Skip to main content

Por qué el gobierno español quiere que WhatsApp y Telegram paguen impuestos

En octubre de 2019, miles de ciudadanos libaneses salieron a las calles a protestar por un impuesto que se pretendía aplicar a los servicios de mensajería instantánea.

La revuelta se conocería como la “Revolución del WhatsApp”

Se trataba entonces de una tasa de $0.20 dólares diarios que se cobraría también a Facetime y Skype.

Tal medida impositiva ahora también esperan implementar en España, como publica este viernes el diario El Mundo.

De acuerdo con la información, una nueva ley de Telecomunicaciones catalogará como operadores de telefonía a las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

De esa forma, les hará extensiva una tasa de un euro ($1.18 dólares) por cada millar de facturados, siempre que los ingresos brutos de explotación anuales en España superen el millón, explica el periódico.

Rachit Tank/Unsplash

“La teoría es clara, pero la práctica no tanto. WhatsApp, un servicio plenamente instaurado en España, es gratuito en su versión estandarizada y, además, su empresa matriz, Facebook, tiende a canalizar sus números por Europa hacia la sede fiscal que la compañía estadounidense mantiene en Irlanda, un país de laxa fiscalidad. Es decir, el propio carácter gratuito de WhatsApp ya impediría imputarles la tasa, a lo que habría que sumar las dificultades para conocer las cuentas reales en España de estos gigantes tecnológicos procedentes de Estados Unidos”, señala la redacción.

Esta nueva norma introduce un nuevo tipo de operadores telefónicos, los que prestan servicios sin utilizar numeración, a diferencia de los tradicionales Telefónica, Orange o Vodafone.

Así, WhatsApp o Telegram tendrán que detallar la sociedad a la que pertenecen y qué servicio de telecomunicaciones prestan, parte del negocio sobre el que se plantea esta tasa.

El objetivo del impuesto sería financiar los gastos de personal y las operaciones de la Secretaría de Estado y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Por qué España quiere eliminar el cifrado de extremo a extremo?
espana quiere eliminar cifrado de extremo a christian wiediger gwkioaj5ab4 unsplash  1

El cifrado de extremo a extremo es una forma de proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales. Consiste en transformar los mensajes que se envían entre dos dispositivos en un código que solo puede ser descifrado por ellos mismos, evitando que terceros puedan acceder a su contenido. El cifrado de extremo a extremo se basa en el uso de claves criptográficas que se generan y se almacenan en los propios dispositivos de los usuarios, y que pueden ser fijas o variables según el método que se utilice.

Algunos ejemplos de servicios que ofrecen el cifrado de extremo a extremo son WhatsApp, Signal o Zoom. El cifrado de extremo a extremo tiene varias ventajas, como garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los mensajes, así como proteger los derechos humanos de las personas que se comunican. Sin embargo, también presenta algunos desafíos, como la posibilidad de ataques al punto final, la dificultad de la autenticación o la presión de las autoridades para crear puertas traseras que permitan el acceso a los mensajes cifrados.

Leer más
¿De qué se trata el bloqueo de chat de WhatsApp?
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp.

Introducing Chat Lock on WhatsApp

Una nueva función que pretende generar aún más seguridad en tus conversaciones está lanzando WhatsApp, se trata de Chat Block, un sistema para proteger mediante contraseña tus charlas más privadas.

Leer más
Cómo utilizar WhatsApp Web en Windows y Mac
Cómo utilizar WhatsApp Web en Windows y Mac.

Es una de las aplicaciones de comunicación en línea más populares del planeta, y cuenta con una versión de navegador (WhatsApp Web) y otra de escritorio (WhatsApp Desktop), es decir, una aplicación de sistema descargable –tanto para Mac como Windows– y una versión que se abre en el navegador.

WhatsApp Web y WhatsApp Desktop funcionan como extensiones de tu cuenta móvil de WhatsApp, y todos los mensajes se sincronizan entre tu teléfono y tu computadora, para que pueda ver las conversaciones en cualquier dispositivo, independientemente de dónde se inicien. A continuación te guiaremos para que sepas cómo usar la aplicación de navegador de WhatsApp.

Leer más