Skip to main content

Inteligencia artificial les da color a imágenes nocturnas

Gracias a una inteligencia artificial (IA), científicos de la Universidad de California en Irvine (UCI) lograron “colorear” imágenes nocturnas captadas con luz infrarroja. El descubrimiento se basa en un algoritmo alimentado por “arquitecturas optimizadas de aprendizaje profundo”.

“Los humanos perciben la luz en el espectro visible (400-700 nm). Algunos sistemas de visión nocturna utilizan luz infrarroja que no es perceptible para el ser humano y las imágenes obtenidas se trasladan a una pantalla digital que presenta una imagen monocromática”, relataron en la revista Plos One.

Gracias a esta herramienta, la iluminación espectral infrarroja de una escena puede utilizarse para predecir una representación de espectro visible como si fuera percibida por un humano con luz de espectro visible.

“Esto permitiría renderizar digitalmente una escena de espectro visible para los humanos cuando, de otro modo, se encuentran en completa ‘oscuridad’ y solo están iluminados con luz infrarroja”, planteó el mismo texto.

Para lograr este objetivo, el equipo de la UCI empleó una cámara monocromática sensible a la luz visible y al infrarrojo cercano, para adquirir un conjunto de datos de imágenes impresas de rostros bajo iluminación multiespectral. Ellas abarcaban el rojo visible estándar (604 nm), el verde (529 nm) y el azul (447 nm), así como las longitudes de onda infrarrojas (718, 777 y 807 nm).

Posteriormente, optimizaron una red neuronal convolucional con una arquitectura tipo U-Net para predecir las imágenes del espectro visible a partir únicamente de las imágenes del infrarrojo cercano. “Este estudio constituye un primer paso hacia la predicción de escenas humanas de espectro visible a partir de una iluminación imperceptible en el infrarrojo cercano”, destacaron.

El autor principal del estudio, el ingeniero y cirujano Andrew Browne, afirmó que el hallazgo puede tener desde aplicaciones militares hasta simplemente recreativas. “También se puede imaginar su uso en el procesamiento químico, donde la gente tiene que trabajar en lugares sensibles a la luz visible, o en situaciones médicas o de investigación en las que hay que trabajar con tejido retiniano sensible a la luz”, contó a Spectrum.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y en su navegador Edge
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y su navegador Edge.

Microsoft ha decidido renovar su motor de búsqueda Bing y su navegador web Edge con inteligencia artificial, en un claro intento de retomar el liderazgo que ha estado en manos de otras tecnológicas.

Esta vez se está apostando al futuro a la inteligencia artificial con una ficha de miles de millones de dólares y desafiando directamente a Google, que durante lustros la ha superado en tecnología de búsqueda y navegación.

Leer más
Cinco cosas increíbles que la gente ya ha hecho con ChatGPT
cinco cosas increibles que la gente ha hecho con chatgpt captura web 30 12 2022 131811 www digitaltrends com

Probablemente ya sabías que ChatGPT podía responder a casi cualquier pregunta que hicieras con gran confianza como si fuera el repositorio de todo el conocimiento. Lo que quizás no te hayas dado cuenta es cómo un uso creativo de sus habilidades podría desbloquear todo tipo de habilidades increíbles y nuevas más allá de las simples respuestas de texto.

Aquí hay cinco cosas increíbles que la gente ya ha logrado con ChatGPT que muestran lo poderoso que es.
Crear un logotipo con ChatGPT
grinvalds / Getty Images
Cuando comencé a investigar formas interesantes e inusuales de usar ChatGPT, verifiqué la posibilidad de emplear ChatGPT para manejar algunos desafíos de texto a imagen. Dall-E de OpenAI ya ha estado haciendo olas con sus interpretaciones fotorrealistas y estilísticas basadas en indicaciones. ¿Qué habilidades visuales tiene ChatGPT?

Leer más
IA ahora permite crear tus propios pokemones
text to pokemon ia hacer tus propias criaturas captura web 22 9 2022 18449 replicate com

La IA sigue alcanzando nuevas cumbres y un nuevo programa compartido en GitHub del estilo DALL-E, ahora permite a los usuarios crear sus propios Pokémon en base a términos y palabras aleatorias.

El programa se llama Text to Pokemon y es un programa de IA con el que los internautas pueden crear imágenes a partir de descripciones textuales para crear un pokémon.

Leer más