Skip to main content

Esta máquina hace hasta 2,000 empanadas por hora

maquina empanadas 2016 10 17 4
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En toda América Latina comemos empanadas. Puede que los ingredientes y las técnicas cambien dependiendo del país, pero no puede haber un pasabocas más latino que este.

No nos alcanzamos a imaginar cuantas empanadas se comen en el mundo diariamente, suponemos que son millones y lo increíble es que la mayoría son hechas a mano. Es ahí cuando una nueva máquina llega el rescate.

Relacionado: Esta súper máquina imprime alimentos en 3D y cocina

Te presentamos una nueva máquina llamada Maquiempanadas, con las cuales el engorroso y lento proceso de hacer empanadas llega a su fin.

Maquiempanadas nació hace 6 años en la ciudad de Manizales, Colombia por cuenta de un programa de la Universidad Nacional de Manizales.

Solamente en Colombia se estima que se consumen 12 millones de empanadas diarias, y el 98% de ellas son hechas a mano según indica el diario colombiano El Espectador.

Emma Eugenia Mesa, estudiante de administración de empresas en ese entonces, diseñó una máquina bastante “básica, diseñada en acero, plástico y con elementos electrónicos (…) que mejoraba el tiempo de producción”, según declaraciones de El Espectador.

Hoy, la empresa vende sus diferentes máquinas tanto en Colombia como en el exterior, incluyendo a Estados Unidos, donde tuvo que registrar la patente, proceso que les tomó casi dos años.

En total, Maquiempanadas ha vendido sus aparatos en 14 países y el mercado internacional representa el 60% de las ventas. Se han vendido máquinas en Estados Unidos, Canadá, Francia, México, Ecuador, España, Chile, Alemania, Suiza, Honduras, Panamá Venezuela y Austria. Según Mesa, en Europa algunos restaurantes ofrecen las empanadas como pasabocas gourmet.

Esta invención obtuvo un reconocimiento de emprendimiento por parte del Estado colombiano, con lo cual la empresa obtiene ayuda por parte del Estado para promocionar sus productos en el exterior.

Una de las máquinas es capaz de producir más de 2,000 unidades por hora. Otros modelos pueden producir menos, pero la capacidad se incrementa si hay dos operarios.

En este último caso, el primer operario debe ubicar una bola de masa, que la máquina aplastará. El segundo operario ubica el relleno en la masa apastada para que la máquina doble después la masa con el relleno y cuando esta regresa al primer operario, este remueve la empanada para poner una nueva bola de masa.

Relacionado: Balanza inteligente para la cocina te permite cocinar más fácil

Además de empanadas, las máquinas son capaces de hacer también tostones de plátano y arepas. La empresa vende 8 diferentes tipos de máquinas y los precios varían entre los $3,300 dólares y los $24,000 dólares aproximadamente dependiendo del tipo de máquina.

Si tienes un restaurante de empanada, esta es sin duda una solución fabulosa para incrementar la productividad en la cocina.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más