Skip to main content

Así podrás ver al Marte más brillante desde 2003

Un fenómeno que no se registraba hace más de tres lustros será posible apreciar a partir del sábado 10 de octubre desde la Tierra: el Marte más brillante desde 2003 brindará impresionantes detalles del planeta rojo.

Esto se explica por la Oposición de Marte, una alineación específica del Sistema Solar donde la Tierra se ubica directamente entre Marte y el Sol.

«Marte aparecerá más brillante en el cielo y, a través de los telescopios, podremos distinguir más características», confirmó Elaina Hyde, astrónoma y profesora asistente en la Universidad de York.

Aunque este fenómeno ocurre aproximadamente cada dos años, en 2020 será particularmente especial, porque se producirá cuando la Tierra y Marte estén a la menor distancia posible.

Un fenómeno similar solo se repetirá en 2035.

Según consignó la CBC, el fenómeno llamado Oposición de Marte será total el martes 13 de octubre, cuando serán visibles detalles de su superficie, como el polo sur y sus volcanes.

Sin embargo, los detalles comenzarán ser visibles a partir de la noche del sábado 10 de octubre y se extenderán durante algunos días después.

Cómo ver la Oposición de Marte en línea

Una de las alternativas para seguir este fenómeno en línea será el Observatorio Allan I. Carswell, que ha organizado un evento en línea para transmitir el fenómeno.

El evento transmitirán en el canal de YouTube del Observatorio hasta el 6 de octubre, entre las 20.00 a 22.00 horas PT / 17.00 a 19 horas ET. Las actividades se retomarán entre el 11 y el 15 de octubre en los mismos horarios.

Allan I Carswell Observatory Wednesday TeleTube - Sep 23 2020

«Marte gira. Tiene un día como el de la Tierra, y debido a que estamos en un ángulo, en diferentes días y horas podremos captar diferentes características, más o menos a medida que pasan con nuestras posiciones relativas”, detalló Hyde.

Los organizadores compartirán información sobre lo que muestra el telescopio, pero las imágenes no solo limitarán a Marte, sino que también mostrarán Saturno, Júpiter, además de otras estrellas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Así se ven los primeros rayos del Sol sobre Marte
curiosity primeros rayos de sol sobre superficie marte 1 pia25739 views sun rays clouds 1041

Una captura totalmente inédita realizó el rover Curiosity en la superficie de Marte: cuando el Sol descendió sobre el horizonte el 2 de febrero, rayos de luz iluminaron un banco de nubes. Estos "rayos del sol" también se conocen como rayos crepusculares, de la palabra latina para "crepúsculo". Fue la primera vez que los rayos del sol se han visto tan claramente en Marte.

Curiosity capturó la escena durante la nueva encuesta de nubes crepusculares del rover, que se basa en sus observaciones de 2021 de nubes noctilucentes o nocturnas.

Leer más
La foto de la Luna de más alta resolución tomada desde la Tierra
luna foto mas alta resolucion tomada desde la tierra cr  ter tycho

Un hito se alcanzó en los registros que lleva la NASA de la Luna, ya que los investigadores del Telescopio Green Bank lograron capturar la foto de más alta resolución sacada desde la Tierra de nuestro satélite natural.

La zona fotografiada es el cráter Tycho, el cual es uno de los más luminosos de la Luna con un diámetro de 85km y una profundidad de 4.400 metros en su punto más bajo.

Leer más
Así se escucha un remolino de polvo grabado en Marte
marte asi se escucha remolino de polvo rover perseverance

Una grabación inédita consiguió el rover Perseverance en Marte y por vez primera se logra escuchar en la Tierra el sonido de un remolino de polvo marciano.

El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y es resultado del instrumento SuperCam del Perseverance, un conjunto de herramientas que componen la "cabeza" del rover y que incluye instrumentos avanzados de teledetección con una amplia gama de espectrómetros, cámaras y el micrófono.

Leer más