Skip to main content

Identifican millones de árboles en el Sahara con inteligencia artificial

Si es de los que cree que el desierto del Sahara está cubierto solo por dunas de arena y piedras, quizás ha llegado el momento de que deje de lado esa noción: un equipo internacional ha logrado identificar más de 1,800 millones de árboles y arbustos en África Occidental.

Según los investigadores de la Universidad de Copenhague y la NASA, el área de 1.3 millones de km2 cubre la parte más occidental del desierto del Sahara, el Sahel y lo que se conoce como zonas subhúmedas de África Occidental.

Recommended Videos

«Nos sorprendió mucho ver que en realidad crecen bastantes árboles en el desierto del Sahara. La mayoría de la gente pensaba que prácticamente no existía ninguno. Contamos cientos de millones de árboles solo en el desierto”, afirmó Martin Brandt, investigador de la Universidad de Copenhague y responsable del estudio.

Zona catastrada del Sahara
El mapa indica la zona que fue catastrada por los investigadores. Universidad de Copenhague

El hallazgo se logró mediante una combinación de imágenes satelitales detalladas proporcionadas por la NASA y el aprendizaje profundo, un método avanzado de inteligencia artificial.

Las imágenes satelitales normales no pueden identificar árboles individuales, por lo que éstos permanecen invisibles.

Además, un interés limitado en contar árboles fuera de las áreas boscosas, hizo crecer la opinión predominante de que en esta región casi no había árboles.

Sin embargo, gracias a esta tecnología, se la primera vez que se cuentan los árboles en una gran región de tierras secas.

“Si lo hiciera, no habría posible sin esta tecnología. De hecho, creo que marca el comienzo de una nueva era científica», afirmó Brandt.

El hallazgo podría ayudar a estimar las reservas de carbono de la Tierra o promover programas que promuevan la agrosilvicultura en regiones áridas como el Sahara.

Enseñándole al algoritmo

Árboles en el Sahara
Martin Brandt / Universidad de Copenhague

Los investigadores desarrollaron el algoritmo de aprendizaje profundo que hizo posible el recuento de árboles en un área tan grande.

Los investigadores muestran al modelo de aprendizaje profundo cómo se ve un árbol: lo hacen alimentándolo con miles de imágenes.

Sobre la base del reconocimiento de las formas, el modelo puede identificar y mapear automáticamente árboles en áreas extensas. El modelo necesita solo horas, lo que a miles de humanos llevaría años.

«Esta tecnología tiene un potencial enorme cuando se trata de documentar cambios a escala global y, en última instancia, de contribuir a los objetivos climáticos globales», afirmó el profesor y coautor Christian Igel, del Departamento de Informática de la Universidad de Copenhague.

El siguiente paso es expandir el recuento a un área mucho más grande en África. A más largo plazo, el objetivo es crear una base de datos global de todos los árboles que crecen fuera de las áreas forestales.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿En qué consiste el acuerdo de Amazon con el fútbol mexicano?
Amazon firma acuerdo Federación Mexicana de Fútbol

Este martes 11 de marzo, Amazon presentó oficialmente su acuerdo estratégico con la Federación de Fútbol de México, lo que ayudará a estrechar lazos en varios puntos.
Esta colaboración engloba a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX femenil a partir del 2025.
"Hoy tenemos un socio con el que estoy seguro vamos a celebrar muchos años, con el que estoy seguro vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se va a traducir en que podamos entregar un mejor producto, un producto más internacional. Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas y otras selecciones que tiene a una empresa global como Amazon de aliada y que nuestros beneficiarios siempre serán los aficionados del fútbol mexicano", dijo Mikel Arriola, comisionado interno de la FMF.
Qué significa el acuerdo entre Amazon y la FMF

Desde la tienda digital de Amazon los usuarios podrán visitar un apartado con la mercancía oficial de la Selección Nacional de México, donde podrán encontrar el uniforme local y de visitante del equipo femenil y varonil, así como uniformes de temporadas pasadas, jerseys, balones, chamarras, gorras, termos y otros artículos. Y, durante las siguientes semanas estarán disponibles artículos de la Liga BBVA MX femenil y varonil.
Amazon está trabajando con la Federación Mexicana de Fútbol para introducir tecnologías innovadoras de Amazon Web Services (AWS). Ahora se podrán activar análisis de datos en tiempo real para habilitar las estadísticas con IA generativa, además la transmisión remota de partidos con servicios de AWS mejorarán la experiencia de los aficionados y optimizarán el sistema Fan ID.
Ver duelos en vivo en Amazon Prime Video de algunos partidos de la selección y seguir disfrutando de todos los encuentros de las Chivas de Guadalajara. En el futuro se podría sumar un acuerdo de transmisión completa de la Liga MX.
El logotipo de Amazon aparecerá en los uniformes de entrenamiento, en las vallas publicitarias durante los partidos y en la comunicación oficial de la Selección Nacional de México. Además la compañía estaría presente en los juegos del Mundial del 2026.

Leer más
Crean cápsula inteligente para monitorear de manera inalámbrica el intestino
Cápsula inteligente

El tracto digestivo humano tiene un revestimiento que evita que los materiales nocivos, como las bacterias, se absorban en el torrente sanguíneo. Cuando esta barrera mucosa se daña, las toxinas y otros materiales dañinos se filtran en el tejido subyacente, causando una variedad de problemas de salud. El debilitamiento de esta barrera se atribuye a una amplia gama de enfermedades inflamatorias intestinales, lo que conduce a una mayor permeabilidad de las paredes.
A pesar de que métodos como la endoscopia pueden ofrecer una visión de la salud intestinal, existen dos problemas principales con este enfoque. En primer lugar, estos métodos son invasivos, no ofrecen un análisis visual completo y requieren una visita a un hospital. Además, no ofrecen una visión en tiempo real de la salud intestinal y los riesgos que conllevan para los médicos.
¿Qué pasaría si una cápsula inalámbrica ingerible hiciera el trabajo? Eso es exactamente lo que han desarrollado los expertos de la Universidad de Maryland. El equipo ha creado lo que llaman una cápsula de detección de bioimpedancia ingerible para monitorear la salud intestinal interna. Bien podría empujarnos más allá de la detección de la salud portátil.
¿Cómo funciona esta cápsula?

Microsistemas y Nanoingeniería

Leer más
El Pixel 10 se lanzará con el asistente más inteligente de Google hasta el momento
Pixel 10

En 2023, comenzaron a surgir rumores de un nuevo asistente de IA de Google (apodado "Pixie"). La idea de un asistente inteligente en el dispositivo atrajo por una serie de razones, entre ellas la privacidad y el rendimiento, pero no alcanzó su fecha de lanzamiento prevista. Google no ha dicho nada más al respecto, hasta ahora: Pixie está de regreso como Pixel Sense, y está programado para lanzarse con el Google Pixel 10.
Google describe la nueva aplicación con una línea: "Obtén la experiencia más personalizada en función de las cosas que haces en tu Pixel", según Android Authority. En otras palabras, Pixel Sense extraerá y recopilará datos de sus otras aplicaciones, así como de textos, imágenes y archivos multimedia. También puede usar capturas de pantalla de manera similar a la función Pixel Screenshot.
A pesar de la presencia de Gemini en la mayoría de las aplicaciones de Google, actualmente no puede utilizar la información de estas aplicaciones para obtener respuestas contextuales. A través de Pixel Sense, podrá proporcionar respuestas a preguntas relacionadas con datos personales, pero dado que todo se procesa en el dispositivo, nunca debería llegar a los servidores de Google.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más