Skip to main content

Este es el primer corto de terror escrito por bots

En octubre, el terror se pone de moda. En este mes son muchas las plataformas que lanzan especiales de este género a propósito de la llegada de Halloween.

El canal de YouTube Netflix is a Joke también quiso formar parte de estos festejos y lo hizo de una forma particular.

Los encargados del canal hicieron que una inteligencia artificial viera cerca de 400,000 horas de películas de terror. El resultado de este singular experimento es Mr. Puzzles Wants You to Be Less Alive, el primer cortometraje de terror de la historia escrito por bots.

La imagen muestra una escena del primer corto de terror escrito por bots.
YouTube.

¿De qué se trata?

El corto muestra a Mr. Puzzles, un muñeco en un triciclo (muy al estilo de Saw), que secuestra a una joven mujer llamada Jennifer.

La producción está repleta de referencias a varias películas y también constituye una especie de crítica al género.

De hecho, la protagonista, que asegura que en lugar de permanecer retenida debería estar “en un campamento sexy”, mucho  recuerda a la cinta Jennifer’s Body.

Los métodos de ejecución elegidos por esta inteligencia artificial también son llamativos, en especial el cañón de patines en línea o la grúa que hace caer una ballena sobre la cabeza del detective que persigue el caso. Este personaje, por supuesto, es trágico y tiene problemas con el alcohol.

Hace poco tiempo, Netflix is a Joke también lanzó la primera comedia romántica escrita por bots y ahora muchos quieren saber con qué otros géneros experimentará la IA en su próximo trabajo.

Mr. Puzzles Wants You to Be Less Alive no es precisamente el estreno que esperábamos para Halloween, pero es una mirada crítica y graciosa al género de terror que tan popular se vuelve este mes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este es el primer vistazo de los AirPods de tercera generación

Múltiples han sido las filtraciones sobre las características de los AirPods de tercera generación de Apple.

Sin embargo, ahora el sitio 52audio (vía MacRumors) entregó el primer vistazo de los que podrían ser los próximos auriculares de Apple y su estuche de carga.

Leer más
Netflix explica cómo interviene la IA para el éxito de sus series
una persona mira netflix en una tableta con los códigos secretos de netflix

Ningún título de Netflix es fortuito: detrás tiene una gran investigación y el uso del aprendizaje automático para determinar su éxito, así lo dice la misma compañía de Los Gatos, California.

Reconoce que en el proceso hay mucho en juego, ya que las producciones y el contenido original no son nada baratos. "Los ejecutivos de la industria del entretenimiento siempre han consultado datos históricos para ayudar a caracterizar a la posible audiencia de un título utilizando producciones comparables, si existen", precisa.

Leer más
Halloween: ¿por qué nos gusta tanto jugar con el miedo?
halloween jugar con miedo house 2187170 1280

¿Por qué a tantas personas les gustan las películas de terror? ¿Por qué otros se divierten al contar historias de miedo o visitar las casas embrujadas de los parques temáticos?

A días de Halloween, una investigación danesa publicada por la Asociación para la Ciencia Psicológica de Estados Unidos revela las causas.

Leer más