Skip to main content

Halloween: ¿por qué nos gusta tanto jugar con el miedo?

Este artículo originalmente fue publicado en octubre de 2020.

¿Por qué a tantas personas les gustan las películas de terror? ¿Por qué otros se divierten al contar historias de miedo o visitar las casas embrujadas de los parques temáticos?

Recommended Videos

A días de Halloween, una investigación danesa publicada por la Asociación para la Ciencia Psicológica de Estados Unidos revela las causas.

Afirma que el horror nos entretiene cuando este desencadena en nosotros una respuesta física, medida por cambios en la frecuencia cardíaca. Pero esta diversión se acaba si el miedo es demasiado como para abrumarnos.

Esa delgada línea entre la diversión y una experiencia desagradable puede variar de persona a persona.

Los investigadores llevaron a 110 voluntarios a una casa embrujada que forma parte de un parque temático en Velje, Dinamarca. Les denominaron el Equipo de Investigación del Horror. Colocaron a cada participante un monitor de frecuencia cardíaca, que registraba datos en tiempo real mientras caminaban por la atracción.

Haunted House Researchers Investigate Playing With Fear

La casa embrujada de casi 50 habitaciones produjo una experiencia de terror de acción real inmersiva e íntima. Se utilizó una variedad de tácticas de miedo para asustar a los invitados, incluidas las apariciones repentinas de zombis y otras abominaciones monstruosas.

Los investigadores también estudiaron a los participantes en tiempo real a través de monitores de circuito cerrado. Esto les permitió realizar observaciones de primera mano. Posteriormente, codificadores independientes analizaron el comportamiento y las respuestas de los voluntarios.

Después de la experiencia, los participantes evaluaron su nivel de miedo y disfrute. Al comparar estas experiencias autoinformadas con los datos de los monitores de frecuencia cardíaca y las cámaras de vigilancia, los investigadores pudieron identificar los elementos de la atracción relacionados con el miedo y el disfrute en los niveles subjetivos, conductuales y fisiológicos.

“Al investigar cómo los humanos obtienen placer del miedo, encontramos que parece haber un ‘punto óptimo’ donde el disfrute se intensifica. Nuestro estudio proporciona algunas de las primeras pruebas empíricas sobre la relación entre el miedo, el disfrute y la excitación física en las formas recreativas del miedo”, señala Marc Malmdorf Andersen, investigador del Interacting Minds Center de la Universidad de Aarhus y autor principal del artículo.

“Si la gente no está muy asustada, no disfruta tanto de la atracción, y lo mismo sucede si está demasiado asustada. En cambio, parece ser el caso de que una cantidad justa de miedo es fundamental para maximizar el disfrute”, añade.

Pixabay
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Te gustaría que la voz de Batman o El Acertijo te guiaran en Waze?
Batman en Waze

“Batman no tiene límites”, le asegura Bruce Wayne a su asistente Alfred en El Caballero de la Noche (o El Caballero Oscuro en España).

Y eso queda demostrado en la noticia que este lunes dio a conocer Waze. Porque ahora puede ser Batman, o El Acertijo, quien te de las instrucciones de navegación cuando comiences a moverte por el mapa de Waze.

Leer más
Esta podría ser la forma más genial de cargar un Apple Watch
C1 Spigen

Si te encanta un toque de nostalgia y tienes un Apple Watch, entonces este nuevo cargador de Spigen puede resultarte atractivo.

Uniéndose a la colección C1 de Spigen, con accesorios inspirados en el diseño de los productos clásicos de Apple, el cargador Apple Watch Classic C1 luce el aspecto familiar del icónico iMac G3 de Apple, que sacudió el mercado de PC cuando se lanzó en 1998.

Leer más
El sushi en el espacio no parece una buena idea
Sushi en el espacio

Si bien la calidad de la comida espacial de los astronautas definitivamente ha mejorado a lo largo de los años, parece que todavía hay mucho margen de mejora en lo que respecta al sushi.

Desde su hogar actual a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Jonny Kim acaba de compartir una foto que muestra lo que describió como "sushi espacial".

Leer más