Skip to main content

WhatsApp cada vez más Telegram: debutan canales en la plataforma

WhatsApp se parece cada vez más a Telegram y cada vez más quiere ser mucho más que una aplicación de mensajería, porque ahora debuta Canales, una función que permite transmisiones de uno a muchos en lugar de una conversación. La compañía propiedad de Meta lo llama «una forma privada de seguir lo que importa» y nombra actualizaciones locales y deportivas entre las formas en que podría usarlo.

En Telegram los canales son usados por organizaciones de noticias, agencias gubernamentales, marcas o creadores de contenido.

Canales también es una herramienta de creación, hasta cierto punto, un lugar para que aquellos con una audiencia «envíen texto, fotos, videos, pegatinas y encuestas», según la publicación del blog de lanzamiento de WhatsApp. La compañía también tiene planes de incorporar servicios de pago y otros servicios de monetización en los canales. Podrás encontrar canales buscándolos en WhatsApp o navegando en un directorio recién creado y ver sus actualizaciones más recientes en la sección Estado de la aplicación.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

WhatsApp dice que la privacidad es una parte clave de la experiencia, por lo que la información del administrador del canal no se comparte y la aplicación solo almacena 30 días del historial de un canal. Los administradores pueden incluso bloquear capturas de pantalla y reenvíos, asegurándose de que lo que hay en el canal permanezca en el canal. Sin embargo, los canales no están cifrados de extremo a extremo; Se tratan más como sus mensajes con las empresas, que tampoco son totalmente privadas. Pero WhatsApp dice que está pensando en formas de cifrar algunos canales a lo largo del tiempo.

La compañía planea lanzar canales con «organizaciones globales líderes y organizaciones selectas en Colombia y Singapur«, y la función solo estará disponible en esos dos países al principio. Llegará a más países, y la creación de canales estará disponible para más usuarios «en los próximos meses».

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp empezó a probar stickers generados por IA
WhatsApp 3d

Una nueva prueba está haciendo WhatsApp para diversificar las opciones para sus usuarios, ahora WABetaInfo informa que algunos probadores en el programa beta de Android WhatsApp han detectado los nuevos stickers impulsados por IA, lo que permite a los usuarios generar una pegatina basada en una descripción de texto.

Android Police señala que no está claro qué modelo de IA generativa ha elegido WhatsApp para esta función, ya que el informe de WABetaInfo solo señala que las pegatinas se generan utilizando "una tecnología segura ofrecida por Meta".

Leer más
WhatsApp ahora permitirá compartir pantalla en videollamadas
Cómo utilizar WhatsApp Web en Windows y Mac

WhatsApp sigue profesionalizando funciones para acercarse a la competencia en videollamadas, y este martes 8 de agosto anunció la posibilidad de compartir pantalla, mientras estás en una conversación por video.

Así lo ha anunciado el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, a través de su canal de Instagram, donde ha dicho que están añadiendo la capacidad de compartir contenido de esa manera durante las videollamadas.

Leer más
¿WhatsApp permitirá tener chat de voz de 32 personas?

Algunas versiones beta de Android de WhatsApp, ya tendrían incorporada una función que ha sido notificada por el sitio especializado Wabetainfo, un chat de voz de hasta 32 personas en simultaneo.

https://twitter.com/WABetaInfo/status/1688335138239766529?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1688335138239766529%7Ctwgr%5Eb494ebb9bf649bcf62c6f9191bc9417d88287adb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2023%2F8%2F7%2F23822689%2Fwhatsapp-voice-chat-android-beta-rollout

Leer más