Skip to main content

Le pone candado: Telegram refuerza la seguridad en las videollamadas

Los problemas constantes de seguridad y privacidad que ha tenido Zoom durante la pandemia de coronavirus ha dejado en entredicho la conveniencia de utilizar las videollamadas como forma de comunicarse. Por eso lo anunciado por Telegram da un poco de esperanza en los usuarios.

La aplicación de mensajería informó que tendrá cifrado de extremo a extremo en sus videochats.  En este momento, la función estará disponible en modo alfa en su aplicación de Android, mientras que los usuarios de iOS deberán esperar un poco.

Una de las desventajas con respecto a su competidor más cercano WhatsApp, es que no permitirá las videollamadas grupales por ahora, aunque planea ejecutarlas en los próximos meses.

Sobre el cifrado, Telegram plantea que, «la biblioteca de llamadas de voz y video de Telegram utiliza una versión optimizada de MTProto 2.0 para enviar y recibir paquetes , que consta de uno o más mensajes cifrados de extremo a extremo de varios tipos ( lista de candidatos de hielo, formatos de video, estado de video remoto, transmisión de datos de audio)».

En su canal de asistencia, la aplicación de mensajería tiene un pequeño tutorial que indica cómo se pueden cifrar las conversaciones.

Telegram además sostiene que, «todas las videollamadas están protegidas con cifrado end-to-end. Para confirmar tu conexión, compara los cuatro emojis que aparecen en pantalla para ti y para tu compañero de chat. Si coinciden, tu llamada está 100% protegida por un cifrado probado a lo largo del tiempo que también es utilizado en los chats secretos y en las llamadas de voz de Telegram».

La aplicación también presentó un nuevo set de emojis animados para celebrar sus siete años.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esto revelan las dos manchas masivas halladas en el manto de la Tierra
astronauta alerta cambio climatico espacio tierra chile

Un equipo de investigadores descubrió la existencia de dos estructuras masivas parecidas a manchas en el manto de la Tierra, ubicadas casi en lados opuestos del planeta. Conocidas como Provincias Grandes de Baja Velocidad de Corte (LLSVP), poseen el tamaño de un continente y son 100 veces más altas que el Everest.

Una de estas estructuras se encuentra bajo el continente africano, mientras que la otra está debajo el océano Pacífico. Mediante aparatos que miden las ondas sísmicas, los científicos saben ahora que las manchas poseen formas complejas. Sin embargo, aún se desconoce por qué existen y a qué se deben sus formas extrañas.

Leer más
Ucrania implementa bot en Telegram para contener la invasión rusa
Ucrania implementa bot en Telegram para contener la invasión rusa

“Vengador del pueblo” lleva por nombre un bot implementado en Telegram por las autoridades de Ucrania para contener el avance militar dispuesto por Rusia. Se trata de un canal oficial especialmente creado para que los ciudadanos denuncien las estrategias de las tropas invasoras.

La herramienta fue creada “para informar acciones hostiles en el territorio de nuestro estado”, según se lee en la bio de la cuenta. La idea de la policía es centralizar cualquier “movimiento del enemigo, su equipo y objetivos”.

Leer más
¿Telegram es un medio eficaz para informar a los ucranianos?
Una protesta en Ucrania contra la invasión rusa. además de un teléfono con la aplicación Telegram.

Como en todas las crisis, las personas afectadas suelen recurrir a las aplicaciones de mensajería para mantenerse en contacto con sus seres queridos y comunicarse con el resto del mundo. Una de las más populares (sobre todo en Ucrania) es Telegram.

Esta aplicación se creó en torno a la idea de que la comunicación debe ser personal y encriptada. Y como tal, también se ha convertido en una herramienta útil para los periodistas, quienes han creado diversos canales públicos de noticias.

Leer más