto sería financiar los gastos de personal y las operaciones de la Secretaría de Estado y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
WhatsApp pone los puntos sobre los chats…POR FIN
WhatsApp escritura

Una función largamente esperada por los usuarios por fin arribó a WhatsApp y es probable que ya lo hayas experimentado cuando estás mirando un chat: los indicadores de escritura.

La característica básicamente te permite saber quién está escribiendo y activa puntos suspensivos dinámicos para enterarte en qué momento te están respondiendo mandándote un audio. Algo que ya existía hace algún tiempo en Messenger y Telegram.

Leer más
Novedades de WhatsApp: todo lo que llega en 2025
WhatsApp 3d. Novedades WhatsApp

WhatsApp sigue innovando con funciones que constantemente aparecen en sus versiones beta. Gracias a WABetaInfo, una fuente confiable para conocer las últimas actualizaciones, ya tenemos un vistazo de lo que llegará a la app en 2025. Aquí te contamos las novedades de WhatsApp basadas en las versiones beta.
Iconos de colores para grupos y comunidades

¿Te aburre que los íconos de grupos y contactos sin foto sean siempre grises? WhatsApp está trabajando en un cambio que promete hacerlos mucho más agradables visualmente. En una futura actualización, esos iconos recibirán colores, lo que hará más fácil distinguir entre chats y comunidades de un solo vistazo. Esta función será especialmente útil para aquellos grupos o contactos que no tienen foto, ya que asociarás un color específico con cada uno.

Leer más
¿No quieres escuchar el mensaje de voz? ahora WhatsApp lo transcribe
whatsapp transcripcion mensajes de voz image001

Los mensajes de voz en WhatsApp son controvertidos, hay gente que los ama con locura y los envía mucho y gente que es absoluta detractora, y que no está dispuesta a colocar el botón para reproducir.

Para estos últimos, Mark Zuckerberg anunció este 21 de noviembre una gran solución: la transcripción de los mensajes de la plataforma.
Las transcripciones se realizan en el dispositivo, por lo que tus mensajes de voz personales permanecen cifrados de extremo a extremo. Esto significa que nadie más, ni siquiera WhatsApp, puede verlos, escucharlos o leerlos.
 Para empezar a utilizar esta función, ve a Ajustes > Chats > Transcripciones de mensajes de voz. Desde ahí, puedes elegir el idioma que quieres utilizar. Una vez configurado, puedes transcribir los mensajes de voz manteniendo pulsado el mensaje y pulsando «transcribir».

Leer más