Skip to main content

Algunas noticias serán escritas por robots con Inteligencia Artificial

noticias
Muchos celebraron cuando la automatización significó una producción más eficiente del Ford Model T, y años después se alegraron cuando la Inteligencia Artificial superó a la de los humanos en algunos juegos, labores, y preguntas triviales. Pero cuando las máquinas empezaron a reemplazar a los trabajadores de comida, a los cajeros de los supermercados, o a los constructores, la opinión de algunos empezó a cambiar.

Y ahora, es posible que muchos de nosotros no sepamos exactamente cómo reaccionar cuando las computadoras se hagan cargo de nuestro trabajo como periodistas, reporteros y escritores.

La realidad es que pocos puestos de trabajo en estos días están realmente a salvo del aumento de la Inteligencia Artificial, y la última industria en ser afectada es el periodismo. Google otorgó a la agencia de noticias Press Association la cantidad 706.000 euros ($805.000 dólares) para financiar un proyecto conocido como «Reporters and Data and Robots» o RADAR que, como cabría esperar, involucra a robots que pueden escribir no menos de 30.000 historias al mes para publicaciones y medios de comunicación.

La Asociación de Prensa es una agencia de noticias que suministra publicaciones tanto en el Reino Unido. como en Irlanda. Para este proyecto que involucra a robots, se asociará con la compañía de noticias Urbs Media, con la esperanza de crear «una corriente de historias locales convincentes para cientos de medios de comunicación».

RADAR está programado para su lanzamiento en el 2018. Según se informa, los robots dependerán de conjuntos de datos diseminados en la Internet para encontrar historias, y utilizarán el software de generación de idiomas NLG para escribirlos. Los conjuntos de datos, sin embargo, serán dirigidos por un equipo de cinco escritores humanos y serán alimentados por información proveniente de departamentos gubernamentales, autoridades locales, y más fuentes.

En última instancia, el objetivo es satisfacer una «creciente demanda de información coherente basada en hechos en las comunidades locales» para los medios de comunicación regionales, editores independientes y pequeñas sedes y blogs, de acuerdo con PA.

Pero no debemos preocuparnos, colegas periodistas. Esto no quiere decir que nos quedaremos sin trabajo. Más bien, según el editor en jefe de PA, Peter Clifton, los escritores humanos seguirán siendo los responsables de proponer y escribir historias, y la Inteligencia Artificial estará allí para prestar una mano y elevar los niveles de contenido. «Los periodistas humanos calificados seguirán siendo vitales en el proceso, pero RADAR nos permitirá aprovechar la inteligencia artificial para escalar hasta un volumen de historias locales que sería imposible proporcionar manualmente», dijo Clifton a The Guardian. «Es un gran paso adelante para PA».

La verdad es que a muchos de nosotros no nos molestaría tener a alguien que nos ayude mientras realizamos nuestro trabajo profesional, y mejor aún si se trata de un asistente de Inteligencia Artificial.

Recomendaciones del editor

Temen que ChatGPT pronto se utilice en ciberataques devastadores
expertos temen que chatgpt se utilice para ciberataques clint patterson dyeufb8kqjk unsplash

ChatGPT ha tomado al mundo por sorpresa en los últimos meses, pero así como ha sorprendido a la gente con sus capacidades técnicas, también se han planteado preocupaciones sobre su posible mal uso. Ahora, parece que algunos líderes de TI están preocupados de que pronto se utilice en grandes ataques cibernéticos, con el potencial de causar devastación en el futuro.

En una encuesta realizada por BlackBerry a 1.500 profesionales de TI y ciberseguridad, el 51% de los encuestados cree que ChatGPT será responsable de un ciberataque exitoso en los próximos 12 meses. Hasta el 78% siente que el ataque ocurrirá dentro de dos años, mientras que un puñado piensa que podría suceder en los próximos meses.

Leer más
OMS alerta por emergencias nucleares: actualiza medicamentos que debes tener
oms alerta emergencias nucleares actualiza lista medicamentos

La escalada armamentística de Rusia y Ucrania y la posibilidad latente de un conflicto nuclear, ha puesto en alerta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualizó hoy su lista de medicamentos que deben almacenarse para emergencias radiológicas y nucleares, junto con el asesoramiento normativo para su adecuada gestión.

Estas reservas incluyen medicamentos que previenen o reducen la exposición a la radiación, o tratan lesiones una vez que se ha producido la exposición.

Leer más
China prohíbe fotos de mujeres sexys en internet por año nuevo lunar
china prohibe mujeres sexy fotos ano nuevo lunar mujer

Los ciudadanos que viven en China ya no podrán buscar más imágenes de mujeres sexy o en lencería, que hablar de pornografía, o influencers en situaciones descaradas o ex delincuentes que publican material que muestra su experiencia en la cárcel. Esto para evitar el contenido vulgar en internet durante el año nuevo lunar que se celebra este 22 de enero.

El sitio South China Morning Post informa que, según una directiva emitida por la Administración del Ciberespacio de China el 18 de enero: "La represión, que durará hasta finales de febrero, tiene como objetivo "reducir la propagación de la mala cultura, proteger los derechos y beneficios de los usuarios en línea, limpiar la ecología en línea y crear un clima positivo, civilizado y saludable en la opinión pública", dijo la poderosa agencia, que se estableció en 2014 para vigilar Internet".

Leer más